_
_
_
_
CREADO PARA AXA
Contenido patrocinado por una marca

En busca de unas vacaciones más seguras

Según un estudio de AXA Partners, el 44% de los españoles que viajan al extranjero no contrata un seguro. La asistencia médica, los gastos de pérdida de equipaje o de cancelación son algunos de los casos en los que estos productos aportan soluciones al turista.

AXA
ella bats

Las vacaciones son uno de los momentos más esperados del año, en especial las de verano, y por ello los viajeros dedican mucho tiempo y atención a planificarlas. Además del destino, los vuelos, hoteles o los monumentos y atracciones que se visitan, hay otro aspecto que cada vez se tiene más en cuenta en estos preparativos: un seguro de viaje. Estar cubiertos ante cualquier imprevisto, ya sea un problema de salud, de robo o pérdida de equipaje o incluso cancelación, es algo que los turistas valoran por lo que aporta de tranquilidad a sus vacaciones. Sin embargo, según una encuesta realizada por AXA Partners, el 44% de los españoles no han asegurado en los últimos dos años sus desplazamientos al extranjero.

Por lo tanto, aunque cada vez hay más viajeros que se preocupan por la seguridad de sus viajes, están más informados y realizan más consultas para cerciorarse de la cobertura que les ofrecen estos productos. todavía hay una gran parte de la población que no los utiliza, muchas veces por desconocimiento. En realidad, el precio de un seguro apenas supone entre el 2 y el 5% del coste del viaje, y puede alcanzar unas coberturas muy extensas. Como explica Rubén Tabero, Manager Comercial de Seguros de Viaje de AXA Partners, para elegir el seguro adecuado hay que tener en cuenta tres aspectos principales: “Primero el destino, es importante conocer la red médica del país al que se viaja, los costes sanitarios, ya que pueden resultar muy elevados. Otro aspecto fundamental es la duración del viaje. Cuanto más dure, mayor probabilidad habrá de sufrir algún tipo de incidente. Para ello, es importante contratar el máximo de capital en nuestras garantías para estar totalmente protegidos. El último punto es la capacidad operativa de la compañía aseguradora”.

La importancia de la asistencia médica

Un seguro de viaje cubre principalmente gastos médicos, relativos al equipaje o de cancelación. Como explica Joaquín San Nicolás, subdirector internacional de la red médica AXA Partners, los costes médicos son uno de los principales factores a tener en cuenta cuando se asegura un viaje. “En países como Estados Unidos, Japón o Canadá, una consulta con un médico especialista cuesta en torno a los 700 euros, y estar hospitalizado, una media de entre 5.500 y 14.000 euros diarios. Por eso, para viajar lo más tranquilos posible, siempre recomendamos contratar un seguro completo con un importe de mínimo 100.000€ de gastos médicos”, explica.

AXA

En esos casos, la cobertura del seguro de viaje evita al usuario hacer frente a unos gastos enormes. Un tratamiento por rotura de un tobillo, por ejemplo, puede estar en torno a los 55.000 euros en EE UU. La hospitalización en países de latinoamérica como Chile, México o Colombia, unos 650 euros por día, y una consulta a un médico en distintos países de Europa unos 350 euros.

Un factor a tener en cuenta es la elección de la aseguradora con la que vamos a viajar: contrastar qué coberturas incluye y si tiene una infraestructura lo suficientemente potente como para responder a las necesidades del viajero. En el caso de AXA Partners, la compañía cuenta una red internacional propia para atender a sus asegurados las 24 horas del día y todos los días de la semana: 171 profesionales sanitarios, 30.000 proveedores médicos, más de 60.000 llamadas gestionadas al día y más de 20.000 casos de repatriación sanitaria al año en todo el mundo, incluidos 2.500 casos complejos de asistencia.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_