
El epicentro de la peor crisis de gripe aviar de la historia, con 250 millones de aves sacrificadas, se desplaza hacia Europa
Un estudio sobre la evolución del virus alerta de inminentes brotes tras las grandes migraciones de noviembre
Un estudio sobre la evolución del virus alerta de inminentes brotes tras las grandes migraciones de noviembre
Desde la asociación Migres atrapan y categorizan a las aves, para hacerles un seguimiento, antes de que crucen el Estrecho de Gibraltar hacia África
El equipo de Johannes Fritz lleva 20 años liderando migraciones de ibis eremitas, una especie que llegó a extinguirse en Europa. Ahora, el cambio climático les ha obligado a buscar nuevas rutas en España
Cientos de cigüeñas y milanos negros se concentran en la planta de residuos de Los Barrios antes de cruzar a África, convirtiéndola en un observatorio para los ornitólogos
La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
Los investigadores han registrado al menos 300 aves muertas de diversas especies en los últimos tres días
Este tipo de medidas se aplica en instalaciones terrestres una vez se detectan los pájaros, pero la universidad de Ámsterdam ha logrado anticiparse dos días para reaccionar mejor ante el peligro de choques con las palas
Científicos de centros de investigación, instituciones, universidades y ONG cargan contra la proposición de ley de la derecha andaluza para ampliar regadíos en la reserva
El humedal valenciano alberga su mayor colonia de aves, con 121.329 ejemplares, entre ellos flamencos de Doñana, gracias a la mayor inundación para cultivar arroz de los últimos años
El programa de conservación que dirige la bióloga en las Islas de Baja California ha logrado erradicar a los depredadores que durante años provocaron el declive de más de 20 colonias de aves marinas
El regadío abusivo, la presión demográfica y el cambio climático están secando el lago más grande de sus características en el hemisferio occidental. En noviembre registró su mínimo histórico y los científicos avisan: su desaparición, que podría llegar tan pronto como en cinco años, tendrá efectos globales, afectará a millones de aves migratorias y liberará nubes de polvo tóxico.
Espátulas, alcatraces, buitres leonados, gaviotas picofinas… De Almería a Tarragona pasando por Valencia, 12 enclaves del litoral peninsular para avistar estas y más especies
El ornitólogo y expresidente de parque natural dels Aiguamolls de l’Empordà aboga por crear otra zona húmeda alternativa para aves si se alarga la tercera pista
SEO/Birdlife realiza la primera gran radiografía de la mortalidad de estos animales por causas humanas a partir de un análisis de los datos de todas las comunidades durante una década
Las especies reproductoras retroceden en la reserva, que sufrió en 2022 su récord de temperatura máxima y escasez de lluvias
Dos biólogos españoles han conseguido por primera vez marcar y estudiar a dos ejemplares adultos de estas aves en el país africano, donde existe una gran concentración de la especie, lo que permitirá rastrear su migración y aumentar las medidas de protección
El presidente del Cabildo y la oposición de izquierdas lograron aprobar una declaración de apoyo a la iniciativa contra la que votaron el PP y Coalición Canaria, los otros socios del gobierno local
El primer caso de influenza H5N1 se identificó hace un par de semanas en un halcón, en el Estado de México, después se han dado otros contagios en aves de Baja California y Chiapas
Una investigación sobre papamoscas cerrojillo demuestra que los ornamentos sexuales conllevan unos costes que complican la cría de descendencia
Nidos del siglo XIX permiten comprobar cómo el calentamiento global ha adelantado la época de cría de las aves
Ornitólogos piden a la Xunta de Galicia que tome medidas para evitar que las acciones adoptadas por los responsables de la obra dañen a los animales
Los expertos apuntan a que la falta de agua aumenta el riesgo de transmisión de este virus que salta de las aves migratorias a las granjas de pavos y gallinas
Un centenar de pájaros de la especie tordo cabeza amarilla se estrella a su paso por el Estado norteño en su recorrido entre Canadá y México
La dispersión de las semillas a larga distancia se está reduciendo desde hace décadas
Los Agentes Rurales tomaron muestras a cinco aves sin vida en medio del río Segrià, en Lleida
La sociedad ornitológica SEO/BirdLife advierte de que solo siete de las 22 en peligro crítico de extinción cuentan con estrategias de conservación del Estado
Una vecina graba en el parque de Fuente del Berro cómo dos personas acaban a perdigonazos con las aves invasoras. El Ayuntamiento ya anunció que eliminaría 11.000 ejemplares, pero con un método ético