


El pirocúmulo: la gran nube de 14 kilómetros que arrasó con todo en Lleida en tiempo récord
El fuego modificó las condiciones atmosféricas y en media hora alcanzó velocidades de 28 kilómetros por hora

Europa y el espíritu del colibrí
La UE tiene en el mantenimiento de la integridad de su compromiso climático una oportunidad para seguir diciéndole al mundo que el multilateralismo importa
Bruselas suaviza su política climática y abre la puerta a compensar las emisiones fuera de la UE
La Comisión logra mantener pese a las presiones su objetivo de reducción del 90% de los gases de efecto invernadero para 2040, aunque introduce flexibilidades para su cumplimiento

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder
Ocho países de América Latina y el Caribe están en la “zona roja”, según un índice creado por Columbia y la Fundación Rockefeller
![Jornada de calor con altas temperaturas en la capital catalana.
En la imagen, un trabajador del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Barcelona barre bajo el sol en el parque de Joan Miró. [ALBERT GARCIA] EL PAIS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IRSZAAPT25GKXABHWSZ64APOT4.jpg?auth=978dc8de200934558439f8eef83ca9ffe393b296e337e5ff459d2e69cf7462bf&width=414&height=311&smart=true)
“Que paren de trabajar”: crece la indignación por la muerte de una limpiadora en plena ola de calor
Los sindicatos exigen revisar los protocolos y adecuarlos a temperaturas cada vez más extremas
Tres datos para explicar el calor de récord en junio

El calor extremo golpea Europa: falta de aire acondicionado, incendios forestales y cierre de escuelas
Junio ha registrado récords en las temperaturas máximas y mínimas en distintas localizaciones del oeste y suroeste, aunque julio es normalmente el periodo más caluroso

Michael Greenstone: “Los países ricos deberían compensar a las naciones en desarrollo por los daños que sus emisiones les están causando”
El titular de la prestigiosa silla Milton Friedman de Economía en la Universidad de Chicago afirma que la verdadera batalla contra el calentamiento del planeta está fuera de Europa y EE UU

El calentamiento global pone en aprietos a la FIFA
El sindicato de futbolistas FIFPRO insiste en que varios partidos del Mundial de Clubes traspasaron el umbral de salubridad

Ola de calor: consulte el nivel de riesgo para la salud en su municipio
El 63% de las localidades del país están este lunes en áreas con avisos de peligro al superar los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet

Leticia Merino: “Hay que cambiar la ley de aguas que dio concesiones a los grandes capitales sin regulación”
La investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y coordinadora de la Agenda Socioambiental 2024 alerta de que el actual sistema de manejo de aguas vuelve más vulnerable a la población frente a los estragos del cambio climático
La advertencia de António Guterres desde Sevilla: “El planeta se está volviendo más caliente y más peligroso”
El secretario general de la ONU pide más ambición contra el calentamiento que está convirtiendo en normal el calor extremo

La información, primera trinchera contra el calor
Francia se ha volcado en el proceso de educar a la sociedad para los desafíos del clima apoyándose en las redes sociales como un valioso canal

Por quién cantan las sirenas
El delta de la Camarga, a menudo idealizado como un refugio natural salvaje, ha sido moldeado durante siglos por el ser humano para hacerlo habitable. Según una herramienta del IPCC, con un aumento de 2,5°C, gran parte del delta del Ródano quedaría sumergido. Localidades como Aigues-Mortes y Arlés estarían bajo el agua o junto al mar. Para comprender cómo enfrentan los habitantes este futuro incierto, el autor se adentra en sus vidas: personas arraigadas a tradiciones rurales, rebeldes, de caza y agricultura. A través de retratos y reflexiones poéticas, el texto retrata un territorio y a sus gentes ante la amenaza de desaparecer

La cumbre de la ONU en Sevilla impulsa el multilateralismo con un texto de consenso, a pesar de la retirada de EE UU
Tras un año de negociaciones, unos setenta jefes de Estado y de Gobierno adoptan un compromiso en el que buscan fórmulas para aliviar la deuda y la emergencia climática y sobrevivir a los recortes en cooperación

La ayuda global sin EE UU
La Conferencia de Sevilla tiene que alumbrar nuevos principios de cooperación al desarrollo tras la catástrofe del cierre de USAID

La boda de Jeff Bezos en Venecia: un ‘sí quiero’ con glamour y protestas
Los tres días de boda del multimillonario y la comunicadora Lauren Sánchez contaron con una larga lista de invitados VIP y protestas contra la ‘explotación’ a la que, según los manifestantes, ha sido sometida la ciudad

20 años de El Silencio: la finca colombiana que ensaya la ganadería del futuro
De las 114 hectáreas ubicadas en Cundinamarca, 20 se han restaurado y 42 se conservan como bosque andino nublado. No usan químicos y todo está atravesado por corredores biológicos

¿Hay más garrapatas? Ganan territorio y hay cosas que no debes hacer si te pican
El aumento de temperaturas con inviernos más suaves adelanta el inicio de su actividad y hace que su mortandad sea menor

Por qué la cumbre de Sevilla de financiación del desarrollo es crucial para el mundo
Dirigentes y sociedad civil se dan cita para impulsar el multilateralismo y la solidaridad en un mundo en crisis. En la agenda de la reunión, marcada por la ausencia de Estados Unidos, figuran la deuda, la emergencia climática y los recortes en cooperación, que castigan sobre todo al Sur Global

Cumbre de Sevilla: una oportunidad para democratizar un sistema financiero roto
En un contexto de conflictos bélicos, desigualdad extrema y degradación ambiental, más del 10% de la riqueza mundial es desviada a paraísos fiscales

La primera ola de calor arranca con el 77% de los municipios en niveles de riesgo para la salud
Este episodio extremo tendrá su punto álgido el domingo, cuando Aemet espera que se extiendan las máximas de 40 grados

Hasta dónde, hasta cuándo
Los lectores escriben sobre la crisis climática, la homosexualidad, el gasto en defensa y las recientes declaraciones de Felipe González

La primera ola de calor del verano, en imágenes
España se enfrenta a temperaturas superiores a los 40º en muchas localidades

Primera ola de calor del verano: consulte los municipios en niveles de riesgo para la salud
España afrontará desde el sábado este episodio extremo con el 75% de las localidades del país ubicadas en zonas con avisos sanitarios activos

La revolución verde que empieza en la escuela
Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes

Cada jet privado genera de media tantas emisiones al año como 177 coches, según un estudio
Un informe de la ONG Consejo Internacional de Transporte Limpio muestra que los aviones ejecutivos generaron tantas emisiones en 2023 como todos los vuelos que salieron del aeropuerto de Heathrow, el mayor de Europa

Un día de ola de calor en Madrid es un día de más violencia y de 910 llamadas más a Emergencias
Los estudios demuestran cómo en el verano de la Comunidad madrileña no solo hay más asesinatos machistas, también hay más peleas que son más agresivas

Los productores del norte de México, en alerta por la sequía que dura tres años: “Los pozos se quedan sin agua”
Agricultores y ganaderos de Estados como Chihuahua advierten del impacto de la falta de lluvias. Muchos dejan morir su ganado. “Hemos perforado pozos y no encontramos agua”

Los incendios forestales encienden las alarmas en países del norte de Europa, mientras dan un respiro a España
Las estadísticas europeas muestran un fuerte incremento del impacto de las llamas en Francia y Reino Unido en lo que va de 2025, aunque el caso más extraordinario es Rumania

El Gobierno ofrece un salvavidas a los parques eólicos y solares atrapados por los recursos judiciales
Las patronales de las renovables aplauden la medida que protege las inversiones frente a la paralización cautelar de los proyectos

España afrontará a partir del sábado la primera ola de calor del verano
Aemet advierte de un ascenso de las temperaturas en el tramo final de un junio récord de calor

El fuego arrasó en 2024 más Amazonia que nunca en 40 años: más que Grecia
El balance anual de Mapbiomas cifra en 156.000 kilómetros cuadrados la superficie afectada en la selva tropical de Brasil por los incendios intencionados

Masson-Delmotte, climatóloga: “Cuando se supere el calentamiento planetario de 1,5 grados, no hay soluciones maduras para volver atrás”
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad

Hacer fuego en el fuego
La capital arde y no es por San Juan: en Madrid el calor no es un problema, sino la política pública

Ninguna casa sin paneles solares
España tiene condiciones para ser líder en energía solar, pero hace falta actualizar la ley de autoconsumo y simplificar los trámites con las distribuidoras eléctricas

‘Podcast’ | No abuses del norte: hay más refugios climáticos en España
Las altas temperaturas de este verano empujan a buscar lugares frescos, pero no todo el mundo puede permitirse unas vacaciones a los lugares de moda
La ley de consumo sostenible equipara la gasolina al tabaco y vetará su publicidad
La norma que prepara Consumo intenta poner coto al ecopostureo y extenderá un año la garantía para los productos reparados

¿Es el ‘boom’ de la segunda mano una nueva forma de consumismo?
Se nos pasó el recelo. La implantación de aplicaciones como Wallapop y las estrecheces económicas han cambiado la percepción social de la compra de productos usados. Pero hay expertos que apuntan que se ha abierto una nueva vía para alimentar el consumo de siempre
Últimas noticias
Lo más visto
- El ministro de Migración de Suecia, “horrorizado” por la vinculación de su hijo adolescente con grupos neonazis
- Un grupo de eurodiputados pide a Bruselas una investigación independiente tras las revelaciones de EL PAÍS sobre la transferencia ilegal de datos de Frontex a Europol
- Mi nuevo mejor amigo: Alberto
- Trump presiona a la UE y México con aranceles del 30% y la amenaza de su entrada en vigor el 1 de agosto
- Laura Sánchez: “A partir de los 40, los amores son diferentes, porque no hay tanta ‘apretadura’”