Donald Trump y la energía de la Unión Europea
Ante el giro político en Estados Unidos, es el momento de rediseñar la UE desde la descarbonización y la transición energética
Ante el giro político en Estados Unidos, es el momento de rediseñar la UE desde la descarbonización y la transición energética
Chile se encuentra en un momento de oficialización de candidaturas presidenciales y la elección se encuentra abierta. De momento, Matthei lleva la delantera y con la reciente declinación de la expresidenta Bachelet quien la seguía de cerca, deja un escenario contingente, pero preocupante para la izquierda chilena
El presidente del Gobierno ha declarado que en 2029 se destinará un 2% del PIB a gasto militar. Esto significará una subida en un solo año de entre 4.000 y 5.000 millones de euros, cifra que superará los 3.800 millones que España destina actualmente a ayuda al desarrollo
Algo va muy mal cuando los ciudadanos no saben qué esperar de unos políticos que solo les ofrecen un mensaje que habilita la confrontación permanente
En la estela de un proyecto político internacional que se opone al feminismo se está produciendo un desplazamiento hacia la derecha de los hombres jóvenes
Es necesaria una visión compartida y a largo plazo de los partidos mayoritarios para aumentar el gasto en defensa y contribuir al fortalecimiento de Europa, sin ramplonería tacticista ni revanchismo
La futura Ley de Movilidad Sostenible abre la puerta a liberalizar los autobuses interurbanos, como ya ocurre en Alemania y Francia, donde el autor defiende que las tarifas son más elevadas
El reconocimiento de las criptomonedas como activo estratégico indica una transición del escepticismo hacia la legitimidad que podría atraer inversión institucional, pero plantea preguntas sobre la selección de activos
Lo que es claro es que Chile no resiste otro proceso donde se le presente a la ciudadanía un reformismo carente de ambición e innovación, profuso de voluntarismo, efectismo y cortoplacismo que omite los retos institucionales de largo plazo
Una investigación de Crisis Group demuestra que el narcotráfico con arraigo en Ecuador se teje por una serie de asociaciones internacionales
Desde el punto de vista práctico, un desafío clave es la creación de unidades de analítica de datos en los hospitales, independientes de ‘TI’
No me preocupa que Trump haya convertido el inglés en lengua oficial en EE UU, pero sí que sea el inicio de una persecución del español
El país asiático ha adoptado la medida, no exenta de riesgos, de familiarizar a sus alumnos de educación básica con la inteligencia artificial
¿Habrá sido la pandemia global o los lentos cambios culturales que mantienen presentes los sesgos y estereotipos respecto a roles que las mujeres debemos desempeñar? La sensación ambiente hoy es que estamos estancadas, que el piso está como ‘pegajoso’ y se nos dificulta avanzar
Benedetti ha resucitado y sus problemas judiciales no lo han tocado hasta ahora. Por incomprensible que resulte, con estas gambetas, Petro ha superado una tormenta que casi hace zozobrar el barco
El 40º aniversario del nombramiento de Mijaíl Gorbachov como líder soviético recuerdan que hay partes de su pensamiento que siguen muy vigentes
La falta de justificación por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre el aumento en los precios del agua genera desconfianza
Procesar a un cómico por un delito de blasfemia no solo va contra la libertad de la que debe gozar todo creador, sino contra la sana función social que supone la sátira
Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención
Tres décadas después del nacimiento de la Plataforma de Acción de Beijing, que sentó las bases para avanzar en la igualdad de género, los progresos alcanzados son innegables, pero desiguales y frágiles, con brechas en ámbitos esenciales como la educación, la protección infantil y la salud
Las entidades financieras utilizan el sistema judicial, atestado de demandas que a veces tardan hasta cinco años para resolverse, para disuadir a sus clientes de reclamar
Las tensiones geopolíticas y económicas amenazan el dominio del dólar en el sistema financiero global
El nuevo canciller alemán tiene la tarea de liderar Europa junto con Londres y París tras la ruptura de las reglas que supone el matonismo errático de Trump
Con la suspensión o disminución del financiamiento de organizaciones clave, cientos de programas que garantizaban elecciones libres, fortalecían instituciones democráticas y promovían la libertad de prensa han sido cancelados
La tentación de impulsar un sector ya saturado para compensar las pérdidas en otras industrias puede agravar un enfado popular ya considerable
Desde un país en el que demasiadas personas quedaron cegadas por la violencia policial, se promueve una visión de un mundo donde la fuerza organizativa de la sociedad civil transforma injusticias
Cambiar de raíz no significa abrazar utopías revolucionarias ni refugiarse nostálgicamente en el pasado. Implica, más bien, volver a aprender. Aprender a habitar nuestros espacios y a relacionarnos con los demás y el mundo