Ir al contenido
_
_
_
_

Narcís Puig: “Le daría el Nobel a Angélica Liddell”

El hasta ahora adjunto a la dirección del Temporada Alta, Narcís Puig, ha asumido el timón del reconocido festival teatral gerundense

El hasta ahora adjunto a la dirección del Temporada Alta, Narcís Puig (L’Armentera, Girona, 1965), ha asumido el timón del reconocido festival teatral gerundense, cuyo programa arranca en octubre y se extiende hasta el mes de diciembre.

Lleva años ligado al Temporada Alta. Ahora que es director, ¿hay algún rumbo que vaya a virar? Después de 15 años de trabajar codo a codo con Salvador Sunyer, el anterior director, me siento muy partícipe del rumbo actual del festival. Habrá ajustes, pequeñas desviaciones de rumbo, pero en un futuro inmediato no habrá ningún cambio de rumbo radical.

¿Con qué tres adjetivos definiría el espíritu del festival? Abierto, contemporáneo, internacional.

¿Cómo entró en el teatro? Como espectador. Y por una llamada de Àlex Rigola cuando estaba trabajando en el mundo de la informática en la que me preguntó: “Narcís, ¿tú dejarías IBM para venir a trabajar conmigo en el Lliure?”. Y dije que sí.

¿Qué texto siente que es imposible representar? Cualquier texto malo. Supongo que lo canónico sería decir El Público, de Federico García Lorca —que es maravilloso—, pero Lluís Pasqual lo consiguió en 1986.

¿A qué dramaturgo le habría gustado conocer? A Oscar Wilde. Y a Sarah Kane.

¿Quiénes son sus tres autores teatrales de cabecera? Por orden de aparición: William Shakespeare, Anton Chéjov y Angélica Liddell.

¿Qué cualidad valora más en un texto teatral? La poesía. Y la búsqueda de un lenguaje propio.

¿La última obra de teatro que ha visto y le ha impactado? Medea’s Kinderen, de Milo Rau.

¿Cuál es el último libro que ha leído y le ha gustado? L’escorxador (el matadero), de Lluís Riera. Creo que no está a traducido al castellano. Es la primera novela del autor y me encantó.

¿El que tiene ahora mismo abierto en la mesilla de noche?Underground, de Haruki Murakami.

¿Uno que no pudo terminar? La Biblia.

¿Su película favorita de todos los tiempos? Cabaret, de Bob Fosse.

¿Cuál fue la última serie que vio del tirón? Adolescencia.

¿Qué canción escogería como autorretrato? Como autorretrato seguramente Que tinguem sort, de Lluís Llach.

¿En qué museo se quedaría a vivir? En el Teatro Museo Dalí de Figueres. Está cerca de casa, y además es un teatro.

¿Cuál es el suceso histórico que más admira? La invención de la imprenta.

¿Qué encargo no aceptaría jamás? Cualquiera que pensara que no estoy capacitado para realizar o que fuera en contra de mis principios. El Ministerio de Cultura, por poner un ejemplo.

¿Qué está socialmente sobrevalorado? Un montón de cosas. El fútbol, por decir una. Mucho.

¿A qué actor le daría un Oscar? ¿Y a qué dramaturgo el Nobel? El Nobel sin duda a Angélica Liddell. Y un Oscar a Viviane de Muynck, la actriz protagonista de Isabella’s Room, de Needcompany.

De no haberse dedicado al teatro, sería… Nunca se sabe, pero probablemente seguiría siendo informático, que es a lo que me dediqué hasta los 39 años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_