Ir al contenido
_
_
_
_

El ultraderechista Vito Quiles suspende una semana su gira por las universidades tras los disturbios en Pamplona

El alicantino anuncia charlas en diferentes universidades sin contar con permiso para realizarlas, o incluso se presenta cuando se lo han denegado

Vito Quiles
El País

El ultraderechista Vito Quiles ha anunciado este viernes en su cuenta de X que suspende durante una semana el tour que venía realizando por diferentes universidades del país tras los disturbios que provocó en el campus de la Universidad de Navarra, en la que fueron detenidas dos personas.

“Ayer la izquierda causó escenas de terror que no se pueden repetir. Suspendo el tour una semana para poder coordinar con las autoridades un escenario que garantice la seguridad de la gente y mi derecho constitucional a la libertad de expresión. Yo no quiero violencia, quiero poder hablar en mi país”, ha tuiteado el agitador ultra.

En las últimas semanas, el alicantino está realizando una gira en la que anuncia charlas en diferentes universidades sin contar con permiso para realizarlas, o incluso cuando se las han denegado. Después, aprovecha esos hechos para denunciar censura o limitaciones a su libertad de expresión. ”Lo que han conseguido realmente prohibiéndonos dar charlas sobre libertad y sobre España es que esta gira se haya convertido en un movimiento masivo y patriótico histórico“, señaló tras un acto similar en Granada.

La cancelación afectará a los actos programados dentro de su gira España combativa, que iban a desarrollarse en universidades de Madrid (Complutense y CEU San Pablo), Las Palmas y Tenerife.

En la tarde del jueves, Quiles tenía previsto acudir a la universidad navarra, pero finalmente anuló su acto, alegando como razón una advertencia de la jefatura de la Policía Nacional de que no podía garantizar la seguridad del acto. La Delegación del Gobierno en Navarra, sin embargo, niega que se haya comunicado esa circunstancia al agitador.

En su publicación en redes de este jueves, Quiles hablaba además de que “la Policía ha interceptado a esta hora 16 cuchillos y navajas en un registro aleatorio realizado en Pamplona a dos autobuses procedentes de Bilbao”, algo que la Delegación afirma que es totalmente falso.

El agitador había anunciado su presencia en la Universidad de Navarra, un centro privado dependiente del Opus Dei, a diferencia de otras ciudades donde sus eventos los había convocado en universidades públicas. El centro académico navarro denegó la autorización para celebrar el acto en sus instalaciones ya que considera que no se ajusta a las actividades que se celebran en la universidad.

Quiles mantuvo la convocatoria asegurando que la realizaría en la explanada frente a la Facultad de Comunicación, por ser un espacio exterior público. No obstante, desde la Delegación del Gobierno aseguran que tampoco se realizó la comunicación del evento en la vía pública en las 24 horas previas que marca la legislación para garantizar el derecho de reunión. Aunque finalmente la anuló.

Grupos próximos a la izquierda abertzale convocaron a su vez una protesta frente al acto de Quiles en el que dos personas fueron detenidas. Según publicó El Español, el periodista de este medio José Ismael Martínez fue agredido “brutalmente” por encapuchados mientras informaba de los altercados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_