El primer ministro israelí eleva el tono en medio del choque diplomático y vuelve a cargar contra el Gobierno español por lo que considera “antisemitismo”. Exteriores califica los comentarios como “falsos y calumniosos”
Un informe destaca que, en uno de los mensajes de móvil intervenidos, el agitador ultra admitía querer “fondos que no requieran ser controlados por el Tribunal de Cuentas”
Esta científica y artista noruega es una eminencia de la investigación olfativa. Museos, arqueología, gastronomía y moda son algunos de sus campos de acción
En 2023 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas y este año su obra se ha expuesto en el MoMA. Ella está volcada en rehabilitar su casa en Mutxamel, en una finca con limoneros donde, a través del arte textil, explora la historia de España y los hilos que unen el mundo
Keynes predijo hace un siglo que a estas alturas trabajaríamos solo tres horas al día, pero nada más lejos. Ahí sigue el eterno debate: ¿el trabajo es un bien en sí mismo o es una condena?
Es un hecho: el aroma de un detergente se asocia inmediatamente a la limpieza y se queda grabado en la memoria con implicaciones emocionales. ¿Cómo funciona la industria que inventa el olor de nuestros hogares?
Los ejercicios militares en Bielorrusia, una reedición de los que precedieron en 2021 a la invasión de Ucrania, se celebran apenas dos días después de la incursión de drones rusos en Polonia
Los lectores y las lectoras escriben sobre el daño que sufren desde niños las personas con discapacidad, el voto joven a la ultraderecha, la falta de empatía hacia los sanitarios y el “no” a todo avance social
Con la vuelta a casa y a las rutinas, los canes pueden sentirse aburridos o tener ansiedad por separación. Si se alarga en el tiempo su periodo de adaptación conviene consultar a un especialista, porque la situación, lejos de mejorar, se suele agravar cada día que pasa
La serie de HBO ‘El mismísimo Pee-Wee’, reciente ganador de tres premios Emmy, cuenta la compleja biografía de un cómico que se escondió bajo un personaje infantil y que murió de cáncer sin acabar su documental
Al pretender conmemorar la guerra del Rif, Vox borra tanto a los que murieron en aquel conflicto como a quienes en España estaban en contra del colonialismo
El ente supervisor plantea renunciar a una propiedad tras el fin de una concesión de 1920 que causa un choque administrativo y judicial con 900 afectados, sobre todo en la urbanización de Camorritos (Cercedilla)
Las memorias de peruano Sergio Galarza son un “acto de reconciliación” con su código postal que nos adentra en la relación entre el individuo y el espacio que habita
Las Fuerzas de Apoyo Rápido también bloquean el envío de ayuda y han rechazado una tregua humanitaria. La poca comida disponible se vende a precios desorbitados
La dureza de la vicepresidenta inquietó al sector socialista, pero después no hubo amenaza de ruptura de Nogueras. El PP multiplica sus coincidencias con los de Puigdemont en votaciones económicas
Tras una década de silencio, Cristina Fernández Cubas regresa con ‘Lo que no se ve’, un conjunto de relatos más sintéticos que mantienen el tono elegante, el humor perverso y la ambigüedad que definen su obra
La tradicional manifestación de Barcelona sufre el efecto de la desmovilización y reúne a 28.000 personas, mientras 12.000 se concentran en Girona y 1.500 en Tortosa
A cinco años de que expire el plazo para cumplir los objetivos de la Agenda 2030, la ONU alerta de que el futuro educativo de 84 millones de niños y niñas aún no está garantizado
El tres veces ganador del Oscar a mejor actor regresa al cine bajo las órdenes de su hijo Ronan, que se estrena como director. En una entrevista conjunta, han charlado sobre los pros y contras de la industria cinematográfica
En educación, a diferencia de la sanidad, la ventaja de unos por poder acceder a una educación privada se traduce directamente en la desventaja de otros
La patronal de residencias privadas evita renovar el convenio y subir sueldos, mientras las trabajadoras alertan del deterioro de la asistencia: “Estamos reventadas”
La literatura pierde lectores e influencia en Estados Unidos, en una tendencia que puede llegar aquí, y no solo por culpa de las pantallas o por la fragmentación del público
La mujer que logró la primera condena a un político por acoso sexual en España sufrió escarnio e incomprensión hace 25 años. Ahora, la historia es otra y la escribe ella en un libro
El documental ‘Viviendo con Chucky’ analiza la evolución de una de las franquicias de terror más longevas. Tras seis secuelas, un ‘remake’ y una serie de televisión, se prepara su regreso al cine
Cocinar, y todas las tareas que orbitan a su alrededor, es trabajo, sí, pero también es una de esas actividades cargadas de sentido capaces de convertir una vida cotidiana en una vida buena
La medicina regenerativa avanza con prometedoras investigaciones, pero los tratamientos consolidados aún son excepciones y aún queda para cumplir las expectativas iniciales
La saltadora vasca y el mediofondista catalán debutan en un Mundial pasados los 25: ella es investigadora neurocientífica; él sufrió un ictus a los 16 años
El jugador de los Utah Jazz de 29 años comanda una selección que ya ha hecho historia y luchará ante Alemania por su primera medalla en un torneo internacional
La fábrica italiana reivindica su papel protagonista en el fulgurante resurgir del piloto español, que puede asegurar en Misano su primer punto de campeonato
Luis Estrada dirige esta producción basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, quien a su vez se inspiró en el cruel caso de una red de prostitución que sacudió a México entre 1945 y 1964
Familiares y seguidores de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, rindieron este jueves homenaje al activista trumpista tras su asesinato en la universidad de Utah Valley
La académica mexicana, gran experta del maíz, alerta de que perdemos el conocimiento de lo que comemos y recomienda regresar a las técnicas tradicionales de cultivo para garantizar la seguridad alimentaria
Carne de verdad, marinadas secretas y salsas caseras: los kebabs han pasado de ‘fast food’ a plato estrella. Estos son algunos de los mejores del país, recomendados por expertos… y una banda de rock
El Ayuntamiento de Getxo impulsa un ambicioso proyecto para la rehabilitación de uno de los máximos exponentes del esplendor de la nobleza industrial del siglo XX
Alguien certificará que la nueva película de Alejandro Amenábar está muy bien rodada. ¿Y para qué serviría eso? Para despertar emociones. Por mi parte, ninguna
Con un paisaje de wéstern y un Joaquin Phoenix con extraordinaria vis cómica, el director de ‘Midsommar’ firma una película mordaz y excesiva sobre la América contemporánea
Desde 1925, la marca ha alcanzado una popularidad que trasciende fronteras y en 2025 vincula su aniversario con expresiones culturales como la decimoquinta edición del festival Corona Capital
Óscar Antonio Álvarez, acusado de delincuencia organizada, es señalado como el principal lavador de dinero del Mencho, líder de la organización criminal
Durante este mes se ofrecen descuentos de hasta el 50% sobre el costo normal de un testamento. Chiapas, Nayarit y San Luis Potosí extienden los beneficios de la campaña