
Los tres problemas del ‘pin parental’
Se supone que las criaturas deberían llevar en la frente un teclado númerico como el de los cajeros
Se supone que las criaturas deberían llevar en la frente un teclado númerico como el de los cajeros
Emblema del cuestionado sueño meritocrático francés, aspira a conquistar la alcaldía de París
El cristianismo es el legado más influyente de la Antigüedad, según el historiador Tom Holland. Está presente incluso en la música de los cuatro fabulosos de Liverpool
Damos por bueno no ofender sin que ello nos obligue a creer. Sabemos que no nos sirve ya, pero disimulamos
El filósofo y ensayista irlandés investiga el fenómeno del transhumanismo, esa búsqueda de la inmortalidad a través de la tecnología que tanto parecido tiene, dice, con las religiones
Las protestas que recorren el mundo señalan problemas globales, pero no propuestas realizables. Y las democracias nacionales no pueden articular respuestas políticas. ¿Cómo salimos de esta?
En 1578 fallecía en batalla Sebastián de Portugal. Unos años más tarde, un humilde pastelero de Madrigal, animado por un fraile, se hizo pasar por el monarca y acabó siendo sentenciado a muerte
La alarma pasará. No hay noticias ni tragedias que soporten el paso del tiempo
Viñeta del domingo 1 de marzo de 2020
Fantaseo con que se quede todo bloqueado, cierren colegios y empresas, como cuando eras niño y deseabas que nevara para no ir al colegio. Viviríamos algo entrañable como país
Viñeta del domingo 1 de marzo de 2020
China ha pasado, de improviso y sin solución de continuidad, de la Ruta de la Seda a la Ruta del Virus
El mundo parece lavarse las manos tras la propuesta para Oriente Próximo de Trump, se duele Ben-Ami, exministro de Exteriores israelí
El reconocido psicólogo Jordan B. Peterson aborda en su último libro la capacidad del hombre para el mal así como el momento en que decidió empezar a intentar entender sus propios sueños
Lo siguiente de “grandísimo” puede ser “grandioso”; lo siguiente de “carísimo”, “inaccesible”.
La Red está dejando de ser global. China, Rusia e Irán, entre otros, vallan sus infraestructuras digitales para vigilar y censurar a sus ciudadanos. Bienvenidos a la ‘balcanización’ de Internet
La profesora de Neuroimagen Cognitiva de la Universidad de Aston hace trizas el término “neurobasura”, que malinterpreta datos científicos para demostrar erróneamente que hombres y mujeres son diferentes
Activista destacado de Mayo del 68, abogaba por la convergencia de todos los movimientos sociales enfrentados a los abusos del capital. Sus ideas siguen vivas diez años después de su muerte
En este jaleo de naciones y grupitos, al final solo te puedes fiar de algunas personas que van a su bola.
Escuelas de California tienen publicidad en sus pasillos para paliar los recortes. Las notas de un colegio de Florida lucen el logotipo de McDonald’s. El abogado Tim Wu explica en su nuevo libro por qué la atención sale tan cara
La Tasa Tobin nació para echar un poco de arena en el engranaje de la especulación
En nuestro tiempo se extiende la percepción de que solo cuentan los votos y las personas que esos votos colocan en el poder
Viñeta del domingo 23 de febrero de 2020
Viñeta del domingo 23 de febrero de 2020
Quizás ahora sí estemos ante una verdadera globalización cultural, hasta hace poco confundida con una universalización de la cultura estadounidense
Militante comunista, sin la presencia del vicepresidente Iglesias ella no habría aceptado estar en el Consejo de Ministros
La pensadora y poeta, experta en la cultura de la India, reflexiona sobre la globalización, que vende falso progreso material y compra falsa espiritualidad