“Habrá otros”, ha asegurado el presidente de EE UU tras la presentación de cargos por perjurio y obstrucción a la justicia contra James Comey
El político británico se ha reunido varias veces con el presidente de EE UU, que impulsa un gobierno de transición palestino supervisado por una autoridad internacional
Viñeta del 27 de septiembre de 2025
El profesor de Literatura en Harvard y firma habitual en ‘The New Yorker’ y ‘The New York Times’ acaba de publicar el ensayo ‘Papel negro’, que indaga en lo oscuro, las penumbras y lo menos visible
En 2011, tras la Primavera Árabe, comenzó en Siria una guerra civil. En los 13 años que duró la contienda, más de 7.000 escuelas han sido dañadas o destruidas y casi dos millones de niños han tenido que abandonar el sistema educativo. Hasta hoy, nueve meses después de la caída de Bachar el Asad, la población infantil vive amenazada por los artefactos sin detonar y cada día deben esquivar los explosivos para sobrevivir
La IA ha irrumpido entre jóvenes y adolescentes, la mayoría son conscientes de los riesgos que puede conllevar y, una de ellas, cuenta el uso que hace sin renunciar a su vida con amigos, estudios y deporte
El relator especial de extrema pobreza y derechos humanos de la ONU califica de “genocidio” los ataques de Israel contra la franja de Gaza
El magistrado no dirigió hasta el pasado agosto esta parte de la causa contra la esposa de Sánchez y su asesora. En mayo había decidido que no podía achacarles ese delito
Fotógrafo con prestigio mundial conoce a diva global. Lo que surge entre ellos es ya una leyenda visual. Benjamin Lindbergh rememora qué significó para su padre Tina Turner
L’escriptora ha hagut de passar quatre dècades enterrada perquè algú se la miri com si fos Shakespeare i es pregunti: què ens està dient?
Una penosa novedad en la historia de muchas lenguas occidentales es cómo se ha extendido el vocabulario con que nombrar las matanzas masivas
La compañía licita un contrato para proteger una veintena de instalaciones y otro para combatir los atascos de la capital distribuyendo paquetes de última milla
Francia es el único país europeo que tiene una regulación contra la glotofobia, el rechazo hacia las personas por su manera de expresarse
Tras las rebajas fiscales anunciadas por el presidente andaluz subyace la necesidad de movilizar al electorado de centro izquierda y afianzar su mayoría absoluta frente a Vox
Nació hace 130 años, pero su legado interpretativo ha permeado hasta las nuevas generaciones y su azarosa vida ha dejado una lección sobre cómo funciona la fama, la industria y el amor del público
Eduardo Manzano Moreno, tras ‘España diversa’, vuelve a mostrar la variedad de culturas y civilizaciones que se han desarrollado a lo largo del tiempo en la geografía española: una selección de los sitios reconocidos como Patrimonio Mundial lo evidencia
Jamás pensamos que la tragedia iba a seguir dándonos razones para avergonzarnos. Ahora resulta que para el Gobierno valenciano las negligentes fueron las víctimas
Trabajadoras marroquíes de los invernaderos de fresas crean cooperativas en su país gracias a un programa de formación impulsado por una empresa de Lepe, la Fundación Cepaim y la Diputación
El artista lidera el proyecto ‘online’ ‘Culturas sonoras’, un recorrido por los orígenes y la evolución del género
Los lectores y las lectoras escriben sobre el autismo, la situación en Gaza, el discurso de Trump ante la ONU y la homologación de títulos extranjeros
El calendario de la negociación aprieta y se ha retomado dónde se frustró el año pasado
La joven azulgrana, en su segunda temporada como culé, reflexiona con EL PAÍS sobre la autoexigencia, la falta de confianza y la persona detrás de la figura de futbolista
Un informe del Instituto de Economía encargado por el Ayuntamiento concluye que el coste de los alquileres caería hasta un 13% y el precio de compra, un 6%
No existe la discutida diferencia entre prensa y literatura, sino entre la libertad de la ficción y la fidelidad a los hechos del mejor periodismo
La banda barcelonesa publica nuevo disco, se disuelve y se despide con una gira de conciertos
Una guía con sugerencias de muestras del arte de la imagen en España que van desde el centenario de la cámara Leica, la denuncia en imágenes de lo que sucede en Gaza o el ‘body art’ de la artista Jana Leo
La novela de Wendell Berry es un canto idealizado a una comunidad rural sin eludir que se trata de una vida físicamente exigente y económicamente difícil
Viñeta del 27 de septiembre de 2025
Las normas nada tienen que ver con reglas aleatorias, rígidas y poco comprensibles e impuestas. Tienen que ser coherentes, concisas, consistentes y adaptadas a la etapa educativa del menor
Vista su censura de la solidaridad con Palestina en los colegios, Ayuso tendrá que explicarnos cuál es su concepto de libertad
Había tenido coraje para ir muy lejos pero no tendría jamás coraje para lo que restaba
Un biólogo de Stanford ha conseguido que una inteligencia artificial escriba los primeros 16 genomas de virus bacteriófagos viables
El líder de la banda de rock experimental publica sus memorias, ‘Sonic Life’, donde repasa una trayectoria en la que logró llevar la experimentación sonora a las masas
De collares de la artista “bendecidos” a tazas y camisetas con su foto, Alejandro Jiménez se encarga de enviar a los fans de su madre algunos de sus recuerdos y piensa en una futura exposición. Cuando se han cumplido dos años de su muerte, el 25 de octubre habrá un homenaje a la cantante en Sevilla
Unas vacaciones en Helsinki entre la tranquilidad y la obsesión por Rusia del país más feliz del mundo
Viñeta del 27 de septiembre de 2025
La repulsa social y la desinformación hacen que las familias sufran en silencio un problema común como la pediculosis, mientras el parásito se hace resistente a químicos y crecen los centros especializados
El cineasta debuta a los a los 90 años como novelista con ‘¿Qué pasa con Baum?’
El fenómeno de los eSports aterriza en Madrid con la lucha entre los mejores equipos europeos
Trabajadores de Cometa grabaron un vídeo que mostraba la facilidad para desconectar el dispositivo, problema que persistió durante al menos ocho meses antes de solucionarse
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Angélica Liddell, Mariana Enriquez, Chimamanda Ngozi Adichie, Wendell Berry, Ronald Syme y Enrique Murillo
Entre metáforas felinas y hallazgos puntuales, la nueva edición de esta cita artística trata de conectar con la situación en Palestina, pero sin llegar a articular un discurso sólido y coherente
Las plataformas digitales consolidan su salto al taxi en vísperas a la ley que puede acabar con VTC. La empresa ha captado a 2.000 taxistas
Miguel Ángel Delgado estrena en el festival de San Sebastián la película de ficción ‘San Simón’, basada en la historia del centro de reclusión que albergó el enclave
Enrique Murillo proclama su amor por el oficio de editor en un recorrido de suculentas historias y anécdotas que reflejan medio siglo de edición de literatura en español
Le debo muchas cosas gozosas, la constatación de que te puedes enamorar de alguien al que solo has visto en la pantalla, de un sueño tan carnal como real
La sección oficial a concurso se ha desarrollado en dos niveles. Por un lado, los estupendos títulos españoles y latinoamericanos; por otro, la grisura del resto de competidores
La promesa de intervención de EE UU para estabilizar la economía argentina ata la suerte del país a la volatilidad de Washington
China apuesta por la reducción de emisiones mientras en Estados Unidos y Europa avanza la reacción contra la agenda climática
El proyecto de los rojiblancos gira en torno a que el argentino sienta que el club y Simeone le permitan competir por los títulos
El banco catalán rechazó enseguida la opa desde su anuncio, el 30 de abril de 2024. Este verano se agudizó el pulso con la venta de su filial británica
El brasileño, que produce en ataque como nunca, empieza a levantar el vuelo tras un comienzo complicado con el técnico que condiciona su renovación pendiente
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
Los europeos sufrimos la invasión, las interferencias y las provocaciones rusas a la vez que el asalto comercial y cultural de EE UU. Los problemas van más rápido que las soluciones
La peculiar búsqueda de un hámster, un pirata maloliente, grandes dudas o Jane Austen, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Un breve pero utilísimo e iluminador libro del veterano historiador francés Claude Quétel repasa a través de 20 preguntas las verdades y leyendas sobre el líder nazi
El presidente de EE UU admira al turco y emula su proceso de desmantelamiento de una democracia imperfecta
Cuidados, Bilbao en fiestas, amores lésbicos y la vida imponiendo sus ritmos. ‘Jone batzuetan’ (’Jone, a veces’) la primera película de Sara Fantova construye un relato de vivencias sencillas o eventos canónicos, depende a qué distancia del centro se mire. Lo que de verdad importa.
La periodista regresa a los medios 10 años después de su retirada voluntaria, y confirmada como nuevo rostro de Telecinco con el formato de corazón ‘Vaya fama!’
Los expilotos Mick Doohan, Àlex Crivillé y Carlos Checa, que sufrieron duras lesiones en su carrera y luego fueron campeones, elogian la recuperación del piloto de Ducati
La tripulación del ‘Captain Nikos’ continúa rumbo a Gaza con una motivación común: “Hacer algo ante la inacción de los gobiernos”.
Para ambos, el partido de hoy es una prueba de fuego. También una cuestión de honor, y eso trasciende el funcionamiento de los equipos
Solo nos ama quien quiere vendernos un plan
de pensiones. Uno siente que, en el banquete
de la vida, le acaban de servir el brócoli
El Gobierno brasileño pretende recaudar más para resolver la crisis fiscal mientras algunas voces apuestan por desindexar la paga básica de las ayudas sociales
Hay amigos estacionales, que solo aparecen en verano o en fiestas de guardar, como bodas o cumpleaños. ¿Pueden ser estas amistades contraproducentes? ¿O, al contrario, un vínculo necesario a lo largo del año?
Es la primera mujer al frente de la mítica bodega vallisoletana, se enfrenta al reto de modernizar la compañía en un sector vinícola en plena transforma, sin perder su esencia familiar
La cómica y copresentadora del ‘podcast’ ‘Poco se habla’ reflexiona sobre su infancia difícil, la carga de ser la mujer perfecta o la maternidad edulcorada: “Me aburre soberanamente hablar de hijos todo el rato, somos más interesantes”
Millones de pájaros cruzan la reserva natural del Guadalquitón, en Sotogrande, y los parques naturales de Los Alcornocales y del Estrecho entre agosto y septiembre en un vuelo desorganizado, solitario y lleno de peligros
David Ellison, vástago del dueño de Oracle, prepara una revolución en Paramount tras hacerse con el control del centenario estudio cinematográfico
Tener al gran cuñado en la Casa Blanca
puede ser un desastre, pero también una
oportunidad, sobre todo para los europeos
El Gobierno vigila y trata de poner límite a los anuncios que ofrecen aislamiento gratuito a través de los certificados de ahorro energético
Hoy es imposible gustarse a uno mismo éticamente hablando. No sin hacer lo suficiente por frenar el genocidio o sin llevar una bolsa de tela a la frutería en vez de coger el maldito plástico que devorará los océanos
Con la exposición ‘PI©A$$O™', Rogelio López Cuenca hizo una revisión crítica del artista español más célebre del siglo XX, al incidir irónicamente en su naturaleza de producto mercantil. Ahora llega a la galería àngels Barcelona
La jornada de protestas reúne en las calles de Ciudad de México a unas 4.000 personas