Los Veintisiete logran la unanimidad necesaria tras un acuerdo que obliga a Skopje a modificar su Constitución por un conflicto identitario y cultural con Bulgaria
El país euroasiático pasa a llamarse oficialmente Türkiye para evitar la homonimia de la palabra inglesa Turkey (Turquía y pavo). No es el único ejemplo de cambio de imagen en la comunidad internacional
La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante
Más de 200 cetáceos aparecen muertos con quemaduras que hacen sospechar que perecieron como consecuencia de la actividad militar en las aguas que habitan
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, cancela su visita a Belgrado después de que Bulgaria, Macedonia del Norte y Montenegro no dieran permiso al avión para sobrevolar su espacio aéreo
Los socios de la UE sopesan adoptar planes de desconexión paulatinos, pero chocan con la negativa de Hungría a acabar con la dependencia del crudo de Moscú
Moscú frena las exportaciones a Polonia y Bulgaria y las mantiene a los otros 25 socios. Fuentes comunitarias sospechan que pueden producirse nuevos cortes a otros países
El corte del gas ruso a Polonia y Bulgaria es el último episodio de una estrategia con la que el Kremlin trata de agrietar la unidad europea en asuntos como el envío de armas a Ucrania o las sanciones
El gigante ruso Gazprom mantiene el suministro al resto de la UE a través de su red de gasoductos, incluidos los que discurren por territorio ucranio y polaco
Varsovia, que defiende acabar con la dependencia energética de Moscú, esperaba reducir a cero sus compras de gas ruso en octubre. Putin decretó que a partir de abril todos los importadores extranjeros debían pagar en la moneda rusa
Kiril Petkov, líder del nuevo partido Continuemos el Cambio, es elegido primer ministro después de que el país acudiera a las urnas tres veces en apenas ocho meses
Los casos suben de forma más explosiva en países con pocos inmunizados, pero otros que rondan el 70% están pasando apuros y volviendo a medidas que habían abandonado
Los 27 prometen a Serbia y al resto de la antigua Yugoslavia 29.000 millones de euros en inversión, tarifas de telefonía móvil más baratas y facilidades para sus exportaciones al mercado europeo