
Así son las hipotecas que surgen de la pandemia
Las entidades ya casi no financian el 100% del valor de la vivienda, han establecido criterios de riesgo más estrictos e incluyen nuevos perfiles entre los más deseados
Las entidades ya casi no financian el 100% del valor de la vivienda, han establecido criterios de riesgo más estrictos e incluyen nuevos perfiles entre los más deseados
Un capital que se renueva constantemente, tipos de interés a menudo usurarios y cuotas de devolución muy bajas son sus principales características
Las entidades ofrecen préstamos con plazos de devolución más largos y muchos productos vinculados para paliar unos sueldos en mínimos y una menor capacidad de ahorro
El ahorro por un préstamo de 150.000 euros a 30 años es de unos 300 euros en 12 meses
Esta modalidad de financiación pierde fuerza, arrinconada por unos préstamos hipotecarios fijos y variables especialmente ventajosos
En un entorno de bajos tipos de interés, los usuarios buscan mejorar las condiciones de sus préstamos y las entidades intentan arrebatar clientes a la competencia
El nivel de financiación es menos generoso en este tipo de préstamo, que suele ser más caro y presenta condiciones más estrictas
Pese a no tener personalidad jurídica, las comunidades de propietarios tienen obligaciones fiscales
Pese a tener un coste parecido a los productos al uso, las hipotecas autopromotor se entregan a plazos y bajo condiciones de solvencia más estrictas
En el caso de un préstamo a tipo de interés variable de 150.000 euros a 30 años, se ahorrarán 280 euros a lo largo de los próximos 12 meses
La OCU pide a la Dirección General de Seguros que admita la restitución de la parte de la prima anual que el cliente no puede disfrutar
Los expertos advierten de que el principal motivo que lleva a renunciar a una herencia son las deudas del fallecido
Las entidades suben los gastos asociados a estos productos y endurecen las condiciones para evitarlos
Tanto si se trata del hogar donde se reside habitualmente como si es una segunda casa, la vivienda se tiene que incluir en la declaración del IRPF
Las mujeres que solicitan una hipoteca a través de internet son pocas, aunque lo hacen a una edad más temprana que ellos, según iAhorro
Dos magistrados españoles cuestionan ante el TJUE la validez de la cláusula que contiene el controvertido índice
El gasto por este peculiar tipo de crédito bajó apenas 0,2 décimas de puntos porcentuales entre julio y diciembre del año pasado, según Asufin
¿Cómo tributa el ingreso mínimo vital? ¿Cómo se aplica la deducción por maternidad en el caso de haber estado en un ERTE? Los expertos despejan estas y otras dudas
El euríbor se aleja del mínimo histórico y cierra la media de este mes en -0,487
Las medidas para paliar la crisis tienen repercusiones en algunos criterios para declarar la reinversión en vivienda habitual y reflejar los acuerdos entre propietarios e inquilinos
El tipo de interés medio de los créditos al consumo en enero se situó 2,3 puntos porcentuales por encima de la media de la zona euro
Al computar como rendimiento de trabajo, los primeros 2.000 euros de la prestación extraordinaria por cese de actividad están exentos
La financiación de la compra de una vivienda por parte del banco no supera el 80% del valor del inmueble
Los expertos prevén que muchos trabajadores que otros años no solían estar obligados a declarar, ahora deberán hacerlo por haber tenido más de un pagador
La ley prohíbe discriminar a las personas con discapacidad, VIH u otras condiciones de salud, pero hay expertos que advierten de que sigue habiendo casos de exclusión
La ley prohíbe que el banco vincule la obtención del préstamo a la contratación de otros productos, pero permite que la proponga para mejorar sus condiciones
Este seguro puede ser un buen complemento a la pensión, pero sus límites lo hacen inviable en algunos casos