Paso adelante para la eutanasia en México
En México, tanto la eutanasia como el suicidio asistido no están permitidos, pero una propuesta busca despenalizar los procedimientos
En México, tanto la eutanasia como el suicidio asistido no están permitidos, pero una propuesta busca despenalizar los procedimientos
La oposición anuncia que llevará al Tribunal Constitucional la norma, que ha suscitado un prolongado pulso entre los legisladores y el jefe del Estado
El autor opina que la investigación acabará doblegando a la ELA, pero la ciencia necesita sus tiempos. “Nuestros representantes sí que pueden actuar con más rapidez”, dice
Me ha parecido tan fresco como impagable el encuentro romano entre Maruja Torres y Jordi Évole
La sala de casación penal concluye que hubo errores en la sentencia contra Hernán Ramírez, un habitante de calle que en 2017 ayudó a la joven de 21 años a quitarse la vida
La escritora canadiense, que narra el suicidio de su hermana en ‘Pequeñas desgracias sin importancia’, defiende la muerte asistida y critica la estigmatización de las enfermedades mentales
“No puedo caminar, casi no puedo expresarme bien y no puedo hacer nada por mí mismo, mi mujer me ayuda a meterme en la cama y no puedo vestirme ni ponerme los zapatos”, ha declarado al ‘New York Post’ el propietario del club neoyorquino más famoso del mundo
Afortunadamente, la eutanasia va avanzando, se está racionalizando la piedad hacia los que no quieren soportar más dolor. Pero la compasión debería de ir aún más lejos
La decisión pone al país a la cabeza de la región en materia de derechos a una muerta digna
Un tetrapléjico de 43 años es el primer enfermo que obtiene el derecho a acogerse a esta medida, después de que el Tribunal Constitucional abriese esa puerta en 2019
No ha sido el único para quien la nueva ley de eutanasia ha llegado muy tarde. Tanto sufrimiento, y tan innecesario
Chaparro, diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica, murió este viernes a sus 71 años después de liderar una batalla legal contra el sistema de salud de su país
Marcos Ariel Hourmann, el primer médico condenado en España por eutanasia, celebra la ley que entra en vigor este viernes, pero recela de cómo se aplicará y teme presiones contra los médicos
Si el enfermo no es capaz ni está consciente en el momento de la solicitud, solo puede acceder a la prestación de ayuda para morir si tiene un documento de voluntades anticipadas donde contemple esa demanda
Frente a algunas resistencias, es necesario garantizar el ejercicio de este derecho
La norma fue la primera del mundo y ha ido evolucionando con la sociedad. En 2020 hubo casi 7.000 casos, un 4,1% del total de las muertes del país
El tribunal entiende que no existe previsión legal para impedir la vigencia de una ley, salvo cuando lo solicita el Gobierno contra normas autonómicas
Las personas que se plantean recurrir a la eutanasia aseguran que la nueva ley les proporciona “tranquilidad” y “alivio” en unas circunstancias muy adversas. Estos son sus testimonios
El modelo español difiere de los existentes en los otros países que la han regulado. Aquí están las claves del texto que entra en vigor el 25 de junio
A cinco días de que la ley entre en vigor, la mayoría de las autonomías aún están tramitando la creación del organismo clave para aplicar la prestación. Los expertos alertan de que faltan puntos por concretar
El recurso plantea que el tribunal declare la “radical inconstitucionalidad” de la nueva normativa por infringir el derecho a la vida
El BOE publica este jueves la norma, ratificada la semana pasada por el Congreso
Manuel Martínez-Sellés declaró que la nueva norma “atenta contra la esencia de la medicina” y es “matar a un paciente”
La norma deja abiertos aspectos clave como las comisiones de evaluación o quién administrará el medicamento letal
Las comunidades tendrán que poner en marcha comisiones que decidirán sobre las peticiones de los pacientes
Los solicitantes deberán “sufrir una enfermedad grave e incurable o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante”
La agenda progresista avanza en medio de la polarización. Hay guerras culturales que la derecha ya no quiere librar