
La misión naval de la UE que se quedó sin barcos
El repliegue de la Operación Sophia, lanzada en 2015 para combatir el tráfico de personas en el Mediterráneo, simboliza las divisiones europeas en política migratoria
El repliegue de la Operación Sophia, lanzada en 2015 para combatir el tráfico de personas en el Mediterráneo, simboliza las divisiones europeas en política migratoria
La UE paralizó en 2018 la tala de árboles en esta floresta de Polonia, Patrimonio Mundial de la Unesco, pero los nuevos planes del Gobierno ponen en alerta a los ecologistas
El área está protegida por la normativa ambiental de la Unión Europea y ha sido clasificado como Patrimonio Mundial por la Unesco e incluido en la Red Natura 2000
El debate acerca del asilo y la emigración está dominado por la histeria y las propuestas inoperativas
El país se concentra en mostrar que controla sus fronteras, en plena ruta migratoria de los Balcanes, para ingresar en el debilitado espacio de libre movimiento
Varios estudios y sondeos de opinión internacionales indican que el país sigue siendo una de las sociedades más hostiles con las personas LGTBI de la Unión Europea
Tras décadas bajo el control de la Unión Soviética, la comunidad LGTBI de la república báltica se siente más cómoda, aunque aún existen muchas trabas a la libertad sexual
Una bomba mató en 2017 a la periodista, que investigaba casos de corrupción política en la isla. Aún no se sabe quién ordenó el crimen que ha sacado a la luz los fallos del Estado de derecho en el país
Eslovaquia, socialmente conservadora, ha reducido la brecha salarial, pero es uno de los países más desiguales de la UE
Funchal convierte los fondos comunitarios en estructuras que reducen hasta en un 60% los efectos catastróficos de los aluviones
Después de los incendios de 2017, la Eurocámara aprobó el desembolso de 50,6 millones de euros del Fondo de Solidaridad para el país luso. Los vecinos de la zona cero no han visto ninguna ayuda hasta el momento
La apertura de la primera fábrica de robots en Europa reaviva el debate sobre la pérdida de empleos humanos y la obligación de los autómatas de pagar impuestos
Un programa europeo proporciona a los jóvenes griegos su primera experiencia en el mercado laboral mediante formación y prácticas en empresas del sector privado
La isla marca un hito al lograr abastecerse durante 18 días seguidos con energía limpia mientras Bruselas debate la hoja de ruta para cumplir con los objetivos del acuerdo climático de París
La Eurocámara votará en marzo una reforma para unificar la base tributaria de las empresas con el objetivo de armonizar las reglas fiscales en la UE
Más de dos millones de europeos trabajan destinados en otros países comunitarios, algunos con salarios, horarios o esfuerzos "inaceptables" y que solo persiguen rebajar los costes para la empresa
Los Gobiernos de Hungría, Eslovaquia o República Checa denuncian que algunas multinacionales les mandan productos de peor calidad que a sus vecinos del oeste
Finlandia, paraíso y modelo para Europa en conciliación familiar, debate cómo hacer que los hombres y no solo las mujeres agoten los permisos para estar en casa al cuidado de sus hijos. Solo cuatro de cada 100 lo hacen. El trabajo y una mentalidad aún muy tradicional son algunos de los obstáculos
Después de tres años de duras negociaciones, la UE llega a un acuerdo no exento de polémica sobre la nueva regulación de un sector en auge en todo el mundo
Hoy en día el modelo agrícola convencional resulta sumamente problemático, por el daño que causan los productos fitosanitarios y por los efectos de estos en el cambio climático
Después de tres años de duras negociaciones, la UE llega a un acuerdo no exento de polémica sobre la nueva regulación de un sector en auge en todo el mundo
Las universidades británicas, que mueven el 2,8% del PIB, notan un declive en las solicitudes de extranjeros
Es el momento de actuar y enviar un mensaje claro: España tiene buenas universidades y está en condiciones de atraer talento internacional
Las universidades británicas, que mueven el 2,8% del PIB, notan un declive en las solicitudes de extranjeros
El principio de la economía circular empieza por un diseño que aproveche materiales reciclados, con bajo impacto ambiental, fácil de reparar y que, una vez que el producto haya cumplido su función, sus componentes se puedan separar y reciclar con facilidad
Gracias al impulso de la UE se abre un escenario donde iremos abandonando paulatinamente la economía lineal para comprender que los recursos son limitados
Estonia fue el primer país en lanzar una red nacional de cargadores para el coche eléctrico e implantó un paquete de medidas para incentivar su uso. Ahora que las subvenciones para la compra han acabado, las ventas han caído drásticamente. El modelo estonio muestra que, sin el respirador asistido público, al sistema aún le cuesta despegar