La ONU alerta a México por la detención de un defensor de desaparecidos en Nayarit
Las desapariciones forzadas y el arresto de un defensor de derechos humanos en el Estado mexicano de Nayarit llega a Naciones Unidas
Las desapariciones forzadas y el arresto de un defensor de derechos humanos en el Estado mexicano de Nayarit llega a Naciones Unidas
Las desapariciones femeninas en el país latinoamericano han alcanzado las 11.828 en 2020 en el año de la covid-19. Muchas son víctimas de violencia machista. El caso de Joys Stefani describe la agonía de quienes pierden la pista de un ser querido. El Gobierno ha lanzado un nuevo registro para mejorar las búsquedas
Raúl Vera, uno de los últimos representantes de la teología de la liberación, traspasa el obispado durante una simbólica ceremonia en la catedral de Saltillo
La Fiscalía anunció el sábado la detención del jefe de la Policía Federal en Iguala durante la noche del ataque contra los normalistas, en septiembre de 2014
Pese a la promesa de transparencia del Gobierno, los militares esquivan los intentos de profundizar en la investigación, según fuentes consultadas por EL PAÍS
“Quisiera que la foto de mi hijo desaparecido se hubiera viralizado como se viralizó este acontecimiento”, lamenta una de las integrantes de Guerreras Buscadoras
“Eso es lo que nos solicitaron”, ha defendido Sara Valle, regidora del Ayuntamiento de Guaymas
El investigador del caso Ayotzinapa, prófugo de la justicia, habría amañado contratos con cargo a una partida del presupuesto ajena a los controles habituales
La comisionada nacional para la búsqueda de desaparecidos cree que los vecinos conocían necesariamente “que algo estaba pasando” en ese lugar
Siete perfiles de personas y colectivos afectados por la desaparición de los 109 fondos aprobada por la Cámara de Diputados mexicana
El informe de una organización local de derechos humanos documenta cómo esta práctica se ha convertido en sistemática a lo largo de los últimos cinco años
En el informe por el sexto aniversario del 'caso Ayotzinapa', la fiscalía confirma que busca a militares por el ataque y la desaparición de los 43
Las detenciones efectuadas y las pendientes, los nuevos hallazgos y la ausencia de una narrativa que hile los sucesos de Iguala moldean el estado de la investigación
El Gobierno calcula que norma estará aprobada en el primer semestre de 2021. Se modificará, además, la ley de asociaciones para impedir el funcionamiento de la Fundación Franco
López Obrador informa por sorpresa de que el encargado de la investigación de los 43 durante el Gobierno de Peña Nieto huyó a Israel
Mujeres con hasta siete familiares desaparecidos se niegan a dejar la sede de la comisión hasta que se garantice el fondo de ayudas para las víctimas
Facundo Astudillo Castro estaba desaparecido desde el 30 de abril. Su cuerpo esqueletizado fue hallado en un canal
Por violencia o por covid-19, ver morir a un familiar sin poder darle una despedida digna es algo que muchas personas arrastran. En este día de conmemoración de los desaparecidos, tres mujeres lo cuentan desde el país con mayor tasa de mortalidad por la pandemia
La estrategia militarizada de seguridad pública, combinada con la impunidad desenfrenada, ha generado un ámbito letal en el cual el Ejército y la Marina siguen cometiendo crímenes de derecho internacional, como ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas
Un documental recoge la faceta más íntimas de las Rastreadoras de El Fuerte, un grupo de mujeres que lleva desde el 2014 buscando los restos de sus hijos, hermanos o maridos desaparecidos en Sinaloa
Las autoridades encuentran al menor en "buen estado de salud", después de las críticas por las negligencias en el manejo del caso
Santiago Mazari, El Carrete, ha sido condenado un año después de su detención en la sierra de Guerrero
El periodista Salvador Camarena charla con los reporteros de EL PAÍS que acompañaron a una madre durante el proceso de identificación genética y entrega de los restos de su hijo
Una joven se llevó a un niño de dos años de un mercado del Estado mexicano de Chiapas hace tres semanas. Su búsqueda, infructuosa hasta el momento, ilustra la nula coordinación entre autoridades
EL PAÍS acompaña a una madre durante el proceso de identificación genética y entrega de los restos de su hijo, desaparecido en 2017 en Nayarit. El Estado del Pacífico mexicano vivió durante años un régimen de terror por la alianza criminal entre el fiscal y el narco
Las familias de los 43 de Ayotzinapa ven en la reciente identificación de uno de los estudiantes una oportunidad para descubrir qué pasó realmente con ellos
José Ángel Casarrubias Salgado, "El Mochomo", presunto integrante de la organización criminal Guerreros Unidos ha sido señalado de participar en la desaparición de los 43 estudiantes