_
_
_
_

¿Dónde está Loan? La desaparición de un niño de cinco años tiene en vilo a Argentina

Loan Danilo Peña desapareció hace diez días en el norte del país y la justicia sospecha que puede haber sido víctima de una red de trata de personas

Ficha de búsqueda de Loan Danilo Peña.
Ficha de búsqueda de Loan Danilo Peña.

Loan Danilo Peña tiene cinco años y lleva diez días desaparecido en el norte de Argentina. Su imagen se ha difundido sin parar por televisiones, diarios y redes sociales, pero nadie ha podido aportar hasta ahora una pista certera sobre dónde está. Cientos de rescatistas, bomberos y policías lo buscan sin éxito mientras la justicia ha detenido a seis personas y sospecha que Loan pudo haber sido secuestrado por una red de trata de personas.

“Quiero que vuelva mi hijo”, suplicó frente a las cámaras la madre de Loan, María Nogueira, en la marcha que este sábado se organizó en 9 de julio, un pequeño pueblo de 2.500 habitantes en la provincia argentina de Corrientes. “Me lo robaron, se lo llevaron”, denunció su padre, José Peña, rodeado por decenas de vecinos y amigos de la familia. No confían en nadie, pero menos aún en el comisario municipal, Walter Maciel, sospechoso de haber encubierto el supuesto rapto del menor.

Loan fue visto por última vez el 13 de junio. Ese día, almorzó con su padre y otras doce personas en casa de su abuela paterna, situada en una zona de campo. Al terminar, tres de los adultos presentes contaron que habían partido hacia el monte en busca de naranjas seguidos por cinco niños. Loan iba con ellos, pero nunca regresó.

La primera hipótesis fue que se había extraviado. Policías, familiares y voluntarios participaron en batidas de búsqueda exhaustivas por esa zona agreste sin encontrarlo. Diez días después, esa pista ha perdido fuerza. Ni su tío Bernardino Benítez ni la pareja de amigos Daniel Martínez y Mónica del Carmen Millepi, los tres detenidos, han sabido explicar a la justicia cuándo perdieron de vista a Loan ni por qué.

Según fuentes judiciales citadas por medios locales, los investigadores creen que el niño no participó de esa excursión. El rastro de los perros usados en el dispositivo de búsqueda indica que ni siquiera llegó a alejarse cien metros de casa de su abuela. Por eso, sospechan que mientras rastreaban el lugar, a Loan ya se lo habían llevado lejos de ahí.

Entre los detenidos más comprometidos están el excapitán de la Armada Carlos Pérez y su mujer, la funcionaria municipal Victoria Villalba. Amigos de la abuela de Loan, Pérez y Villalba participaron del almuerzo del 13 de junio pero se retiraron antes que los demás porque Pérez quería ver un partido de fútbol, según dijo su esposa. Los perros de la policía detectaron rastros de la ropa de Loan en uno de los vehículos de la pareja, usado al día siguiente para ir a la capital provincial, Corrientes, por una revisión médica de Villalba, de acuerdo a su relato. Según la policía, con ese mismo automóvil cruzaron más tarde a la provincia vecina de Chaco.

El lugar donde desapareció Loan está cerca de carreteras que comunican Argentina con las fronteras de Brasil y Paraguay. La hipótesis central de la investigación en curso es que Loan fue secuestrado y los expertos intentan reconstruir el itinerario para dar con su paradero. Uno de los lugares bajo análisis es la casa de campo que tienen Pérez y Villalba a dos kilómetros del núcleo urbano de 9 de julio. La policía intenta averiguar si Loan estuvo allí el jueves 13 de junio por la noche.

También está en la mira el comisario Maciel, a cargo de la búsqueda durante los primeros días y quien autorizó que Pérez y Villalba salieran del pueblo tras la desaparición de Loan para ir al médico. La familia denuncia que Maciel desalentó la movilización popular. “El comisario me dijo que no haga la marcha. No hay que confiar en nadie”, declaró el sábado por la noche la madre de Loan. La falta de resultados en la búsqueda tiene en vilo a Argentina.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_