
¿Te has parado a pensar por qué te gusta la cerveza?
Nuestro cerebro primitivo, a la vista de un vegetal, grita: ¡no lo toques!, algo parecido debió ocurrir cuando probamos el primer sorbo de birra, un rechazo llamado neofobia alimentaria

Nuestro cerebro primitivo, a la vista de un vegetal, grita: ¡no lo toques!, algo parecido debió ocurrir cuando probamos el primer sorbo de birra, un rechazo llamado neofobia alimentaria

En España no concebimos comernos un plato de arroz por la noche, pero hacemos una excepción con la elaboración japonesa. Cenar este cereal no es indigesto, solo es un rechazo cultural

De la típica receta de almendras a menestras de invierno o, incluso, en ensalada: el cardo es un vegetal exquisito al que el cambio climático podría arrebatar su sabor

Pequeñas esferas de leche fermentada están presentes en la dieta de los habitantes de Asia central desde hace siglos y aún sirven hoy de aperitivo o para aderezar ensaladas, sopas y guisos

La receta es originaria de la sierra de Francia y Béjar, y con ella los judíos demostraban su conversión al cristianismo comiendo cerdo en diferentes versiones, con naranja y limón como base

En Europa solo hay dos chefs negras africanas que han recogido el galardón. El restaurante Chishuru, en el barrio londinense de Fitzrovia, forma parte de una explosión en la capital británica de la cultura de África Occidental

‘Lecciones de química’, de Bonnie Garmus (Editorial Salamandra) es una novela gastronómica donde apenas se habla de gastronomía

Guisos, pescado, arroces, pulpo o entremeses: en estos locales se puede comer bien y a precios ajustados a mediodía, tanto en las ciudades como si el hambre te pilla en carretera

Los caldos envasados son prácticos, pero los caseros saben mejor y los puedes adaptar a tu gusto. Nuestra receta con verduras viene con un truco de aprovechamiento y otro para potenciar el sabor

La magia de la cocina de aprovechamiento da una segunda vida en forma de masa frita a ingredientes humildes que puedes ‘tunear’ con bacalao, embutido y restos de guisos o asados

Atila, Carlomagno, Luis XVI, Ana de Austria, Carlos I, María de Médici… La vida fue un festín continuo para muchas de estas reales testas en tiempos de hambrunas, pícaros y revoluciones
Ramona y su hija Pepa regentan un local en Sevilla en el que no hay carta: los platos los determina la materia prima que vean en el mercado. Una filosofía con más de 30 años basada en los sabores de toda la vida

El establecimiento, regentado por Sergio Bayón y Rebeca Hitos y situado en el barrio de Quintana, ofrece una carta en la que destacan guisos como los callos y las carrilleras de cerdo y una cuidada selección de quesos y conservas
En la ciudad de Osaka, para cocinar esta elaboración se mezclan todos los ingredientes y luego se vierten en la plancha para cocinarlos. En Hiroshima, los componentes de la receta se añaden uno tras otro en la plancha hasta formar un plato con diferentes capas gruesas

No hace falta disfrazarse para disfrutar de esta flor de sartén crujiente, con un relleno untuoso y el punto justo de dulzura para no empalagar

‘Grillos’, traineras, anchoas, croquetas y la sempiterna tortilla de patatas acompañan a una bodega de altura en esta clásica barra del Casco Viejo
Europa se divide entre hipófagos, como Alemania, donde existen carnicerías especializadas llamadas ‘pferdemetzgereien’, Polonia, Francia e Italia; y los que rechazan de pleno este producto, como el Reino Unido

Tomate, ajo, pan y -sorpresa- naranja son los ingredientes principales de un plato tradicional de Málaga, pero que también se toma con distintas fórmulas en otras partes del sur de España

El establecimiento, liderado por Germán Sitz y Pedro Peña, fusiona la tradición de la carne y la parrilla argentina con la cocina asiática

Batea i Kamikaze són dos dels restaurants que acolliran la cuina dels aranesos Es Arraïtzes i Eth Bistro

El restaurante familiar del barrio barcelonés de Gràcia lleva más de 50 años sirviendo comidas, y su plato estrella sigue siendo un arroz más catalán que italiano a pesar de su nombre
Hay quien dice que su nombre viene del ruido que hace al majarlo, similar al de las patas de un burro atrapado en el fango, otros que es por su densidad calórica: sea como sea, está buenísimo
Ajo, almendras y pan fritos y triturados dan lugar a una base con la que elaborar infinitas sopas, salsas, estofados e incluso aliños. Aquí tienes siete recetas para sacarle partido a esta genialidad de la cocina andaluza

El establecimiento ofrece sencillos y contundentes platos caseros a las afueras de Casabermeja, a poco más de 25 minutos de la capital malagueña

El menú del día ni se crea ni se destruye, solo se transforma y adopta gastronomías más allá de la tradicional: por suerte en la capital sigue habiendo bares y restaurantes que apuestan por él

Los callos, los zarajos, las gallinejas o los entresijos forman parte de nuestra historia y muchos puestos de estos nobles bocados están desapareciendo. Esta lista de libros los ensalza

El uso de este ingrediente está muy arraigado en los paladares de la zona, y el lugar más auténtico para probarlo es en el Conga, un pequeño restaurante de Oporto

Para Isabel Torres y Andrés Ramírez “la comida es a la vez razón y excusa” y así lo plasman en su editorial Tabletimes, a través de proyectos propios y una selección de libros internacionales.

Internet ha convertido a la sopa en el viral definitivo para transmitir el calor capaz de apaciguar a esta generación en tiempos convulsos y de proporcionar una cierta sensación de cobijo

Es, como el título de su biografía, “un ejemplar único y atemporal”. Charlamos con él sobre el encanto de la comida tradicional y sobre lo aprendido durante 45 años al frente de la marca Prada a Tope
Una jornada en Vilanova de Arousa acompañando a las mariscadoras que extraen bivalvos, del mar a la lonja en una Navidad atípica

La gran paradoxa del moviment de recuperació de la cuina tradicional que estem vivint és que, ara que el menjar torna a despertar-nos les preguntes importants, les respostes encara són petites

Dos capas de hojaldre, un relleno de cabello de ángel y unos minutos de horno es todo lo que necesitas para preparar una delicia cuyo resultado solo depende de la calidad de los ingredientes

Este cocido catalán se ofrece en restaurantes tradicionales catalanes y, desde hace días, cuenta con una opción más callejera para llevar y seducir al público joven

El pollo envuelto en bechamel, empanado y frito cayó en el olvido después de ser lo más en el siglo XX. Un obrador de Madrid recupera con éxito esta receta viejuna, que también se hace con huevos

Este tradicional dulce cántabro es tan rico en su versión artesana como sencillo de hacer: anímate y disfruta de su característico sabor a mantequilla y la miga húmeda y jugosa

En la gastronomía española, mexicana o japonesa se encuentran elaboraciones a las que añadido en crudo, sin evaporar, el alcohol se convierte en un condimento más que potencia los sabores

Crecen la indignación y el cachondeo de los usuarios, que dudan si calificar la propuesta de apropiación cultural o terrorismo gastronómico
En plena temporada durante el otoño y el principio del invierno, la castaña es un producto icónico de la gastronomía gallega. Repasamos su presencia tanto en recetas tradicionales como en propuestas actuales

Santa Magdalena i Bo de Bernat són dos bars de barri on gaudir de la cuina de tota la vida