Ojalá el ejemplo del actor genere una especie de Me Too a la inversa en los hombres, en el que dejemos claro que no estamos dispuestos a tolerar dichos comportamientos y que además asumimos el compromiso de denunciarlos cuando sucedan a nuestro alrededor
Los procesos de lucha por la conquista de la dignidad no han sido sino por alcanzar ese estatus en el que nuestras diferencias en ningún caso generen desigualdad
El guirigay autonómico y la falta de recursos son algunas de las cuestiones que obstaculizan este servicio dentro del sistema público, incumpliendo los requisitos mínimos a nivel estatal
Nombrar la violencia de género y machista es visibilizarla, y condenarla en alto y en público ayuda a salvar vidas. Decir que no existe nos hace cómplices
La alfabetización digital es una tarea pendiente en España, donde solo el 30% de las niñas y adolescentes ha recibido formación para saber identificar la desinformación, según el último estudio de Plan International
Día Internacional contra la trata y la explotación sexual
Esta es la historia de una mujer latinoamericana, engañada para viajar a España con la promesa de un futuro para su familia y prostituida al llegar. Fue rescatada por APRAMP
El libro 'El tratamiento de la violencia contra las mujeres en los programas electorales', de Lidia Fernández, analiza las distintas propuestas de las formaciones políticas para concluir que algo no está funcionando
La Justicia ha validado a la Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRAS) como sindicato, sin embargo, una gran parte de las mujeres en situación de prostitución no han sido libres para acceder a ese “trabajo”
La tecnología puede haber evolucionado, pero las estructuras sociales, formas de relacionarnos y pensamientos primitivos siguen presentes en nuestra mente
Las evidencias científicas, la experiencia positiva en otros países, como Colombia o Estados Unidos, y los estudios realizados hasta el momento indican que esta práctica es una opción segura y fiable para las mujeres
Más de 300 habitantes de la localidad onubense se unieron de octubre a enero para construir un entoldado de ganchillo para en valor un trabajo que las une y que ha generado comunidad
A todos nos gustaría ser más felices y sufrir un poco menos. Nuestra tendencia a asociar el hacer y el tener con el ser, nos lleva a dar por hecho que, si nos esforzamos mucho, si hacemos muchas cosas y tenemos éxito, entonces seremos felices
Discrepar es normal. El problema surge en la manera en que lo hacemos. Realizarlo adecuadamente significa saber defender nuestro criterio y encontrar una solución común
El primer paso es reconocer que somos inseguros. Parece que las personas exitosas la esquivan, pero esa sensación nos acompaña a todos de una manera u otra
Los mejores jefes son aquellos que se muestran seguros de sí mismos pero al mismo tiempo dan espacio a la duda y se abren a los comentarios de terceros
Tendríamos que preguntarnos por el nivel de responsabilidad social que tiene una cadena de televisión privada, que no deja de ser un negocio propiciado por una concesión pública
Las personas con un alto coeficiente intelectual pueden ser las más reacias a cuestionarse, precisamente, por su capacidad de identificar rápidamente patrones
Esta mujer paraguaya de 20 años, prostituida, fue asesinada el pasado 17 de marzo, su cadáver apareción la puerta del garaje de una finca particular situada en la localidad leonesa de Cembranos