Netflix, o la educación sentimental
El relato de masas del presente, las series televisivas, se sirve del viejo invento del héroe para transfundirnos las emociones y conductas que debemos observar
El relato de masas del presente, las series televisivas, se sirve del viejo invento del héroe para transfundirnos las emociones y conductas que debemos observar
Una autora instruida que escribe sobre el sentimiento romántico sigue siendo sospechosa, señala la activista bell hooks en su último ensayo. Quizá porque lo que dice amenaza la visión masculina dominante
Tenías que vernos: dos tontos muy tontos, él diciéndome que tirara y no volviera a hacerlo, y yo rogándole de boquilla que me multara, no fuera a buscarse un lío
Imagino con horror lo que sería vivir el resto de mi vida habitado por un tú en vez de por un yo, que es lo normal
Algunos seguimos anclados emocionalmente al siglo pasado sin habernos iniciado todavía en el rito de paso de tener relaciones con alguien a través de aplicaciones de contactos
La pandemia ha robado, sobre todo a los jóvenes, la libertad para amar como se ha de hacer, esto es, sin pensar en otra cosa
Los lectores opinan de la gerente del hospital de Alcalá de Henares (Madrid) y de las huellas que deja en nosotros la pandemia de la covid-19
La conciencia humana ha comenzado a escaparse por las yemas de los dedos y fuera del cuerpo está adquiriendo una sustancia tecnológica
La desconfianza mutua entre jóvenes y mayores aumenta en tiempos de crisis como los que vivimos. Y con la brecha entre generaciones, crece el riesgo de aislamiento y se siembra la semilla del populismo
Lo que antes le hacía gracia ahora ya no se la hace porque, como dice Milena Busquets, “no hay nada tan difícil como hacer reír a un exnovio que todavía te quiere"
La autora argentina triunfa con un ensayo en el que defiende unas relaciones en las que la pareja no sea el centro de todo y que constata el cambio de roles de su generación
El impacto de la pandemia en la vida cotidiana convierte las rutinas previas en lujos, privilegios y objetos de deseo. La infección genera miedos y altera modelos sociales, laborales y hasta de relaciones sexuales
Atravesamos una metamorfosis. De repente somos conscientes de nuestra humanidad, de nuestra ambigüedad, de nuestra fragilidad, de nuestra soledad, hasta de nuestra banalidad
Cuando viene gente a casa, nos comunicamos en el lenguaje, no a través de él. El lenguaje siempre está ahí, envolviéndonos, incluso si permanecemos en silencio
Es imposible calcular cuántas vidas se han salvado gracias a pequeños cambios en la manera en que vivimos nuestro día a día, pero seguramente han sido muchísimas
Avaricia, envidia u otros sentimientos inmorales parecen mejores candidatos para explicar el orden económico global. Pero varios científicos destacan el papel crucial del amor
Una actitud que te puede costar el trabajo y el amor
La profesora de sociología francoisraelí afirma en su último ensayo que el sexo crea nuevas desigualdades sociales
La llegada de la vacuna contra la covid-19 anima a pensar que el buen tiempo está ya próximo, pero las dudas permanecen
Este 2020 nos ha hecho ver, comprender e incluso palpar esta invisible paradoja: lo único permanente es que todo es transitorio. Apreciemos el vaso antes de que su resplandor se quiebre contra el suelo
Me considero afortunado porque mis noes han sido de una dimensión llevadera, aunque quizá mi mente y alguna que otra provincia de mi cuerpo proteste o me lo nieguen