/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/A5UGOFT4XZBWTBKN6TJLR67H5Q.jpg)
La economía mundial se desinfla: así es la crisis que viene
La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento
La inflación ha trastocado todos los planes. Las subidas en los tipos de interés traerán, como mínimo, una notable desaceleración en el ritmo de crecimiento
El coste de la vida se dispara más de lo previsto arrastrado por carburantes y alimentos
La salida de Juan Manuel Rodríguez Poo se produce tras las críticas de ministros a los cálculos del organismo sobre el PIB y el IPC
Rodríguez Poo deja su cargo tras las quejas del Ejecutivo por las estadísticas. El ex secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, se perfila para el puesto
El alza de los precios, el impacto de la sexta ola de covid y los problemas de suministros asfixiaron el consumo de los hogares
El Gobierno habrá aumentado significativamente el coste de sus iniciativas para combatir la inflación una vez dé luz verde al decreto de este sábado
El periodista de EL PAÍS Álvaro Sánchez analiza las implicaciones de una posible subida de la prima de riesgo en España
Los ciudadanos en riesgo de pobreza serían 208.000 y 87.500 más, respectivamente, si se compara la renta con los precios
El rendimiento del bono español supera el 3% por primera vez desde 2014 por el anuncio de subida de tipos
Alimentos y carburantes lideran la escalada de precios, que pone en aprietos a las familias de menos recursos y amenaza con desgastar al Ejecutivo
El Banco de España calcula que el PIB podría perder entre un 0,8% y un 1,4% por el corte del suministro energético y otro 0,7% adicional por el cierre de las relaciones comerciales. La inflación podría subir entre 0,8 y 1,7 puntos porcentuales
Los Ayuntamientos de más de 20.000 residentes con menores recursos per cápita están en Andalucía, según el INE
El debilitamiento generalizado de la oferta de salud tras dos años de pandemia hace inminente la necesidad de replantear los sistemas latinoamericanos
El confinamiento de Shanghái y el aumento de los casos en Pekín ha llevado a muchas entidades a recortar sus perspectivas de crecimiento para la segunda economía mundial
La subida de los precios rompe su tendencia ascendente por las medidas del Gobierno y el tirón de las renovables, y puede haber tocado techo
El supervisor avisa de que el alza de los precios de la energía compromete la capacidad de pago de los hogares más vulnerables
La actividad económica aumentará un 4,8% este año y un 3,3% el que viene, aunque no regresará a los niveles prepandemia hasta bien entrado 2023. La inflación bajará con fuerza el próximo ejercicio, hasta el 1,3%
Los analistas advierten de los efectos adversos de los confinamientos en los próximos meses
La escalada de precios golpea con fuerza a una generación con la que ya se había cebado la gran depresión financiera de 2008 y que ahora busca fórmulas para escapar de las garras de esta crisis
El primer mes de guerra en Ucrania agrava el encarecimiento de la electricidad (107,8%), el diésel (45,6%) y la gasolina (33,6%)
Las empresas sufren una caída de los ingresos y más cuellos de botella en la distribución a causa de la política de ‘covid cero’ de Pekín
La mejor manera de celebrar el Día Internacional de la Mujer es tomando medidas inmediatas para promover la igualdad de género
La electricidad sube un 46%, el diésel un 25% y la gasolina un 23% respecto al año pasado, pero también se encarecen la carne, el aceite de oliva y la fruta
España será el segundo país, solo por detrás de Malta, que más crecerá este año (5,6%), cuando recuperará la actividad perdida con la pandemia
La economía del país está estancada. Si queremos corregir el rumbo sería prudente darnos cuenta de que el verdadero choque no se debió a la pandemia
El departamento de análisis del banco rebaja la progresión del PIB en 2021 al 5,1%; mantiene la estimación del 5,5% en 2022 y vislumbra un incremento del 4,9% en 2023; Funcas cree que este año la subida será del 5,6%
Se estima que la generación actual de estudiantes en el mundo corre el riesgo de perder billones de dólares del total de ingresos que percibirán durante toda la vida