
Gustavo Petro y el sueño americano
Al presidente colombiano le quedan cerca de 10 meses en el poder y desde enero ha protagonizado varios choques con la Administración Trump
Al presidente colombiano le quedan cerca de 10 meses en el poder y desde enero ha protagonizado varios choques con la Administración Trump
En los alimentos que consumimos, en el aire que respiramos, e incluso en la sangre y en nuestros huesos se han encontrado partículas de plástico
La modificación del Sistema General de Participaciones impone un reguero de reformas tributarias para poder pagar lo que la ensoñación de congresistas, gobernadores y alcaldes consideran deseable
El exvicepresidente plantea que las fuerzas de oposición al Gobierno de Gustavo Petro lleguen unidas a las elecciones del 2026
Unos 100 adultos mayores y pacientes con discapacidad viven de manera indefinida en los centros de salud de la capital colombiana, sin parientes que se hagan cargo de ellos y a la espera de un cupo en un centro de cuidado del Distrito
Aunque el país tiene uno de los marcos legislativos más progresistas de América Latina, el recrudecimiento de la violencia por el conflicto armado dificulta el acceso a este derecho
La capital de Colombia invita a más de 200 artistas del mundo para un evento cultural que aspira a competir con otras metrópolis del arte como La Habana y São Paulo
Estados Unidos retira el visado al presidente de Colombia, quien pide a los soldados norteamericanos desobedecer a su comandante en jefe mientras en su país se definen los candidatos presidenciales del petrismo
La subida de precios se frena alrededor del 5% en 2025 y agita el debate sobre el ajuste del salario mínimo para el próximo año
La denuncia presentada este mes ante el Consejo de Seguridad de la ONU pone de relieve el rol de Emiratos Árabes Unidos en el conflicto y la crisis humanitaria
Los extremos de la política colombiana están felices, mientras crecen en aceptación miradas que hasta hace poco eran entendidas como inaceptables
El Departamento de Estado acusa a Petro de “instar a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”
El libretista además ventila una vez más sus reparos a la precandidatura de Daniel Quintero, la que más rechazo despierta en los sectores progresistas
Los nacimientos durante 2024 fueron 453.901, un 12% menos que en 2023 y un 31,13% menos que en 2015. La tendencia persiste este año, pero se desacelera
Juliana Guerrero dice que igual será nombrada. Que será viceministra. La lección que nos deja Petro es clara y triste a la vez: no importa la justicia cuando ya se está en la cima del poder
La música en vivo impulsa su facturación un 30% en el primer semestre y gradúa al país como un núcleo de la industria en la región, junto a Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires
El clásico escondido de las letras latinoamericanas publica en Colombia un nuevo libro de cuentos, ‘Vista del abismo’, y a España llega ‘La historia de Horacio’, su obra más querida. Repasamos la trayectoria de un autor inclasificable, en su casa, frente al embalse de Guatapé en Antioquia
El Comité Político será ahora el encargado de definir un nuevo mecanismo para escoger al candidato único de la izquierda
Es la respuesta a una tutela interpuesta por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, dos de los aspirantes de la izquierda colombiana
La joven candidata a viceministra del Ministerio de la Igualdad no presentó el examen Saber Pro, requisito indispensable para graduarse
La simple celebración del encuentro convocado en noviembre en Santa Marta, Colombia, ya es un éxito que debemos empujar
Tres personas fueron detenidas por acceder a información secreta y de operaciones en contra de estructuras como el Tren de Aragua. El ministro de Defensa afirma que la incursión se limitó a un anillo externo de la protección presidencial
Las autoridades locales han comentado que ocho afectados están en cuidados médicos, algunos de ellos en estado crítico
Del 22 al 28 de septiembre la capital festejará el orgullo por su transporte sostenible con más de 30 actividades gratuitas
Renegar del poder cultural es un gran signo de decaimiento de la voluntad institucional de la nación. Darle poder a la cultura es la política que nos saca del hueco de la decadencia
El Ministerio de Cultura negó al Museo de Arte Moderno de Medellín la posibilidad de enajenar parte de la colección de la pintora antioqueña. El instituto ya había buscado ceder varias piezas al Museo Nacional en 2023
Mientras los partidos definen una respuesta a los obstáculos jurídicos para la unidad, el exsenador propone reemplazar la enredada consulta en las urnas por una encuesta
Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes aprueban en primer debate un presupuesto de $546,9 billones de pesos para 2026
El concesionario señala que “sería irresponsable” dar una fecha para el regreso a la normalidad
El derrumbe en la mina La Reliquia ha golpeado la acción de Aris Mining en la Bolsa de Toronto, con caídas de hasta el 11% tras conocerse el incidente. Los trabajadores están en evaluaciones médicas
En su último discurso como presidente ante Naciones Unidas, Gustavo Petro propuso crear una fuerza armada para detener el genocidio en Gaza
Estamos en mora de abrir una conversación sobre la conveniencia de que existan otros cuerpos de policía diferentes a la Nacional, para labores relacionadas con la convivencia y la seguridad ciudadanas
Aunque la condena ordena a los excomandantes buscar a los desaparecidos, algunas de las personas que debían ser reparadas denuncian que su voz fue desoída en el proceso
El penalista ha generado expectativa en una derecha en la que ningún aspirante es favorito para los comicios del próximo año
El presidente de Colombia tilda de “tiranía” a la Administración estadounidense ante la Asamblea General
La precandidata de derechas respalda a la fiscal del caso, que denuncia intromisiones de sus superiores. El mandatario insiste en que la funcionaria “está subordinada” al deseo político de su rival
Los operarios de la mina La Reliquia, en Segovia, están a 80 metros bajo la superficie. Las autoridades locales trabajan en su rescate y aseguran que todos están bien de salud
Los acuerdos de paz son siempre imperfectos; las guerras, por el contrario, son perfectas en su crueldad, en su objetivo: matar al otro no importa cómo
Futuros docentes asisten a talleres impartidos por personas refugiadas en universidades públicas para que cuando ejerzan en el colegio enseñen lo aprendido sobre las causas del desplazamiento forzoso a sus alumnos
El presidente de Colombia interviene este martes ante la Asamblea General, días después de haber sufrido la descertificación de Trump en sus esfuerzos antinarcóticos
El ente acusador cifra en 70.563 millones de pesos el dinero desviado para sostener una operación que aparentaba solvencia financiera
Germán Trejo llega a los círculos más altos del Gobierno para liderar una nueva estrategia de comunicación en medio de denuncias por otros colegas de la región
El Gobierno designa como gestores de paz a los 16 excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, pese a que el grupo desapareció hace dos décadas y a que ya habían renunciado a esa figura en junio pasado
La orden de captura internacional previsiblemente no se cumplirá porque el antiguo aliado de Petro está asilado en Nicaragua
Las fricciones entre Donald Trump y Gustavo Petro se topan con un nuevo obstáculo tras meses de declaraciones cruzadas y amenazas comerciales
La experta advierte sobre los vacíos de las políticas de Colombia para que haya más estudiantes de primera generación, los primeros en sus familias en llegar a la universidad
Los planes en las compañías, como en los gobiernos, sirven de ancla a funcionarios que mentalmente los necesitan, pues pueden ver una estrategia “flotante y emergente” como un elemento débil para fijar la atención de sus gerentes
A la cartera, una promesa de campaña del Gobierno de Gustavo Petro con fecha de caducidad en 2026, la rodean controversias de todo tipo
El presunto agresor tenía una condena por homicidio y sometía al menor y a su madre a una “violencia física y emocional constante”, según la Fiscalía. El caso deja en evidencia los problemas del sistema de prevención de riesgos
Más de 4.000 personas están encerradas en la Ciénaga de Santa Marta, donde se ha detectado un alza de enfermedades. La invasión de ‘hydrilla verticillata’ dificulta a los profesores llegar a las aulas y a los pescadores llenar la mesa
La JEP optó por repartir impunidad a los crímenes más atroces. Encontró culpables, pero asignaó penas que equivalen a una palmada en la mano a los perpetradores
El politólogo señala, en el Festival de las Ideas, que la polarización entre el petrismo y el uribismo domina el escenario electoral con vistas al 2026
Ni la justicia ordinaria ni la de Justicia y Paz habían logrado imputar a los máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad de las FARC-EP, como hizo la JEP
El número de personas con leucemia y otras enfermedades de la sangre van en aumento en el mundo
La sociedad estadounidense siempre ha estado enferma de violencia, pero lo de los últimos años nos regala la evidencia de un país fatalmente descoyuntado
Tras dictar sus dos primeras y esperadas sentencias, la Jurisdicción Especial para la Paz aún tiene pendientes decisiones en todos sus macrocasos y el reto de sostener su legitimidad frente a víctimas, sectores políticos y la mirada internacional
Mi compromiso es que la Defensoría del Pueblo siga siendo un puente entre la gente y el Estado, una institución que no se calla frente a la injusticia y que acompaña a quienes más lo necesitan
El grupo, que esta semana cerró su primera ronda de negociaciones con el Gobierno, busca arrebatar el control del sur de Bolívar a la guerrilla. Un total de 500 familias completan tres semanas desplazadas ante el riesgo de enfrentamientos
Políticos, empresarios y líderes de la sociedad civil debaten sobre los retos de las elecciones de 2026 en un foro organizado por PRISA Media
La investigadora colombiana presenta el libro ‘El cierre. Sobre la cancelación’, un ensayo en el que reflexiona sobre ese término y cómo tomó gran relevancia en la vida moderna
Colombia es víctima del narcotráfico, y víctima, además, de la equivocada visión de una superpotencia que insiste en convertir las selvas de Colombia en un desierto bañado con glifosato, con campesinos hambrientos y ríos muertos
Hay que descertificar la política prohibicionista, pues mientras ella exista, las economías ilícitas y el crimen seguirán siendo prósperos y serán más las vidas humanas sacrificadas en esa guerra absurda
A ocho meses de las elecciones presidenciales, la fila de aspirantes es tan numerosa como ligera, tan abultada como vacua, tan ruidosa como lamentable
Un nuevo trabajo académico revela que el negocio ilegal genera ingresos anuales por 15,300 millones de dólares: equivalente al 4,2% del PIB del país sudamericano
Colombia necesita otro enfoque que parta de reconocer que la persistencia de los cultivos está ligada a un fenómeno criminal trasnacional, más poderoso que todos los gobiernos juntos
A diferencia de los 12 mandos medios ya sancionados, tres coroneles del Batallón La Popa no aceptaron su responsabilidad. Como ellos, otros altos oficiales enfrentan procesos con penas de hasta 20 años
Más de 400 líderes políticos, académicos y del sector privado acuden al histórico pueblo boyacense para reflexionar sobre el futuro de Colombia en un foro de PRISA Media
El precandidato presidencial Santiago Botero ha reiterado ser un admirador de la figura política y militar del paramilitar Carlos Castaño, líder del grupo criminal que mayor número de víctimas ha dejado en el país
La Sala de Casación del alto tribunal confirma la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de excarcelar al expresidente colombiano, condenado a 12 años de prisión en agosto pasado
Los oficiales deberán trabajar en la construcción de un mausoleo, en proyectos de infraestructura de consejos comunitarios afros y en planes de armonización con pueblos indígenas
La sentencia de la justicia transicional por más de 21.000 casos de secuestro cometidos por las extintas FARC desata un debate que parecía cerrado
La hoja de ruta de los sectores progresistas queda en al aire ante la imposibilidad de que la Colombia Humana del presidente Petro y el movimiento Progresistas de María José Pizarro se fusionen con el Pacto Histórico en un partido único
La descertificación es un mecanismo injusto, unilateral y profundamente hipócrita. Pero no se puede tapar el sol con un dedo: Colombia está inundada de coca
El presidente había escogido seis días atrás a Gloria Patricia Perdomo para reemplazar a Julián Molina, pero ha revertido su decisión este miércoles
Varios de quienes sufrieron años en cautiverio critican que la decisión no específica bien las penas y que no hubo suficiente verdad sobre cada uno de los crímenes
El fallo, que también deja por fuera al movimiento Progresistas de la precandidata María José Pizarro, entorpece los planes de unidad de la izquierda
Además de la condena a ocho años de sanciones restaurativas a los exjefes de las Farc por 21.396 secuestros, esta semana se conocerá la sentencia a los militares por falsos positivos
Con la descertificación, buscan golpear políticamente a Petro y darle oxígeno a la oposición, a ocho meses de las elecciones. Esa decisión nos va a dividir y polarizar más
Igual que antes de comprar un televisor uno hace la tarea de leer sobre historial del aparato, saber votar implica entender cosas como la ciencia detrás de los temas del cambio climático
Los congresistas que pertenecieron a la cúpula de las extintas FARC asumen ante la justicia transicional su responsabilidad en el secuestro como una táctica de guerra
La senadora y precandidata presidencial de la izquierda defiende la fusión de los sectores progresistas en el Pacto Histórico, y su derecho a participar en la consulta popular del 26 de octubre
La justicia transicional emite su primera sentencia, contra el secretariado de las antiguas FARC. Exige acciones de desminado humanitario, búsqueda de desaparecidos y actos de reconocimiento con las víctimas
Por tercer año consecutivo, Colombia es el país con el mayor número de homicidios. En Guatemala los casos se quintuplicaron, según el último informe de Global Witness
El presidente colombiano hace pública en X su decisión, y elimina el trino poco después
Se le señala de ofrecer un pago multimillonario por un lote que los dueños iban a donar a la ciudad. El político responde que se trata de un montaje para frenar su aspiración
Varios dirigentes de derechas se suman a los señalamientos de Washington contra Petro. Los aliados del mandatario de izquierdas responden que el país norteamericano debe asumir sus propias responsabilidades
Siete antiguos comandantes deberán participar en acciones restauradoras, como proyectos de desminado o de búsqueda de personas desaparecidas, en los territorios donde tuvieron injerencia
Petro se adelantó al anuncio de que Estados Unidos pone al país andino en la lista de los que no colaboran contra el narcotráfico, aunque se abre a seguir manteniendo la cooperación
La intervención de la aseguradora más grande del país, con una quinta parte de los afiliados al sistema, ha desatado un pulso sobre quién tiene la culpa
Una frase breve puede tener la fuerza de una pregunta que incomoda o de una verdad que consuela. No entrega un tratado, pero abre un camino para pensar
La justicia transicional creada en el Acuerdo de Paz de 2016 logra, tras ocho años de trabajo, sus primeras decisiones en dos de las violaciones de derechos humanos más sonadas de varias décadas de conflicto
La demanda alega que su llegada incumple la paridad de género en el gabinete de Gustavo Petro
Las cuentas saldrán previsiblemente por decreto tras el rechazo tácito a la propuesta del Ejecutivo de Gustavo Petro
María Claudia Tarazona insinúa que la senadora y rival de su esposo en el Centro Democrático buscó intimidarla para evitar que asumiera una candidatura. La congresista niega los señalamientos
La experta, la primera mujer indígena miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, busca promover la interculturalidad y luchar contra el desuso de la lengua namtrik entre las nuevas generaciones
El presidente de Colombia presenta la eventual reforma como gran propuesta para las elecciones nacionales del próximo semestre, tanto las legislativas de marzo como las presidenciales de mayo
La psiquiatra Vicky Pérez Restrepo explica en su más reciente libro cómo las exigencias del mundo actual están agotando a la gente y brinda consejos para prevenirlo
Más de 1,3 millones de usuarios se enfrentan a la incertidumbre por la deuda de más de 2 billones de pesos que amenaza a la mayor comercializadora eléctrica del Caribe
La periodista Diana Calderón señala que el presidente Gustavo Petro ha profundizado una estrategia que pone en riesgo la estabilidad democrática de Colombia
El presidente de Colombia abre la puerta a las fumigaciones aéreas en zonas donde haya asonadas, como ya lo había hecho con los bombardeos a grupos armados
Los avances que hagan los políticos de un lado u otro tienen un futuro transitorio, válido solo hasta que vuelva a ganar el radicalismo del otro extremo
Los dos Gobiernos, y el de Perú, emprenden acciones conjuntas de inteligencia para combatir el crimen en la región amazónica. Ecuador ha dado uno de los golpes contra el lavado de activos más importantes de su historia
Una de las regiones con mayor pobreza y que más ha sentido el flagelo de la violencia en el país, al mismo tiempo es la región con mayor riqueza natural, cultural y con mayor biodiversidad
Interpelar la narrativa actual de la artista no es un asunto de moralismo. No hay liberación cuando la apuesta visual procura el consumo de una mirada ajena
El Gobierno se resiste a incrementar el financiamiento público de las EPS, pese a una orden de la Corte Constitucional. La sociedad civil reclama “medidas ejemplares” de la justicia