La fiscal de Ciudad de México, Ernestina Godoy, y la ex subsecretaria adjunta del Pentágono, Ana María Salazar, participan en una mesa sobre igualdad y justicia en la lucha contra la violencia machista en México
La alcaldesa de Ciudad de México y la vicepresidenta de Colombia centran una jornada organizada por EL PAÍS para reflexionar sobre feminismo, igualdad de oportunidades y participación en la vida pública
EL PAÍS reúne a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia; Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda de España y la directora de este diario, Pepa Bueno, entre otras, para hablar sobre los retos de las mujeres en un continente marcado por la desigualdad y la violencia
EL PAÍS reúne a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, la vicepresidenta de Colombia y a la vicepresidenta segunda de España para conversar sobre feminismo y la participación de las mujeres en política
Las participantes en el foro organizado por EL PAÍS se reúnen la tarde antes del evento, que tendrá lugar este miércoles en el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México
La falta de cuórum y las peleas entre congresistas este martes impidieron que se discutieran la reforma laboral, el proyecto de ley de cannabis de uso adulto y la jurisdicción agraria
La amplia cobertura del sistema de salud colombiano es muy distinta para las zonas rurales y los municipios pequeños, donde además el régimen subsidiado carga con la mayoría del peso de mantenerla
La periodista Diana Calderón encuentra un hilo conductor en hechos de diferente índole pero confluyen en que afectan a departamentos como Valle del Cauca, Cauca y Nariño,
Esta iniciativa también contempla la extensión del horario para votar, tarjetones electorales en el idioma de todas las comunidades y un programa de reciclaje para el papel utilizado
La vicepresidenta lideró la misión de más alto nivel que ha tenido el país en África en casi tres décadas y firmó alianzas comerciales, políticas y culturales en Etiopía, Sudáfrica y Kenia
La idea de que Colombia es una nación mestiza y que nuestra cultura es el feliz resultado de una mezcla de culturas impide la reflexión sobre las desigualdades generadas por la explotación histórica de las comunidades étnicas
La justicia desestima, por segunda vez, la petición del fiscal de archivar la causa contra el expresidente por manipulación de testigos y fraude procesal
El fin del alto al fuego bilateral con los guerrilleros disidentes del Estado Mayor Central en cuatro departamentos presiona al Gobierno para que le de un nuevo rumbo al camino para alcanzar la paz con todos los grupos armados
En sus intervenciones televisivas el presidente colombiano parece más mesurado que en los acalorados discursos que ha dado desde el balcón presidencial, con la bandera al hombro
La vicepresidenta colombiana bebe de muchos conceptos del panafricanismo, pero cuestiona a los Gobiernos africanos. Muchos de ellos son autoritarios, masculinos y envejecidos
Quedan cerca de 15 días hábiles de trabajo legislativo para que el Senado y la Cámara de Representantes avalen en cuatro debates las reformas a la salud, las pensiones y laboral. Las sesiones extras son inevitables, pero no bastarían para todas
La vicepresidenta colombiana inicia una gira por Sudáfrica, Kenia y Etiopía. “Es un continente de reconciliación y tiene mucho que ofrecerle a nuestro país”, subraya
La visita de la vicepresidenta y su comitiva a África está lejos de ser un error. Es una decisión estratégica que empieza a saldar una falencia histórica en la política exterior colombiana
La desaprobación de la vicepresidenta ha aumentado y la cabeza más visible de las críticas contra ella ha sido la senadora uribista, que busca liderar a la oposición política
El presidente reiteró la necesidad de lograr un cambio social y apeló a una alianza con el pueblo y a una reivindicación de la tradición liberal de izquierda
Hace nueve meses organizaciones sociales le entregaron al presidente un plan para proteger a los líderes sociales pero el avance ha sido lento y los homicidios no cesan
No es claro si el presidente ganará gobernabilidad con su nuevo gabinete o si el cambio es el preludio para que su mandato termine girando alrededor de sus discursos desde un balcón