
Perreo virtual: el reguetón se traslada a Zoom
La cuarentena ha provocado el cierre de bares y discotecas en todo el mundo, pero Internet se está encargando de mantener viva la fiesta
La cuarentena ha provocado el cierre de bares y discotecas en todo el mundo, pero Internet se está encargando de mantener viva la fiesta
En México son más los casos diarios de violencia en contra de las mujeres que los diagnósticos de coronavirus
A la incertidumbre y las angustias que nos endilga la pandemia y sus secuelas, habrá que añadir la amenaza arbitraria y brutal de la criminalidad
La Administración de López Obrador confunde solidez económica con moralidad. Esta confusión los lleva a apoyar más a empresarios que dan salarios bajos y mantienen utilidades elevadas
O no en automático ni por inspiración divina
Creer que la representación gráfica de los fenómenos son los fenómenos mismos o que la marca de etapas determina lo que en realidad acontecerá, es cientificismo, no ciencia
La devastación económica autoinducida, la pandemia de hambre entre los menos protegidos, el desempleo y la miseria, provocarán daños inconmensurables en cientos de millones de personas
La extinción de un mecanismo administrativo no equivale a la desaparición de los apoyos
En la obra de la escritora mexicana, fallecida este sábado, los personajes son mujeres, esposas, madres. Las anécdotas no son épicas, son cotidianas
Los días dan comienzo, atrincherados de repente, bajo un manto de silencio. Los mismos que antes empezaban estallando sonidos
¿Cómo se vive la cuarentena en comunidades religiosas que son en sí mismas un encierro dentro del encierro? ¿Cómo se vive a nivel psicológico en las comunidades cerradas, como las prisiones o los asilos?
México tiene una larga historia de aumentar el gasto público durante las crisis para beneficiar a millonarios. Tratando de evitarlo, pero sin proponer una alternativa, el presidente cava su tumba
La Covid-19 debe motivar una discusión más activa, amplia e integral acerca de la conexión innegable entre la vida en las ciudades y la salud pública
Como cualquier político, los presidentes de América Latina controlan su propia curva de popularidad con el mismo celo que la del coronavirus
La cuarentena mundial que vivimos ha sido también la piedra intrusa que ha conseguido trabar, así sea por un tiempo, los engranajes de la máquina de dominación espectacular y sus afanes de intrascendencia
El presidente llegó al poder gracias al voto de y en nombre de los marginados económica y socialmente. Una realidad que no es “la nuestra”, sí la del mandatario
¿Cuál sería el nivel de mortalidad del coronavirus en un mundo en el que no existieran macroestructuras como el capitalismo?
No me encuentro, mi concentración se ha evaporado. Esta también debería ser la realidad de las pandemias: la cancelación, la anulación del modo individual.
Los que vivimos en ciudades estamos acostumbrados al ruido que viene con el día a día, y este intercambio de lo lleno por lo vacío, lo ruidoso por lo silencioso, nos libera de la medida del tiempo
El acuerdo para atender la emergencia del coronavirus en el país debió atender a los aspectos sanitarios en toda su dimensión y con mucho mayor precisión
La crisis ha provocado en México, Estados Unidos y España una aceleración del acostumbrado canibalismo en la esfera política y en las redes sociales
El Gobierno debe poner en marcha una política fiscal mucho más agresiva para paliar el freno en la actividad económica por el coronavirus
¿Sufrimos una oleada de pensamiento 'fast food', empacado y listo para llevar, pero, asimismo, superficial y poco nutritivo? Sin duda
Las grandes epidemias del siglo XVI influyeron de manera determinante la manera en la que se instaló el orden colonial
No olvidemos a los olvidados de siempre que por sus condiciones de mayor vulnerabilidad requieren más apoyo y empatía en esta emergencia
En mitad de una pandemia, solo podemos confiar en el personal sanitario, pues lo que ellos no nos dicen casi siempre acaba siendo 'fake news'
La pandemia nos ha traído dos velocidades: la de la vida pública, nunca antes en la historia tan veloz para la ciencia, y la de la vida privada, nunca antes tan lenta