
El humor frente a la Europa de los vándalos
La idea de no tomarse las cosas en serio y escapar de la gravedad es una alternativa sensata cuando la cultura, como alguna vez quiso Milan Kundera, ha dejado de ser ya el referente del viejo continente
La idea de no tomarse las cosas en serio y escapar de la gravedad es una alternativa sensata cuando la cultura, como alguna vez quiso Milan Kundera, ha dejado de ser ya el referente del viejo continente
El programa ‘ARTE Europa Semanal’ analiza el primer año de la invasión en Ucrania, los efectos de la guerra dentro del país, pero también en algunos de los vecinos o aliados de Kiev en el seno de la UE
Los lectores opinan sobre el término peyorativo que utiliza la extrema derecha para referirse a las feministas, la falta de medios en los centros educativos, la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y sobre la actitud de Hungría respecto a la guerra en Ucrania
De la mallorquina cueva de Drach a la sima de Laichingen, en Alemania; de las minas polacas de sal de Wieliczka a la gruta de hielo de Eisriesenwelt, en Austria, o el volcán islandés Thrihnukagigur: los paisajes europeos esconden fascinantes mundos, y muchos de ellos se pueden visitar
El presidente de Estados Unidos lanza un mensaje de tranquilidad a los aliados de Europa del Este en vísperas del aniversario de la invasión rusa de Ucrania
La Abadía saca del silencio al autor húngaro Georges Tabori con el estreno en España de ‘Coraje de madre’, un relato corrosivo e irónico frente a la atrocidad
Si una característica de los fascistas del siglo XX era que accedían al poder por un golpe de Estado, lo que parece caracterizar a los parafascistas del siglo XXI es que dejan el poder con un golpe de Estado
La Comisión Europea cuestiona la independencia del Tribunal Constitucional polaco, que ha fallado a favor de la prevalencia de leyes estatales sobre el tratado de la UE
La UE ha encontrado en su firme apoyo al país invadido, en la defensa de su libertad y soberanía, el rumbo moral que hace años parecía haber perdido
Bucarest y Budapest atacan la ley aprobada en diciembre por Kiev al considerar que socava el derecho de las comunidades moldavas, rumanas y magiares a usar sus lenguas en la educación y en la administración pública
Es esencial que la Comisión Europea haya encontrado cómo exigir a sus miembros respeto al Estado de derecho
Las últimas manifestaciones de activistas kurdos y la quema de un Corán en Estocolmo, unidas a las necesidades electorales de Erdogan, hacen descarrilar las conversaciones
Los lectores escriben sobre las equivalencias de títulos universitarios, las políticas de Vox y la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, y un lector rinde homenaje a su madre, enferma de cáncer
Exposiciones dedicadas a Picasso, Vermeer o El Greco; festivales de música; competiciones de esquí, vela o rugby, capitales culturales... De Francia a Italia pasando por Letonia y Turquía, Europa prepara un año repleto de actividades que invitan a planear una escapada
El menosprecio del primer ministro húngaro por el Estado de derecho y su apoyo a Putin ha llevado al límite la paciencia de la UE. Veremos cómo el bloque y su primer autócrata natural continúan forcejeando
La nueva legislación del Gobierno de Budapest obliga a las mujeres a escuchar el latido del feto antes de decidir si interrumpen su embarazo
La sanción al país gobernado por el ultra Viktor Orbán se aplica desde el pasado 15 de diciembre
La UE ha salvado tres graves crisis con soluciones inéditas, pero debe ser más dura con los iliberales y reducir el poder de veto
Una fiebre por lo verde inunda la capital húngara: locales empeñados en no dejar residuos, cócteles que garantizan la plantación de árboles, marcas que promueven el ‘slow fashion’ y la puesta en marcha del proyecto Liget, uno de los mayores desarrollos urbanos de Europa
La reina emérita de España, Sofía, y el ministro español de la Presidencia, Félix Bolaños, acudirán al funeral del jueves
Hungría mantiene una fuerte dependencia energética con Rusia, un país que sirve de modelo para el régimen iliberal del primer ministro ultraconservador
El novelista húngaro, cuya novela ‘Tango satánico’ fue llevada al cine por Béla Tarr en una película de culto, es una de las grandes figuras de la literatura centroeuropea
El Consejo llega a un acuerdo político después de que Hungría levantara su veto
El Consejo de la UE retiene por primera vez la entrega de fondos de cohesión a un país miembro por vulnerar el Estado de derecho, aunque rebaja el castigo inicial
El Consejo de la Unión aprueba una fórmula puente para que Kiev obtenga los fondos a través de préstamos también bilaterales por la oposición de Budapest a un paquete conjunto
El Gobierno ultraconservador de Hungría cierra un proceso de dudosa validez sobre las medidas acordadas en la UE frente a Moscú
La Comisión Europea responde a los Estados miembros que los últimos progresos de Budapest no son suficientes para reducir el castigo