
Cómo muere España
La mayoría de los dirigentes políticos del país consideran que los del bando contrario no son adversarios, sino enemigos de la nación (o de la nacionalidad). Y que casi toda acción está justificada para negarles el acceso al poder
La mayoría de los dirigentes políticos del país consideran que los del bando contrario no son adversarios, sino enemigos de la nación (o de la nacionalidad). Y que casi toda acción está justificada para negarles el acceso al poder
El líder del PP afirma que España se encuentra ante un “punto de inflexión en la historia democrática”, después de que el presidente dijera que el ‘procés’ nunca debió tener respuesta penal
La Ley Fundamental no prohíbe una norma que suponga medidas de gracia. Y políticamente parece precisa
Ideas que un día fueron consideradas heterodoxas hoy se desplazan hacia la centralidad
Si el revés de Allende fue descorazonador para tantos, la forma en que los chilenos lograron deshacerse de su dictador fue, en cambio, una fuente de inspiración que debería darnos aliento hoy
El Gobierno de Nayib Bukele ha abierto una línea para que la gente denuncie a los “colaboradores” de las pandillas. Muchos salvadoreños han aprovechado el recurso para saldar venganzas personales con sus vecinos
Frente a la combinación de nacionalismo y neoliberalismo y frente a la procrastinación política del sedicente nacionalismo de izquierdas es necesario rescatar la vieja noción de autodeterminación
El comisario jubilado, condenado el lunes a 19 años de prisión, acude a la Audiencia Nacional para recibir personalmente la resolución de los magistrados
La antigua Roma nos legó el término ‘advocatus’, el que te auxilia estando cerca de ti. Un término que hoy, sumado a la justicia gratuita y al Turno de Oficio, que este miércoles reivindicamos, representa la defensa de las garantías, la libertad y la justicia
El comisario europeo de Justicia reclama al Ejecutivo de las urnas que primero desbloquee los nombramientos y después pase a reformar el método actual de selección de candidatos
La Comisión pide reforzar la independencia de la Fiscalía General del Estado y exige al Gobierno que salga de las urnas el 23-J que active de forma “prioritaria” la renovación del CGPJ
España se adentra en una nueva fase de una espiral polarizadora parecida a la de otras democracias, pero más inquietante por las características de fondo de la situación del país
Es imposible defender una visión mínima de justicia social cuando aceptamos que nuestro criterio de exclusión es cien por cien aleatorio: la nacionalidad o el lugar de nacimiento
El mayor reto del país está en conciliar crecimiento económico y calidad democrática
Nueva Delhi acoge este año el foro de las mayores potencias económicas en medio de críticas por recortes en libertades y tras una tragedia ferroviaria que expone la desigualdad en el país
Varsovia se enfrenta a otro procedimiento sancionador por vulnerar el Estado de derecho la misma semana en que la justicia europea condena al país por las reformas judiciales
Las protestas multitudinarias en la calle contra el Gobierno de Ley y Justicia refuerzan la condena de la UE contra la vulneración del Estado de derecho
El Tribunal de la UE considera que la sala disciplinaria creada por el Gobierno ultraconservador para sancionar a los jueces no cumple con las exigencias de imparcialidad
“Estáis participando en el mayor acontecimiento de la historia de la Polonia democrática”, proclama el ex primer ministro Donald Tusk ante más de 100.000 personas. Las encuestas anticipan una estrecha victoria al partido gobernante
La Comisión Europea reclama documentación de la norma y los análisis de órganos críticos con ella como el Defensor del Pueblo
La Eurocámara “cuestiona la credibilidad” del Gobierno del ultra Orbán por deteriorar el Estado de derecho y no luchar contra la corrupción
Bruselas avisa de que “no dudará en tomar medidas” contra la ‘ley Tusk’, una norma contra la influencia rusa que puede privar del derecho a optar a un cargo público
En la Europa actual algunos gobiernos siguen teniendo dificultades para gestionar la libertad de expresión
Feijóo rectifica y ahora pide primero la reforma y después la renovación del órgano de gobierno de los jueces
Las palabras desde el poder pueden afectar mercados, impactar a la democracia y golpear al mismo Gobierno, como acaba de pasar
El imperio de la ley, la separación de poderes y la independencia de los jueces se ven cada vez más en entredicho en algunas partes del mundo por el afán de controlar políticamente las decisiones judiciales