/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/GLCQZMXJHIUIEJ4MT2DDXIAEOI.jpg)
La hazaña de Europa, en peligro
Rusia defiende la invasión de Ucrania con valores que chocan frontalmente con un proyecto, el de la Unión, que se sostiene en la defensa de los derechos fundamentales
Rusia defiende la invasión de Ucrania con valores que chocan frontalmente con un proyecto, el de la Unión, que se sostiene en la defensa de los derechos fundamentales
Ningún dispositivo tecnológico puede ahorrarnos el trabajo de discusión democrática en torno a los fines, aunque pueda facilitarnos la tarea de implementar los objetivos que hemos decidido perseguir
Todas las tecnologías secretas que use un Gobierno contra otro país se vuelven siempre contra sus propios ciudadanos. Pegasus ha demostrado que este concepto se cumple sin excepciones
Si el magnate creyera de verdad en la libertad de expresión, el mejor servicio que podría rendirle tras comprar la red social sería clausurarla
El avance tecnológico de los medios que emplean los servicios de espionaje demanda una reforma legal urgente para reforzar la garantía del control judicial
El ultraconservador Viktor Orbán, que este domingo se enfrenta a las urnas, ha construido un sistema con amplias mayorías en que, según sus detractores, ha capturado las instituciones con reformas legislativas y personas leales al Gobierno
¿Por qué hemos avanzado tan poco para lograr un progreso más respetuoso con el planeta? Porque apenas se ha tenido en cuenta el papel que desempeña la mujer para conseguirlo
La masacre de San José de Gracia este fin de semana revela la insuficiencia de la respuesta del Estado a la violencia
Se abren dos frentes delicados para la UE: ganarse los corazones de polacos y húngaros, y presionar a los gobiernos no solo cuando amenacen los intereses de los contribuyentes europeos, sino también cuando arrasen con derechos que no se cuantifican en un ‘excel’
El respeto al Estado de derecho será condición necesaria para recibir los fondos comunitarios, según la justicia europea
La decisión permitirá a Bruselas frenar el flujo de partidas presupuestarias hacia Polonia y Hungría
La pugna entre democracia y autocracia es hoy más incierta que en el pasado inmediato
El presidente francés despliega una encendida defensa del Estado de derecho y el diálogo con Rusia en el Parlamento Europeo
Los lectores escriben sobre las consecuencias sociales de la pandemia, la diferencia entre soberanía y representatividad y la polémica entrada en Australia del tenista Djokovic
La Comisión inicia un procedimiento de infracción contra Varsovia por las decisiones del alto tribunal que cuestionan la primacía del derecho europeo
Los países tienen derecho a controlar sus fronteras. Sin embargo, ante las prácticas ilegales e inhumanas que se están institucionalizando, cada vez más es urgente reafirmar las normas universales y fundamentales
Bruselas interpreta el veto de Varsovia en la cumbre de la energía como la primera represalia por el bloqueo al fondo de recuperación
El pensador francés, estudioso de Marx, reflexiona sobre el concepto de soberanía política en el nuevo libro que firma junto a Christian Laval
Viktor Orbán veta la contribución europea tras ser excluido de la cita por Estados Unidos
La decisión, que no es vinculante, acerca la posibilidad de que Bruselas frene el flujo de partidas presupuestarias hacia Polonia y Hungría
La Comisión Europea estrena con ambos países el reglamento que permite cortar las ayudas a los países donde no se respete la independencia judicial ni se combata la corrupción
Las ONG acusadas por Israel de ser “organizaciones terroristas” hacen un trabajo fundamental probando abusos
La corte de Estrasburgo dictamina que el Supremo revisó sin imparcialidad las peticiones de dos jueces polacos
En la historia política se han hecho mil malabares desde el poder político para meter la mano -o la pata- en las designaciones de magistrados y fiscales
Bruselas reclama el desmantelamiento de la sala disciplinaria del Supremo por la que Varsovia ha sido sancionada con un millón de euros diarios
El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, de visita en España, afirma que su país está viviendo una “revolución pasiva”, en la que se están haciendo transformaciones “sin pegar un tiro”
Mateusz Morawiecki, protagonista de la semana europea, ha tenido una vida poliédrica: formó parte de organizaciones clandestinas, publicó un manual de Derecho comunitario y fue consejero delegado de la filial polaca del Banco Santander