/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/WLAI2665TGCMD4RHGBULTOUPEE.jpg)
Los fastidiosos críticos de AMLO
A la vista del mundo, el presidente de México busca destruir el sistema electoral y encaminarnos a la senda conocida de un Estado de partido único controlado por un solo hombre
A la vista del mundo, el presidente de México busca destruir el sistema electoral y encaminarnos a la senda conocida de un Estado de partido único controlado por un solo hombre
Constelación de novelas, cuentos, dramas, comedias, ensayos, su obra es una literatura. Como tantos otros, he vivido leyéndola por más de medio siglo. Me conmovió su fibra moral y lo seguí en sus disputas ideológicas
Hoy los vientos no son propicios al conocimiento de la Historia, sino a su uso y abuso para fines de legitimación y manipulación política
Cada generación de izquierdas tiene un momento en que constata cómo sus ideales son traicionados
Fallecido el lunes en Madrid a los 88 años, el empresario fue por casi medio siglo, sin haber tenido un puesto en el servicio diplomático, el embajador cultural de México ante España
El exilio de intelectuales españoles en México no fue un plan sobrevenido: el historiador y creador de la Casa de España en México Daniel Cosío fue su verdadero artífice
Para AMLO, su triunfo en las urnas representa el advenimiento de una nueva era. Desde ese alto tribunal politiza la historia. España está en el banquillo y el veredicto es condenatorio. Y debe pedir perdón
En su testimonio sobre Chávez advertí una gravedad inusitada, un peso de la historia. Y es que Petkoff no provenía solo de la Revolución cubana sino de la original, la Revolución rusa
El próximo presidente de Brasil está hecho de misoginia, racismo y homofobia. Es algo más que una posición política
Las metas de la revolución mexicana siguen vigentes, pero el presidente electo debería levantar diques institucionales a su propio poder, sobre todo en materia de no reelección y en el nombramiento de un fiscal independiente del Ejecutivo
Los tiempos que corren no resultan propicios para los matices y las distinciones. Es difícil pedir a los jóvenes que cuiden el frágil edificio de la democracia que construyeron las generaciones anteriores
El candidato que encabeza las encuestas presidenciales en México utiliza el adjetivo “conservador” como un anatema contra todo aquel que no comulga con el “cambio verdadero” que pregona. Pero muchas de sus ideas son conservadoras
Nadie en el mundo duda de la identidad cultural catalana. Pero esa Cataluña está en vilo y puede perderse debido al poder de sus propios demonios y fantasmas. El ‘nosotros’ del independentismo es imperioso y excluye a los otros
El terremoto del 19 de septiembre de 1985 fue el dramático bautizo de la sociedad civil, el del 19 de septiembre de 2017 debe ser el bautizo de una nueva era de solidaridad
Las democracias son mortales y la antigua Grecia nos lo demuestra. Paseando por sus ruinas no podemos olvidar que la demagogia subvirtió la democracia desde dentro. Cuando la segunda fue abolida, ningún discurso fue recordado
Tal vez sería conveniente redimir al señor Sánchez de la carga de RTVE para que comience sus lecturas de historia
Muchas veces he creído ver en el rostro de Mario Vargas Llosa una expresión de tristeza ante el macabro espectáculo del mundo. Pero enseguida responde con imaginación, ironía e inteligencia. Y con humor. El 28 cumple 81 años: ¡Felicidades!
Un fascista ha llegado a la Casa Blanca; nadie sabe cuánta sangre, sudor y lágrimas acarreará su demencial ascenso. Estados Unidos posee cualidades prodigiosas, pero nos olvidamos el núcleo fundamentalista, irracional e histérico del alma americana
Trump hará lo que ha dicho que hará. Sólo la realidad, una vez que sus acciones tengan consecuencias previsibles, minará su prestigio. El voto latino y afroamericano, o la la movilización ciudadana influirán también en los resultados electorales futuros
Si gana el candidato republicano, habrá un riesgo mayor para la democracia, porque intentará convertirse en el primer dictador de la historia estadounidense. El daño a la nación ya está hecho: un cisma político y social tan grave como el de la Guerra Civil
El Gobierno mexicano tenía la oportunidad de enfrentar al prospecto de tirano y no lo hizo
Ningún otro país como México ha sido lastimado por el candidato republicano. El presidente Peña Nieto no debe adoptar la política del avestruz sino responder con valentía y dignidad a las agresiones y mentiras del magnate populista
Los líderes del partido emergente han escalado el poder con credenciales del saber. Están convencidos de que, desde el claustro universitario, pueden imponer su maqueta de sociedad perfecta. Son capitalistas curriculares y guerrilleros de salón
Si lo que está ocurriendo en el país sudamericano sucediera en cualquier otro país, la respuesta de la opinión pública mundial sería muy distinta. Cuando todo acabe, quienes han callado quedarán en evidencia
El poder presidencial, que ejercía el uso legítimo (e ilegítimo) de la violencia, hizo bajar la criminalidad en México. Pero inhibió a la fiscalía y los jueces, y tampoco se modernizaron la policía ni las cárceles. Con este pasado, ¿qué podíamos esperar?
Los ciudadanos, sobre todo los jóvenes, quieren buenos Gobiernos y los quieren hoy. El triunfo de Jaime Rodríguez 'El Bronco' es el despertar del norte del país y una seria llamada de atención a los partidos cuya renovación política y moral es urgente
Parecería impensable que, en un vuelco paradójico de la historia, España opte ahora por un modelo arcaico que en Iberoamérica está por caducar. Es mucho lo que la Transición logró: democracia, Estado de derecho