De la abaya al uniforme escolar
La decisión de prohibir en los colegios franceses prendas por su carácter presuntamente religioso puede generar un efecto contrario al que persigue
La decisión de prohibir en los colegios franceses prendas por su carácter presuntamente religioso puede generar un efecto contrario al que persigue
El Gobierno indio ha hecho explícitamente del pragmatismo su estrategia exterior. Se mantiene neutral respecto de la guerra de Ucrania, conservando buenas relaciones con Rusia, a la que compra petróleo y gas, a la par que se deja cortejar por Estados Unidos y Europa
Conforme nos acercamos a los polos, los días estivales son más largos y, a la inversa, más cortos durante el invierno. Este contraste explicaría quizá el culto al verano que hallamos en el norte de Europa
Referirse al continente como un todo es un acto reduccionista. Pero hay un particular imaginario asiático que cada vez está más presente en nuestras librerías y pantallas
Hay que salir del prisma eurocéntrico dominante y reconocer la contribución de las civilizaciones del subcontinente indio a los fundamentos del pensamiento y la praxis democrática
Hay asuntos que para los gobiernos occidentales constituyen una prioridad, como lo es en este momento la guerra en Ucrania, que no se perciben del mismo modo por China, India o Indonesia
Sutiles hilos históricos y culturales unen el norte de la India con España y el Nuevo Mundo a través de la influencia musulmana y la cultura ecuestre
Si el personaje de Collodi simboliza al niño que aprende a través del ensayo y el error, la experiencia en suma, la protagonista de la novela de Dahl, que parece educarse sola, representa una suerte de infancia ilustrada
El primer mundo se encuentra en los albores de un feudalismo cibernético que vuelve a poner sobre la mesa la lucha entre la eficiencia y la autonomía del trabajador
Aunque sus caminos no se cruzaron, Lewis, Kahlo y Sher-Gil fueron tres artistas pioneras del mestizaje cultural. Tanto sus biografías como su obra son un canto a la emancipación femenina y a la fuerza del arte
Durante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfuerzos formidables a la ciudadanía, presentados como inevitables, eludiendo cualquier debate democrático y excusados en la emergencia
A través del cine y la literatura, la denuncia de los abusos cometidos contra este pueblo escandinavo ha penetrado la cultura de masas
Con su discurso nacionalpopulista, el primer ministro Modi ha sido excepcionalmente hábil a la hora de canalizar el descontento de una gran parte de la población víctima de la desigualdad
Ante las restricciones que obligan a reducir la actividad, conviene distinguir entre la elección individual y consciente de vivir más lentamente y su imposición desigual sobre la población a golpe de penalidades
La historia rara vez ofrece un relato sencillo con el que saciar nuestra necesidad de defender e identificarnos con un grupo de humanos a expensas de otro
El triunfo del actual presidente francés es una garantía de ‘statu quo’ en cuanto al futuro del proyecto europeo, pero dista de ser un cheque en blanco a su gestión
¿Y si los eslóganes electorales de Macron y Le Pen no son el resultado de apasionadas discusiones entre sus asesores, sino el producto indiferente de una serie de algoritmos?
Somos muy susceptibles a los empujoncitos, sobre todo si estimulan emociones primarias, y terminamos cambiando de comportamiento en función de ellos. Las preguntas sobre el uso por los poderes públicos de técnicas que condicionan nuestras conductas siguen en el aire
La activista de origen ruso entregó el curso de su vida a una causa, mientras que la pensadora francesa dio su vida en un instante
Reduciendo ilusoriamente la escala del Arco del Triunfo, la obra de Christo y Jeanne-Claude en París nos transporta al universo de los niños que reposicionan trastos y juguetes para crear ciudades efímeras en las que les gustaría vivir de verdad
Es urgente que exijamos otras maneras de abordar la crisis que vivimos
Es posible imaginar toda una industria global de reparación y reacondicionamiento de objetos y materiales usados que sustituya a la actual de fabricación masiva de nuevos productos
En la decisión del confinamiento estricto ha pesado más aislar a la derecha populista que el cálculo y un debate pluridisciplinar sobre los efectos económicos, sociales y mentales
Para entender las consecuencias de la deforestación basta con colocarse en un descampado en pleno agosto: ese es el mundo que nos espera si no actuamos
Existe el riesgo de que alienemos a las generaciones más jóvenes del mundo salvaje, justo cuando más necesario sería que establecieran una conexión emocional con él
En su nueva obra, el camerunés Achille Mbembe asegura que “la humanidad se ha convertido en una fuerza geológica”
Se percibe un creciente dogmatismo científico-sanitario que desincentiva cualquier intercambio crítico sobre la forma de abordar la pandemia