Olga García y Alejandro Paz se enfrentan milagrosamente a dos retos cotidianos: proveerse de los mejores productos y elaborar un menú muy cuidado y tarifa asombrosa para lo que contiene
El cocinero apuesta por exportar al extranjero los ingredientes de la receta valenciana: “Algún día la llevaremos a la estación espacial. ¿Por qué no?”
Aunque no entiendas ni papa de las letras de Rosalía, el plato que protagoniza uno de sus últimos éxitos está al alcance de tu mano: la receta de este pollo es más fácil que el bailecito de la canción.
La receta ganadora en la 3ª edición del concurso Comidista Invitado guarda un ingrediente secreto en su salsa. La autora de estos rigatoni es María José Díaz, que podrá disfrutar de un merecido lote de productos.
Muchos asocian los donuts a un producto industrial de baja calidad, pero si están elaborados de forma artesanal pueden ser una delicia. Ésta es una lista de lugares donde puedes probarlos.
Las endivias, que están de temporada, rebajan su amargor tras pasar por la plancha, y lo aprovechamos para que protagonicen una ensalada dulce y cítrica acompañada de quinoa.
Para untar o para cocinar, la mantequilla es un básico al que no estamos dispuestos a renunciar. ¿Dan la talla las marcas más comunes en los supermercados? El chef Romain Fornell las cata a ciegas y emite su veredicto.
Hay dulces que trascienden a la Semana Santa, como el panquemao en la Comunidad Valenciana: un bollo de masa abriochada que no lleva mantequilla y sí cítricos, huevos y licor de anís.
Una revista científica publica los resultados de una investigación universitaria en 266 pueblos y ciudades de Valencia con la opinión de cerca de 400 cocineros no profesionales
El tubérculo más popular y una parte económica de ese animal del que se aprovecha todo se juntan con un sofrito para formar un estofado sencillo pero sabroso. Las hortalizas, especias o hierbas aromáticas son opcionales.
La hamburguesería madrileña en el ambiente de la calle Ponzano se alza con el primer puesto en el II Campeonato de España de Hamburguesas con la receta de César Peña
Varios establecimientos de la ciudad incorporan platos inspirados en la gastronomía ucrania para donar sus beneficios a organizaciones que prestan ayuda humanitaria
El chef Artur Martínez, cuya trayectoria no ha dejado de evolucionar al alza, ofrece una de sus versiones más brillantes con un único menú de 11 pases y 4 postres
Paté de espárragos, almendras y feta, alcachofas rellenas de pan y ajo, guisantes a la mostaza con cordero y tarta de queso y miso sin gluten: nuestro menú semanal le da la bienvenida a la primavera.
Las mejores pizzas son las de pizzerías, con sus hornos de leña a temperatura infernal. Pero no te frustres: en casa puedes conseguir grandes resultados si sigues nuestros consejos.
Se elabora con una variedad antigua de trigo llamada escanda, se cocina en ceniza caliente y se come con las manos: el panchón es una reliquia gastronómica que pervive en la localidad asturiana de Aller.
Los sitios especializados en 'panini' comienzan a florecer en algunas ciudades españolas. ¿Su apuesta? Recetas elaboradas con mucho criterio y pocos ingredientes cuidados. Aquí van unas pistas de dónde encontrarlos.
Este estofado lleva la tira de años siendo uno de los platos más emblemáticos de la cocina tradicional catalana. Carne jugosa, una sabrosa salsa y patatas o arroz como acompañantes: lo tiene todo para triunfar.
Carreteras tranquilas que atraviesan colinas y viñedos, bodegas que invitan a catar sus vinos, buena comida casera y pueblos encantadores. El sur de la región italiana despliega todos sus encantos en uno de los mejores viajes gastronómicos del país
Apuramos la temporada del cuchareo con una crema que combina a la perfección el dulzor de la cebolla caramelizada y la acidez que le aporta el punto de crema agria o 'crème fraîche'.
No son pocas las 'bartenders' que han dominado los cócteles en la historia de la 'mixología'. Y lo siguen haciendo hoy, también en España, al frente de locales tan reputados como Galileo o Two Schmucks.
Clara Diez es una activista del queso artesano. Desde su tienda madrileña y su perfil en Instagram, ha convertido este producto de apariencia humilde en un objeto de culto gastronómico e incluso en una tendencia estética.
Hay formas más sencillas de cocinar las alcachofas, pero ninguna es tan vistosa como la que imita la forma de una flor. Para dominar esta receta sólo necesitas abrir las hojas con suavidad y un poco de paciencia.
En el País Vasco los calamares pequeños no sólo se cocinan en su tinta: existe otra receta que apuesta por la cebolla como principal acompañante, y toma su nombre del bar de Getaria donde supuestamente se creó.
Piezas elaboradas a partir de trigos primigenios cultivados en ecológico por la firma artesana Despelta en un rincón de Guadalajara, base del trabajo cotidiano del cocinero y panadero Samuel Moreno
Tras las sopas y las legumbres, la pasta es la protagonista de la tercera edición del concurso. Mándanos tu receta: si ganas la publicaremos y además disfrutarás de un jugoso lote de productos gourmet.
El nivel más elemental, el rito iniciático, el primer paso de la humanidad repostera: el bizcocho, por su sencilla elaboración y esponjoso resultado, es el dulce comienzo de cualquiera que se acerque a la pastelería.
Con pan de masa madre, queso de vacas de pastoreo o jamón asado en el propio establecimiento. Así son algunos de los mejores emparedados mixtos de autor de la ciudad
Sopa de guisantes al estilo holandés, falafel libanés, costillas con salsa barbacoa, olleta alicantina y pasteles de nata portugueses: nuestro menú semanal te lleva de viaje gastronómico.
Hunde sus raíces en las madrugadoras y exigentes jornadas de la huerta, pero sigue vigente como una fuente de dicha mañanera. Ni desayuno ni comida, este entretiempo opíparo gana adeptos como un hábito cada vez más transversal.
Desde su apertura el pasado diciembre, el proyecto de Mario Sánchez y Charlotte Finkel se ha convertido en una apuesta singular en el ámbito de la más prometedora cocina joven
Pascual Olmos lidera esta antigua explotación agrícola restaurada con mimo, con 40 variedades de árboles frutales y una de las pocas estufas de pasa de Alicante. Su visita es una delicia, como también lo es descubrir los valles y restaurantes con estrella Michelin que salpican la zona
La peculiaridad del aperitivo por excelencia de Mallorca es que junta en un mismo plato varias raciones que mezclan sabores, texturas y temperaturas. Una religión para los locales no siempre aceptada por foráneos.