Una economía atada con alambre
La mejora económica en varios frentes como la reducción de la inflación, el superávit fiscal y la acumulación de reservas difícilmente se podrá sostener en el tiempo
La mejora económica en varios frentes como la reducción de la inflación, el superávit fiscal y la acumulación de reservas difícilmente se podrá sostener en el tiempo
Cada vez más jóvenes entre los 13 y los 19 años llegan a los consultorios en busca de ayuda atormentados por grandes deudas por apostar online todo lo que tienen
Mantener los niveles de vida y consumo de los países ricos obliga a hacerse con los bienes de otros países, que se convierten en territorios de sacrificio
La mayoría de los encuestados se siente más identificado —y por este orden— con la ciudad donde vive, con su Comunidad Autónoma, con España y, por último, con la Unión Europea
Vox obtuvo el 12% del voto y Aliança Catalana un 10% en un municipio con un 28% de población extranjera, problemas de inseguridad y ciudadanos autóctonos que se marchan
Los mismos que decían que el movimiento fue una “vacuna democrática” que garantizaba que en España nunca existiría la extrema derecha, ahora insinúan que algunos discursos y sentires de entonces podrían contener trazas reaccionarias
Por primera vez el país forma parte de la lista de la ONU que analiza el acceso a una buena alimentación en sectores vulnerables de la población global
Las personas con ingresos elevados tienen un 32% menos de riesgo de mortalidad tras un ictus y aquellas con estudios superiores un 26% menos, según un nuevo estudio
El organismo desembolsará 800 millones de dólares al Estado argentino cuando el directorio apruebe la octava revisión del programa de financiación de la deuda
“No puede ser que el sistema de salud visual o bucodental no esté incluido en el Sistema Nacional de Salud”, ha dicho la ministra Mónica García
Tras la visita del presidente Gustavo Petro a Caucasia el 11 de abril, los ocupantes de Santa Helena se quintuplicaron
Demócratas Suecos, segunda fuerza parlamentaria, insiste en vetar las limosnas pese a que la mayoría de indigentes extranjeros han abandonado el país
La modelo argentina, esposa del entrenador Diego Simeone y directiva de su propia empresa inmobiliaria, abandera una gran recogida de alimentos para personas necesitadas como embajadora de la Fundación Atlético de Madrid
Casi diez millones de peruanos no pueden cubrir sus necesidades mínimas, según los registros oficiales de 2023
Me sorprenden las prioridades de los mismos que dicen Nova York, Osca o Saragossa, pero se molestan cuando se menciona Lérida
El sector agrícola es un sustento económico para la mayoría de países del continente, pero la emergencia climática lo ha puesto en peligro. Eso se traducirá en un incremento de la pobreza por la pérdida de ingresos y la subida de los precios debido a la escasez
La reforma del subsidio de desempleo avanza en una protección del trabajador compatible con el crecimiento y el empleo
El gobierno ultraderechista de Argentina interrumpió la provisión estatal de medicamentos para pacientes con patologías críticas. En los últimos cuatro meses fallecieron al menos siete personas mientras esperaban las medicinas
La destrucción provocada por el ejército israelí ha hecho retroceder la Franja 20 años atrás en términos de desarrollo
El libro ‘Desiguales’, de Diego Castañeda Garza, complementa muy bien los trabajos que se han publicado sobre esta materia, con un hilo conductor claro: la fragilidad de las finanzas públicas mexicanas
La autora estadounidense construye una saga sobre la depauperada región de los Apalaches y los opiáceos en ‘Demon Copperhead’, la novela en la que tomó como modelo a Dickens y por la que recibió el Pulitzer
Pese al empuje, la apreciación de la moneda mexicana ha restado 15,7% de poder adquisitivo al finalizar el primer trimestre
La ONU estima que los índices de desarrollo han retrocedido a niveles de 2004 desde el 7 de octubre
Los inquilinos y las rentas bajas son los colectivos que no logran alcanzar una temperatura adecuada en su casa, según datos del INE
Para quienes padecen hambre en 2024, o para los padres cuyos hijos pequeños murieron por diarreas o neumonías, poco importan las siglas y menos los nombres de los expresidentes o de López Obrador
El centro de día de Kibera, en Nairobi, Kenia, ofrece un espacio para que personas de edad avanzada aprendan a leer, sean conscientes de sus derechos, ahuyenten su soledad y coman correctamente
tuTechô es propietaria de 203 viviendas que son administradas por entidades sociales y le han dado un hogar a más de 900 personas en España
Esta campaña pide chupito cada vez que un político se acoja a ese epígrafe para hacer de la xenofobia una estrategia política digna
Las protestas en las islas obligan a abrir una reflexión sobre el crecimiento ilimitado del sector en España
Uno de cada tres menores en Cataluña se encuentran en situación de pobreza o de exclusión social, según la tasa Arope
Hay que reducir la burocracia para poner fin a barreras innecesarias, tener en cuenta la diversidad de realidades y responder dentro de unos plazos razonables
El dato de pobreza se redujo, pese a las carencias persistentes, gracias a los ingresos por trabajo más que a las transferencias públicas
La capital turística de Colombia impulsa un plan contra la prostitución en el centro para “restablecer el orden público” sin abordar las causas más profundas del problema. Muchas familias vulnerables permiten y fomentan la venta de los cuerpos de sus hijos. “Para la policía no somos nada”, relata una mujer
La burocracia del programa que da acceso a una ayuda a los más desfavorecidos compromete el bienestar de los ciudadanos
Los profesores de economía marxista-poskeynesiana-progresista han aplicado sus devaneos, ensayado sus intuiciones y han producido crisis económicas con inmensos costos sociales. Los economistas ortodoxos también hemos cometido errores
Las capitales de las siete islas, escenario este sábado de manifestaciones reclamando una moratoria turística y vacacional y la implantación de una ecotasa
De su primer Gobierno en 2003 a la fecha, cambió la clase media que se ha inclinado a la derecha y no quiere más pequeñas ayudas a los más pobres. Los pobres de ayer quieren ser protagonistas de los nuevos tiempos en Brasil
Los expertos cifran en 1.638 euros el salario para vivir dignamente en la capital catalana, pero son muchos los trabajadores que no alcanzan esta cifra
Los críticos con el régimen islámico temen que un conflicto bélico con Israel empeore la grave situación económica, con una inflación disparada y una corrupción que mancha especialmente a la Guardia Revolucionaria
No gusta hablar de pobreza, es de pobres. No somos pobres, no queremos serlo, no sabemos que lo somos. Pero la pobreza está ahí