/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/MSHYXNR3MBEX3DR6F2ZD7PMQ2M.jpg)
Veepee quiere tu ropa usada
La compañía francesa, antes llamada Vente-Privée, busca en la segunda mano una nueva vía de ingresos en plena recuperación de divisiones como la de viajes, muy azotada por la pandemia
La compañía francesa, antes llamada Vente-Privée, busca en la segunda mano una nueva vía de ingresos en plena recuperación de divisiones como la de viajes, muy azotada por la pandemia
Tener nuestros ahorros invertidos en finanzas éticas no es solo no destinarlos a armas, productos contaminantes o empresas que destruyen los bosques. Es saber que estamos contribuyendo al desarrollo allí donde más se necesita
Se acaba de presentar la herramienta de pago directo llamada Bizum.help que permite agilizar la captación de fondos de ONG, centros de investigaciones científicas y organizaciones humanitarias
La Fundación Seres cifra en 1.486 millones la inversión de 71 empresas en responsabilidad social en 2020
La puesta en valor de la pesca tradicional y de calidad impulsa un tejido socioeconómico pujante más allá del mar
El mundo financiero ve la nueva taxonomía de la UE con incertidumbre tras la pugna abierta por la propuesta de etiquetar estas dos fuentes energéticas como ‘verdes’ en determinadas condiciones
Si fuimos capaces de pasar de la servidumbre al contrato de trabajo, debemos ser capaces ahora de transitar hacia el trabajo decente
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) escoge las antiguas salinas artesanales de esta provincia andaluza para promover la venta de bonos que permitan recuperar espacios naturales degradados
Apenas sabemos qué es lo que se genera de verdad cuando donamos, invertimos o consumimos productos sostenibles. Ni cómo medirlo de forma unificada. Un grupo de la Universidad de Comillas publica un manual de orientación sobre este tipo de economía
Tras pasar por Apple y Oculus, Nirav Patel ha fundado Framework, una compañía que se propone reinventar la industria con equipos más duraderos y que cualquiera puede modernizar
Los costes de la transición energética no pueden recaer de forma irresponsable sobre las generaciones futuras
La fórmula que convirtió a la capital catalana en exitosa urbe global de servicios y sin industria se agota. Y eso no quiere verse
El posible retorno de la socialdemocracia europea a los años dulces y al éxito electoral dependerá de su capacidad para afrontar los actuales problemas con nuevas propuestas
Con cinco personas entre socios cooperativistas y trabajadores, apuestan por el reparto “ético y cercano”, la ecología y su experiencia en logística urbana a cero emisiones.
El objetivo es que la ciudad analice dónde está en lo que se refiere a sus déficits sociales y a los límites planetarios. Hay que diagnosticar en qué caemos por el agujero central y en qué estamos desbordando
El aumento del comercio electrónico obliga a repensar el modelo de distribución de mercancías. El reparto a domicilio implica más furgonetas, más contaminación y más apropiación del espacio público
El proyecto de reglamento fija importantes sanciones para los verificadores que avalen indebidamente el carácter ecológico de una colocación de deuda en el mercado
El órgano de administración de las empresas debe equilibrar una delicada balanza: la que oscila entre los objetivos más inmediatos y las metas a largo plazo
Después de la pandemia proliferan los voluntarios que buscan proyectos para trabajar en el campo a cambio de alojamiento y comida
¿Cómo puede ayudar la banca a los negocios en su transición hacia una economía baja en emisiones de carbono? Es una de las inquietudes que aborda el primer capítulo del ciclo Radar Desarrollo Sostenible, en colaboración con Banco Santander
Electrificar para contarlo. Más rápido. En la descarbonización de la economía, el ying de la parte más electrificable necesita seducir o conquistar al yang, el resto, hasta lograr un círculo de un verde uniforme
La directora del PNUMA para América Latina y El Caribe, Piedad Martín, advierte de que la región está dejando pasar la oportunidad de recuperarse de manera más sostenible con el medio ambiente
A pesar de los proyectos en materia climática, economía circular y biodiversidad, los datos muestran, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que las emisiones de CO2 han aumentado, la cantidad de residuos generados es mayor y seguimos perdiendo biodiversidad y capital natural
Las normas europeas para favorecer las inversiones verdes pueden aspirar a crear un estándar mundial sobre la lucha contra el cambio climático desde el ámbito empresarial
La mayor concienciación social lleva a algunas compañías a usar el ‘greenwashing’ para vender una imagen de sostenibilidad que no es real
La Comisión Europea se decanta por aparcar a finales de año el debate sobre el papel que deben jugar el gas y la energía nuclear para alcanzar los objetivos climáticos
Las compañías españolas reclaman expertos para adecuarse a la legislación y optar a las ayudas europeas