
La economía mexicana se contrae un 0,4% en el tercer trimestre, la primera caída desde la reapertura
La contracción del PIB apunta a un estancamiento de la recuperación económica tras el golpe de la pandemia
La contracción del PIB apunta a un estancamiento de la recuperación económica tras el golpe de la pandemia
El instituto estadístico explica en una reunión con los analistas la consistencia de sus cifras
Felipe Larraín dejó su puesto como ministro de Hacienda de Chile en 2019, en medio de las protestas que llevaron a reescribir una nueva Constitución. En esta entrevista, habla de las exigencias económicas y la persistente desigualdad de su país
La estimación para 2022 cae del 6,1% al 5,7% por los cuellos de botella en producción y la escalada de costes energéticos, que pueden persistir hasta primavera
El Gobierno planea un nuevo paquete de estímulos ante la bajada del PIB del 0,8% en el tercer trimestre
El país fuerza la actividad gradual de su industria, cerrada por el grave impacto de la variante delta, ante las presiones económicas
Junto a la edad cronológica están surgiendo nuevos conceptos como la edad cognitiva y física
La capital de España gana en creación de empresas y seguridad ciudadana, pero tiene más paro; la ciudad condal gana en gasto social, movilidad sostenible y tiene menos desigualdad
Ante las estimaciones cambiantes, la prudencia aconseja versatilidad y cirugía fina en la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas
El millonario plan de infraestructura de EE UU tendrá un impacto en la región a través de los empleos de construcción que toman muchos latinos. Los expertos advierten de los riesgos que enfrentan
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo
La eurozona recobrará la actividad prepandemia este año, mientras España tendrá que esperar hasta 2023, según la Comisión Europea
El desabasto a nivel global impacta las fiestas navideñas en México, en donde el 50% de los consumidores han empezado ya las compras decembrinas
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa señala 100 barreras regulatorias que frenan la competitividad de las compañías
En apenas seis meses, la economía ha creado 800.000 ocupados, mientras que el PIB apenas ha crecido un 3%
Donde el partido tiene vía libre para avanzar es en los temas de la covid-19 y la economía, muy relacionados
Remesas récord, préstamos externos y mínimas restricciones durante la pandemia impulsan lo que aparenta ser un ‘boom’ que rompe con la tendencia mundial
El columnista estrella del ‘Financial Times’ cree que no hay que cambiar el sistema económico por la pandemia, “un ‘shock’ que ocurre una vez cada siglo”
El Banco de México registra una reducción de los recursos enviados desde el extranjero por el fin de las ayudas del Gobierno de EE UU por la pandemia
El índice de JP Morgan AM se mantiene en zona de máximos a pesar de las incertidumbres sobre la recuperación
En la vida no hay nada gratis. Elegir es parte fundamental de nuestras libertades y la contracara de los valores éticos
Los analistas esperaban un dato más positivo y apuntan a una recuperación aún más lenta de lo anticipado
Francia tira de la la economía europea al aumentar su actividad un 3%
El avance del INE muestra que el rebote del PIB tiene menos vigor de lo que se esperaba hace tan solo un mes
El PIB creció un 0,5% entre julio y septiembre, cuatro puntos menos que en el semestre anterior, mientras que el aumento en el consumo se modera hasta el 1,6%
Con excesiva frecuencia, se cambia casi radicalmente de parecer sobre la “temperatura” de la economía ante cualquier corrección de las proyecciones
El PIB se sitúa todavía a unos ocho puntos del nivel prepandemia, mientras que la ocupación está solo a dos. El Ejecutivo espera que esta brecha empiece a cerrarse en los próximos trimestres
La entidad reduce del 6,3% al 5,1% su estimación de crecimiento, un varapalo que puede empeorar si los cuellos de botella no remiten y la energía sigue cara
La desocupación continúa en descenso, pero todavía es superior a la de los primeros meses de 2020
El presidente expresa ante el comisario europeo de Economía su apoyo a Calviño y el compromiso de “todo el Gobierno” con la modernización del mercado de trabajo
El gobernador Pablo Hernández de Cos explica que corregirá sus pronósticos en diciembre y alerta de que las estimaciones de PIB de los Presupuestos están por encima del consenso de analistas
El banco gana 1.250 millones hasta septiembre, al incluir la plusvalía generada con la venta de Línea Directa
El servicio de estudios de la entidad calcula que el PIB avanzará el 5,2% este año y el 5,5% en 2022, por debajo de las proyecciones del Gobierno
Las incertidumbres no deben impedir que las cuentas públicas reparen las brechas sociales, de edad y de género
Los cuellos de botella y los riesgos inflacionistas durarán más de lo previsto, hasta bien entrado el año que viene, pero deberían desaparecer paulatinamente
El tamaño medio de las compañías en España es muy reducido, lo que resta capacidad de competir al lastrar la productividad
Las calificadoras S&P y Fitch alertan sobre el ruido político y el golpe causado por la pandemia y advierten de riesgos en la economía del país andino
En contra del pensamiento de multilaterales y analistas, el académico no ve una década perdida para las economías de la región, sino un momento emocionante de reconfiguración
Las minutas de la última reunión de la junta de Gobierno del banco central muestran una discusión sobre cuánto durará el alza inflacionaria en el país y la efectividad de subir la tasa de interés para frenarla
El posible retorno de la socialdemocracia europea a los años dulces y al éxito electoral dependerá de su capacidad para afrontar los actuales problemas con nuevas propuestas