/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EYNPJSKXCFK7TMUVYXFG5AA6BE.jpg)
Turbulencias financieras
La renta fija ejerce de activo diversificador gracias a su mayor nivel de rentabilidad
La renta fija ejerce de activo diversificador gracias a su mayor nivel de rentabilidad
Diversos acontecimientos de los últimos años obligan a reconsiderar la globalización y la tecnología
Es difícil justificar una rebaja de tipos tan pronto como antes de que acabe el año, por más que la inflación se modere más rápido de lo esperado
Un fondo de inversión, si está bien diversificado, reduce el riesgo de mercado, de liquidez y de crédito
Tras la subida de tipos falta por saber qué consecuencia tendrá la segunda palanca de la política monetaria: la reducción del tamaño del balance
Las previsiones para el conjunto de este y el próximo ejercicio son de expansión, aunque existen diferencias entre países
Las perspectivas se han revisado al alza, sobre todo en Europa
El tono más beligerante contra la inflación por parte de los bancos centrales ha provocado un aumento de la rentabilidad de la práctica totalidad de activos de renta fija
Los gestores de cartera de renta fija se han puesto ya en modo alerta, conscientes de la mayor duración actual de este mercado
Es tiempo de ir reduciendo los estímulos aprobados en marzo de 2021, cuando la situación era claramente peor que ahora
Se piensa que el beneficio o pérdida en un derivado es muy superior al que se obtiene “al contado”, y no es cierto
Los inversores están incrementando la exposición a las denominadas inversiones alternativas
Los exigentes niveles de valoración que en la actualidad presenta el mercado bursátil limitan su potencial de revalorización para los próximos 24 meses
En los mercados financieros se vuelve a confiar en el ciclo económico. Confiemos en que no se vuelvan a equivocar
En general, la renta variable ofrece mayor protección que la renta fija frente al alza de los precios al consumo
Para invertir en los países emergentes hay que tener en cuenta que no son un grupo homogéneo
El riesgo de que “el tratamiento de choque” de las autoridades para evitar la propagación del coronavirus provoque una recesión es claro
Ampliar el horizonte temporal
Podemos estar cometiendo el error de dar por cierta la hipótesis de que estamos a las puertas de una recesión
El cambio de mensaje de los bancos centrales en la política monetaria ha llevado a los mercados a máximos
De 80 bancos encuestados, un 69% está o pronto estará realizando trabajos relacionados con monedas digitales
El esperado frenazo del gigante asiático no ha ocurrido; pero los problemas estructurales persisten
Conviene adaptar el proceso de selección en renta variable para que sea menos dependiente del área geográfica y más de los sectores
EUU necesita una mayor intensidad en el proceso de eliminación de unas condiciones monetarias que bajo cualquier métrica son muy expansivas
Nadie esperaba un arranque de año tan negativo de los mercados