Entre la desilusión y la recuperación, ¿dónde estamos?
Las crisis despiertan emociones colectivas. Diversos autores han estudiado las fases psicológicas que viven las sociedades y las organizaciones afectadas
Las crisis despiertan emociones colectivas. Diversos autores han estudiado las fases psicológicas que viven las sociedades y las organizaciones afectadas
La crisis de la COVID-19 y la Gran Recesión han demostrado que la capacidad de autocorrección del sistema económico es limitada; que para evitar males peores es necesaria la acción de las instituciones públicas
La historia nos enseña que si el progreso social no acompaña al tecnológico el ajuste viene por Gobiernos totalitarios
El virus amenaza la cohesión social a la vez que la salud. Hay que cuidar ambas
Las cinco opciones más interesantes para guardar ese capital e incrementarlo
En su reporte anual de riesgos globales, Eurasia Group destaca el “intenso” calendario electoral de la región y sus posibles consecuencias para las finanzas públicas
Los expertos prevén una subida muy paulatina del euríbor, que marca en diciembre su quinto mínimo histórico consecutivo
Mientras la entrada en recesión de casi todos los países fue al unísono tras la irrupción de la covid-19, su salida de la crisis no será a la misma velocidad
Cinco conclusiones positivas que el 2020 me ha regalado
La tendencia marcada por la pandemia es el abaratamiento de los préstamos hipotecarios, la apuesta por los tipos de interés fijos y cierto endurecimiento de los requisitos
En 2020 hemos tratado de aportar claves y herramientas para que la vida fuese un poco más amable
Aunque la economía volverá a la senda de crecimiento gracias al efecto de la vacuna contra la covid-19 aún persisten riesgos que pueden empañar la salida de la crisis
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
El Ayuntamiento de la ciudad intenta levantar los ingresos en un año pésimo para el comercio local y destina un millón de euros para que los ciudadanos gasten en el pequeño negocio
Ambas opciones suben con fuerza por la incertidumbre derivada de la pandemia, según iAhorro
La OCDE prevé que, tras caer un 11,6%, la economía rebote un 5% y un 4% en 2021 y 2022. España será el segundo país del G20 con peor desempeño este año, pero esquiva el escenario más lúgubre dibujado en primavera
Los analistas califican como un cambio de tono la comunicación de decenas de proyectos conjuntos en lo que ha sido una relación ríspida e incierta
El euríbor, cuya media alcanza este mes el -0,48%, sigue abaratando los prestamos hipotecarios
“Estuvimos a la altura cuando derrotamos al terrorismo, policial y políticamente”, afirma sobre la victoria contra ETA
Su pensamiento riguroso se vuelve más importante en momentos de locura como los que vivimos
Los principios y valores de la economía solidaria son los necesarios para salir de esta crisis sin dejar a nadie atrás y favorecer otro modelo global más humano, ecológico y justo
La agencia Moody’s alerta de que la pandemia aumentará las desigualdades para comprar o alquilar casa, y España es uno de los países europeos más afectados
La vacuna está cerca y cuando tengamos controlado el coronavirus, la economía volverá a rugir
Antes de que acabe el año, es aconsejable revisar el impacto en el IRPF de las medidas contra los efectos de la pandemia, según los asesores fiscales del Consejo General de Economistas
Nadie sabe muy bien por qué Madrid está consiguiendo reducir el número de infectados por el coronavirus: los propios expertos vacilan a la hora de interpretar las razones