
Aislamiento y falta de apoyo institucional: el grito de una mujer trans
Los lectores escriben sobre la transfobia, la política de Donald Trump en EE UU y los prejuicios que sufren los musulmanes en España
Los lectores escriben sobre la transfobia, la política de Donald Trump en EE UU y los prejuicios que sufren los musulmanes en España
El banco central mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero rebaja sus previsiones de crecimiento y eleva las de inflación tras la caótica política económica de Trump
El banco central se dispone a mantener los tipos este miércoles, pero el frenazo de la actividad aumenta las expectativas de recortes durante el año
En esta ocasión, la causante de la recesión no sería la ruptura de ninguna burbuja o alguna pandemia, todo se debería a la guerra arancelaria
La pérdida de puestos de trabajo a gran escala y la reducción del empleo son signos clave de una recesión económica
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
La magnitud del confinamiento, aunque doloroso, contuvo el número de muertos de la covid
Los datos de déficit comercial y la contracción del consumo indican un debilitamiento de la actividad
Democristianos, socialdemócratas y liberales anuncian que ultiman un pacto en su segundo intento de formar un Ejecutivo tras las elecciones del pasado septiembre
Las elecciones del 23 de febrero marcarán el rumbo de un país con una crisis industrial, infraestructuras deficientes y dudas sobre su papel en el mundo de Trump, Putin y Xi
Frente a los aranceles venideros de Trump, el modelo chino de conquista comercial es ya una realidad
La mayor economía europea se contrae por segundo año consecutivo, algo que solo había pasado una vez en la historia reciente
El crecimiento en este año podría ser cercano a cero o incluso ligeramente negativo
La recuperación de la pandemia y el fuerte crecimiento económico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro años
La subida del 2,3% al 2,6% aleja un posible recorte de los tipos de interés. Un informe señala pérdidas comerciales de casi 33.000 millones de euros, dos años después de la entrada en vigor del Brexit
Cinco de las casas de estudio económico del país advierten sobre la incertidumbre de la actividad y las sombrías perspectivas
Las grandes compañías de hidrocarburos, los inversores bursátiles y los bancos tienen ganancias extraordinarias en 2024. En el otro extremo, jubilados, empleados públicos y pequeñas industrias sufren por la motosierra y la caída del consumo
El presidente argentino ha logrado construir un poder del que carecía y reducir la inflación, pero sus éxitos no están afianzados
El miedo al futuro se extiende y ese es el terreno más fértil para los nuevos intrépidos: los autócratas
El socio liberal exige reformas inaceptables para los socialdemócratas del canciller Scholz y los ecologistas. La crisis eleva el riesgo de elecciones anticipadas
El barómetro de empleo del instituto de investigación económica Ifo cayó a 93,7 puntos en octubre, su nivel más bajo desde julio de 2020
Las crisis económicas han hecho más daño al sistema que cualquier régimen totalitario
El sector es uno de los pilares de la actividad productiva germana y emplea al 16% de la mano de obra total
El sector automotriz y los químicos farmacéuticos, de auge en la pandemia, ahora frenan la región
El nuevo retroceso del IPC da más argumentos para una nueva rebaja de tipos de interés en octubre
El ajuste de los tipos de interés ha permitido absorber los ‘shocks’ de precios y que la inflación baje sin una recesión
El derrumbe de la inversión y el consumo lastran el crecimiento prometido por el presidente, Javier Milei
El banco central estadounidense baja el precio del dinero 0,5 puntos y planea dos recortes adicionales más de 0,25 puntos hasta fin de año
Los inversores no se ponen de acuerdo sobre si el primer recorte del nuevo ciclo será agresivo o moderado
El índice inflacionario mensual fue del 4,2% en agosto y llegó al 236,7% interanual. La Administración ultraderechista esperaba una cifra por debajo de los 4 puntos
El dato aumenta la presión para que la Reserva Federal apruebe una rebaja de tipos agresiva en su reunión del 18 de septiembre
El consumo privado no remonta pese a la mejora de los salarios. El motor europeo tiene un problema de competitividad. La agresiva estrategia del sector manufacturero chino afecta más a Berlín, que ve como se debilitan sus exportaciones
La pregunta ya no es si estamos al final del modelo neoliberal; la pregunta es qué vendrá a continuación
La tasa retrocede dos décimas hasta el 2,4%, muy por debajo del 3,1% que llegó a alcanzar hace dos años. España sigue a la cola, con un 0,9%
El Gobierno de Milei asegura que el aumento de precios “es un tema que, desde lo técnico, está terminado”, pero la curva de desaceleración se ha amesetado en los últimos tres meses
La visita de Kicillof, gobernador de Buenos Aires y el segundo político más poderoso de Argentina, a Brasil llega semanas después del desplante del ultraderechista
Los expertos esperan mejores datos de empleo en agosto, no sujetos a contingencias climáticas como en julio
El peso mexicano cayó más durante el pánico en los mercados este lunes que cualquier otra de un país emergente. Esto tiene que ver con la integración económica con EE UU, así como con lo fácil que es de liquidar
Los datos empujan a la Fed a un primer recorte de tipos en septiembre, seguido por otros en lo que queda de año según los analistas, para evitar el enfriamiento de la economía
La falta de pedidos lastra al sector industrial mientras el consumo privado no remonta pese a la mejora de los salarios