
México elimina los aranceles de los alimentos básicos para combatir la inflación
El Gobierno exenta durante un año del cobro del gravamen a 66 productos, entre los que se encuentran el maíz, la papa, el arroz, el huevo, entre otros
El Gobierno exenta durante un año del cobro del gravamen a 66 productos, entre los que se encuentran el maíz, la papa, el arroz, el huevo, entre otros
Cuatro de los cinco miembros de la junta de Gobierno votaron por aumentar la tasa en 50 puntos básicos
Los productos que más incrementos sufrieron durante el mes fueron el jitomate, la gasolina de bajo octanaje, el pollo y el aguacate, de acuerdo con el Inegi
La inflación en el país rebasa durante el cuarto mes del año el 7,68%, su mayor nivel en dos décadas, de acuerdo con el Inegi
Cada vez es más urgente transformar de manera profunda y radical la manera de hacer política para que sea coherente con los compromisos adoptados en materia de desarrollo sostenible
El mandatario francés es un progresista de verdad, porque se atreve asumir los costes de reformas impopulares y enfrentarse a grupos de presión como el ‘statu quo’ empresarial o los sindicatos caducos
Núñez Feijóo entrega en La Moncloa su plan de medidas contra las consecuencias de la guerra
“Poniéndonos en lo peor, puede suponer una reducción del PIB del 3%”, según el director del Fondo para Europa, Alfred Kammer
Desde que existen impuestos, han sido precisamente las guerras y la reconstrucción a la que obligan, las crisis y sus consecuencias, los principales catalizadores de los cambios en las normativas fiscales
Puede que al final el impacto económico de la guerra termine siendo menos virulento de lo que ahora tememos, pero la experiencia invita a considerar que la situación se puede complicar verdaderamente
Resulta crucial reorientar con determinación los objetivos de la política económica para que se centre en favorecer el restablecimiento, la creación de empleo, la capacidad adquisitiva y preservar la transición energética
Las empresas podrán solicitar las subvenciones y préstamos, que se darán con un interés del 0%, entre el 1 de abril y el 3 de mayo
La invasión de Ucrania impone medidas de efecto inmediato para los sectores más castigados por la nueva crisis
Una generación de ciudadanos desconoce lo que significa la inflación. Pero ésta tumba gobiernos
La desaparición de algunos estrangulamientos productivos, la importación de tecnología y una mayor capacidad de compra en el exterior impulsaron el crecimiento en la década de 1950 después de los primeros años caóticos de la dictadura franquista
Los conservadores de la Eurocámara se alinean con los españoles en sus críticas al Ejecutivo de Pedro Sánchez
El Gobierno exige sacrificios a la población para impulsar el potencial exportador, pero los precios suben y aumenta la brecha entre ricos y pobres
La debilidad política de Boris Johnson ha flexibilizado su posición negociadora con la UE pero puede ser un espejismo
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno votan a favor de la subida
La propuesta del nuevo Gobierno alemán es valiente, ambiciosa y no está exenta de riesgos, porque concreta en detalle líneas rojas que entran en conflicto con los intereses económicos
El conservador José Antonio Kast, que se enfrentará al izquierdista Gabriel Boric el 19 de diciembre, atenúa su propuesta de rebajas de impuestos y su discurso sobre la mujer
El Ecofin respalda unánimemente la opción de la vicepresidenta para sustituir a la sueca Magdalena Andersson
Los deseos de reelección de Bolsonaro y la pandemia llevan al ultraliberal ministro de Economía a anunciar que se saltará el techo de gasto
Las principales preocupaciones son el desempleo, la sanidad, la economía y el coste de la vida, según el último barómetro de la Generalitat
La oscuridad en la exposición no contribuye a la claridad del debate, y desata así de nuevo las sospechas
Los argentinos ven con escepticismo los intentos del Gobierno por controlar la subida de precios
Se acerca la COP26. Necesitamos una transición justa para las personas y el planeta