/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/DI3ORAOYDZD5XKJGJ7CLOZRW5Q.jpg)
Chile, la hora del pragmatismo
Boric asume los recientes fracasos y llama al diálogo para afrontar los retos estructurales del país
Boric asume los recientes fracasos y llama al diálogo para afrontar los retos estructurales del país
En un continente lleno de sorpresas, los últimos 30 meses en Chile se llevan el oro. Han tenido el péndulo político más veloz, y reflejan con particular intensidad los dilemas actuales de toda la región
Ser comparsa de los republicanos sería erróneo. Supondría para la derecha tradicional diluirse como actor político
A 11 días de las elecciones por el Consejo Constitucional, en las que el Partido Republicano de José Antonio Kast alcanzó un 35% de los votos, analistas políticos, expertos y encuestas postelectorales intentan explicar el fenómeno
La división de la izquierda y la masiva movilización de la derecha harán que sea esta la que defina el futuro de Chile en la nueva Constitución
La derecha chilena debe entender que es la hora de asumir la responsabilidad que le han dado los ciudadanos y ver la oportunidad histórica de cerrar de buena forma la discordia constitucional, generando un contraste en forma y fondo respecto del fracasado proceso anterior
El resultado de José Antonio Kast en las elecciones constituyentes es un síntoma de la reconfiguración de la oposición a Gobiernos de izquierdas que se inició en Brasil y abarca a países como Colombia o Argentina con el ultra Milei
El abogado, con 57 años y nueve hijos, lidera el Partido Republicano, cercano a Vox, que el domingo se convirtió en la primera fuerza política chilena. Crítico con el matrimonio igualitario y el aborto, en 2007 trató de prohibir la píldora anticonceptiva de emergencia
Una investigación cualitativa muestra qué tienen en común los votantes entregados al líder de extrema derecha y qué características comparten quienes los miran con distancia
El péndulo electoral constituyente pasó de un ciclo de las izquierdas en mayo de 2021 a un ciclo de las derechas en mayo de 2023
La fuerza de la derecha conservadora de Kast fue la más votada desde el retorno a la democracia, en 1990, con 3.468.258 de votos (35%), con lo que ha dado vuelta el tablero político chileno
La victoria de la ultraderecha dificulta gravemente una renovación profunda de la Constitución de Pinochet
El Partido Republicano de José Antonio Kast celebró con sus símbolos el triunfo del domingo tras alcanzar un 35% de la votación y 23 escaños en el Consejo Constitucional
El Partido Republicano de José Antonio Kast logra el 35% de los votos. Con la derecha tradicional, Chile Seguro (21%), controlaría la redacción de la Constitución. El oficialismo del presidente Boric, con un 28%, cae y pierde el poder de veto
Comienza la propaganda electoral con miras a la elección del 7 de mayo, cuando los chilenos, con voto obligatorio, deberán elegir a un consejo paritario
La extrema derecha impulsa una acusación constitucional contra el ministro que buscaba su dimisión, que finalmente no prosperó
Un estudio académico analiza las razones de quienes apoyan y rechazan el proyecto de José Antonio Kast y el Partido Republicano
Una lectura rápida del nuevo mapa político regional puede mostrar un amplio dominio de la izquierda, aunque se da también otro fenómeno: el ascenso de fuerzas de ultraderecha
El ultraconservador Steve Bannon ha alertado del voto electrónico, que “buscan México y Brasil para robar la soberanía”
El sociólogo chileno desgrana los retos a los que se enfrentará el nuevo Gobierno progresista que, en su opinión, deberá estar alerta ante la capacidad de obstrucción de la derecha
El triunfo de Boric en Chile es de singular relevancia, ya que frena el avance de la extrema derecha y refuerza el componente democrático dentro del polo izquierdista latinoamericano
El presidencialismo hace posible que una alianza como Apruebo Dignidad, con apenas 24% de los diputados y 10% de los senadores, se lleve el Ejecutivo. Esto no sería posible en un régimen parlamentario
Gabriel Boric podría iniciar el desmantelamiento de ese cadáver de barro que agoniza tendido a lo largo del continente, y que nos tiene desesperadamente en un punto muerto
¿Qué significa hoy que un candidato “de izquierda” triunfe en una elección presidencial?
El ganador de las elecciones chilenas dice que su encuentro de este martes es “una señal de compromiso con un proceso histórico” con el proceso constituyente
El sector que respaldó a José Antonio Kast no supo captar el voto de los más jóvenes y las mujeres, base del triunfo del izquierdista Gabriel Boric en las presidenciales del domingo
La victoria del candidato de izquierda, Gabriel Boric, abre una etapa de esperanza democrática y frena a la ultraderecha