/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/327D7BXH6BCFXEDVXGL52S7ZEY.jpg)
El fin de la divina coincidencia
Las autoridades tienen ahora escaso control a corto plazo sobre las variables económicas y la incertidumbre es enorme
Las autoridades tienen ahora escaso control a corto plazo sobre las variables económicas y la incertidumbre es enorme
El dilema al que se enfrentan Gobiernos y bancos centrales es complejo y requerirá de un apoyo fiscal inteligente
La adopción del proceso de mejora continua, como ha hecho Amazon, es importante en la evolución de los precios
Las últimas semanas han sido lo más parecido a una tormenta perfecta, pero eso no impide que no se vaya a repetir
El progreso tecnológico es la fuente del crecimiento y el empleo. Hay que estar preparados para aprovecharlo
La Reserva Federal quiere la pelota y ataca, el BCE por ahora solo defiende. Esperemos que pase al ataque
Los gobiernos deben hacer un esfuerzo pedagógico y de transparencia para que los ciudadanos entiendan los entresijos de la política fiscal
La solución a la desinflación no es levantar barreras para limitar la globalización y la desintermediación
La eurozona, a diferencia de EE UU, parece conformarse con una recuperación incompleta
La revisión de la estrategia del BCE se enfrenta a la cruda realidad de una inflación excesivamente baja
Las reglas monetarias y fiscales estrictas no sirven en momentos de ‘shock’ o de cambios estructurales drásticos
Es hora de pagar para reformar, de diseñar inversiones públicas que compensen a los que sufren el coste de las reformas
La moneda única se ha estancado en su papel internacional mientras el dólar mantiene su supremacía
Definir la crisis como un coma inducido, y no una recesión, ha facilitado una estrategia diferente y más acertada
Hay que diseñar un plan de recuperación tan largo y generoso como sea necesario sin obsesionarse por el coste
Por ahora, hay que seguir apuntalando la economía, con el apoyo decisivo de la política monetaria
Las medidas aprobadas por el Eurogrupo son menores y marginales. Hay que ir más allá en calidad y cantidad
La crisis del coronavirus supone un reto existencial para la eurozona que exige mutualizar la solución
Los bancos centrales deben reforzar su compromiso de hacer todo lo necesario para alcanzar el objetivo de IPC
A la desaceleración ya no se la puede combatir con austeridad. Hay que mejorar la eficacia de las medidas fiscales
No queramos combatir el calentamiento global sin dedicarle los recursos presupuestarios que necesita
Hoy el mundo es muy distinto al de 1960. Las políticas públicas de entonces deben adaptarse a la nueva realidad
¿Si los Gobiernos europeos no se fían entre ellos, por qué se van a fiar los inversores privados?
Con los tipos por debajo de la tasa de crecimiento, las medidas fiscales deben ayudar a la gestión del ciclo económico
La estrategia envolvente de germanización está empezando a tener un coste excesivo
La UE está harta de la actitud desdeñosa de Reino Unido y no está dispuesta a ceder