La palabra ‘robot’ cumple un siglo
Su origen proviene del checo y apareció por primera vez en una obra de ciencia ficción, R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por el autor Karel Čapek
Su origen proviene del checo y apareció por primera vez en una obra de ciencia ficción, R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por el autor Karel Čapek
Este economista, experto en Inteligencia Artificial, augura un futuro en el que sea el Estado, y no un mercado laboral cada vez más automatizado, el que distribuya la riqueza entre trabajadores
La pandemia ha acelerado cambios para los que no estábamos preparados. Nuevas realidades exigen nuevas técnicas y destrezas
El Ayuntamiento del municipio coruñés de Rois prueba un sistema de automatización de tareas para reducir las labores mecánicas
La automatización ha acelerado su presencia en las empresas como consecuencia del coronavirus, según el último estudio del Foro Económico Mundial
La “locomotora de España” se enfrenta a la crisis con muy malas notas en un examen clave para el futuro
Empresas tecnológicas desarrollan herramientas automatizadas que faciliten a las administraciones la resolución de los trámites acumulados por la crisis del coronavirus
El profesor del MIT considera que la crisis provocada por el coronavirus va a impulsar la sustitución de empleados por máquinas
La aplicación de las últimas tecnologías a los procesos de fabricación conlleva ahorros del 20% en costes de producción, de logística, de mantenimiento y de control de calidad
Los profesionales más influyentes en las redes sociales laborales creen que en 2020 las compañías primarán al empleado en pleno proceso de automatización
La firma textil pone en marcha su gran centro logístico en Lliçà d'Amunt (Barcelona), que le permitirá reducir un 25% los costes y confía en salir de los números rojos
El cambio tecnológico está siendo considerado erróneamente como una amenaza para el empleo
Un nuevo modelo de análisis anticipa que los trabajadores de alta cualificación afrontarán los mismos retos que los empleos productivos
Viñeta de El Roto del 19 de noviembre de 2019
El proceso de sustitución de trabajadores por máquinas exige políticas inclusivas
Un estudio pionero apunta que el recelo hacia la tecnología proviene de la desconfianza hacia los intereses de quienes pagan su desarrollo y los problemas de privacidad
La rápida e imparable transición tecnológica exige un nuevo contrato social. Estados, sindicatos, trabajadores y empresas deben formar parte de la solución
El empresario chino Zhijie Yan dice que por ahora seguirá necesitando la ayuda de humanos
El mercado por sí mismo no va a corregir el aumento de las desigualdades que traerán los cambios tecnológicos
Compañías como Starship, que acaba de cumplir 50.000 envíos a domicilio con autómatas, Kiwibot, Loomo o Scout, de Amazon, compiten en este nuevo negocio
Todo apunta a que, en un futuro no muy lejano, máquinas inteligentes harán gran parte de las tareas que ahora realizan las personas, lo que supondrá una profunda transformación
En el supermercado somos ahora nosotros mismos, con nuestra carne y nuestro hueso, los que pesamos nuestra compra y nos la cobramos. Eso sí, no nos sale más barato: algo falla
Prising analiza las últimas tendencias en el mundo del trabajo, donde cree que la mayoría de los puestos seguirán siendo fijos y a tiempo completo en el futuro
Los autores explican cinco claves para que América Latina pueda aprovechar las oportunidades de la economía 4.0
Las nuevas tecnologías, sumadas al envejecimiento de la población, revolucionarán el mercado laboral, apunta la autora