/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/OGBR6L3UJVFXHIY6MQ3Y3Z7UZU.png)
Inflación y políticas sociales
Las ayudas públicas han mitigado parcialmente el empobrecimiento de las familias por la crisis de precios, pero en España han mostrado un menor efecto redistributivo
Las ayudas públicas han mitigado parcialmente el empobrecimiento de las familias por la crisis de precios, pero en España han mostrado un menor efecto redistributivo
El gobernador del Banco de Portugal alerta sobre los riesgos de una estanflación en Europa si comienza a destruirse empleo
La tasa de interés da un ligero respiro, pero el discurso de los banqueros centrales apunta a que los tipos se mantendrán altos más tiempo. La hipoteca media se encarece más de 200 euros mensuales
El desenlace apunta a que las restricciones de los bancos centrales se extenderán durante buena parte de 2024
El economista jefe del Fondo cree que las economías deben acostumbrarse a una etapa de tipos de interés altos más larga de lo esperado y ve difícil esquivar la recesión
El precio de la mayoría de materias primas importadas cae con fuerza en los últimos meses, ayudado por el encarecimiento de la moneda común frente al billete verde
El aumento de los precios entraña el riesgo de errores de juicio políticos parecidos a los que condujeron al Brexit
Los analistas ven signos de moderación en Fráncfort pese a no descartar un aumento más agresivo
La subida de tipos evidencia que para el BCE acabar con la inflación es más importante que ayudar a los bancos
Desde el Gobierno, las instituciones autónomas o la academia, economistas de la región están dejando huella en la política pública y el manejo de los recursos
El aumento hasta el 2,5% de los tipos de interés del BCE y el anuncio de nuevas subidas ensombrece la recuperación económica
Si los principales partidos políticos apoyan en perfecta sincronía políticas contra la crisis que ya fracasaron en la zona euro, la alternativa surgirá una nueva fuerza de fuera del espectro político establecido
Mientras los hogares y las empresas se enfrentaron a la crisis financiera, la pandemia y ahora a la inflación, los bancos recibían dinero del Estado que ni siquiera usaron para mejorar su solvencia. La tasa temporal a sus beneficios es justa y razonable
El BCE se acerca al límite en el alza de tipos: ir más lejos amenazaría con retroalimentar la desaceleración económica
El TPI, la nueva herramienta de intervención en los mercados del BCE, se añade a las dos que ya tenía y le deja un gran margen para actuar casi sin restricciones cuando lo crea necesario
En realidad, los problemas de la deuda soberana de la eurozona nunca acabaron. Simplemente, optamos por mirar hacia otro lado
La decisión de comprar deuda de países en dificultades llega sin suficiente firmeza para controlar la especulación
El Banco Central Europeo da fin a una era expansiva y anuncia alzas de tipos que suscitan incógnitas sobre el crecimiento
Cuatro de los cinco miembros de la Junta de Gobierno del banco central votaron por aumentar la tasa de interés objetivo en 0,25% este jueves, este es el cuarto incremento consecutivo
El miembro del Consejo Ejecutivo del organismo europeo reclama más ambición en la política monetaria y fiscal para impulsar la inflación y el crecimiento de la zona euro
El organismo encabezado por Christine Lagarde aumenta para este año una décima su previsión de crecimiento
Panetta, dirigente del organismo, pide mantener las ayudas todo el tiempo necesario y resta importancia al repunte de la inflación
La presidenta del BCE asegura que la inflación no es por ahora una preocupación
Lagarde amplía el programa de adquisición de bonos para luchar contra la pandemia, que suma 1,35 billones hasta al menos junio de 2021
El BCE inunda a la banca de liquidez y abre la puerta a nuevas medidas contra la crisis
Pocos ponen en duda que la política monetaria nos ha sacado de la crisis, pero no está exenta de críticas
El debate sobre la cuestión monetaria es inexistente en España y se ha dejado totalmente en las manos de los bancos centrales