
La economía de China resiste la guerra comercial de Trump al crecer un 5,2% en el segundo trimestre
El fuerte aumento de las exportaciones compensan una demanda interna que se mantiene insuficiente
El fuerte aumento de las exportaciones compensan una demanda interna que se mantiene insuficiente
“La profundización en pactos de asociación contribuye a reforzar las cadenas de suministro”, subraya el organismo internacional
La agenda del presidente de Estados Unidos encadena en dos semanas una serie de victorias en el Congreso, los tribunales y la escena internacional que pondrán a prueba los aranceles y los recortes de su polémica reforma fiscal
La renta se incrementa, pero los hogares consumen con cautela y bajan su exposición al crédito inmobiliario
El banco central de Estados Unidos prolonga la pausa mientras el republicano llama “estúpido” a su presidente. Jerome Powell insiste en esperar y ver porque aún no se conoce el impacto de los aranceles en la inflación y la economía
Con la inflación bajo control, Europa mantendrá un crecimiento del 1% frente al 1,7% que se espera para EEUU este año y el 4,5% de China
El jefe de la misión del Fondo que ha examinado a España recomienda políticas para aumentar la productividad
La energía y la migración ofrecen a España una oportunidad histórica, pero los partidos se empeñan en enturbiar el horizonte
El economista fue ‘número dos’ del FMI, gobernador del Banco de Israel y vicepresidente de la Reserva Federal
El indicador vuelve a niveles de 2023, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, lo que hace que el crecimiento sea más dependiente de la inversión y la nueva fuerza laboral
La empresa renuncia a dar esos datos a los clientes después de que Trump lo considerase un acto “hostil”. La Casa Blanca se plantea suavizar los aranceles a los componentes del automóvil
El organismo recomienda a la Unión Europea firmar nuevos tratados comerciales y acelerar su integración
La directora gerente del Fondo advierte del daño a la economía que provoca la incertidumbre por la guerra comercial
El organismo estima que la tasa de pasivo baje al 93% del PIB para finales de esta década y el desfase entre ingresos y gastos se sitúe en el 2%
El fondo cree que el PIB mundial crecerá 0,5 puntos menos de lo previsto anteriormente. Para Estados Unidos el pronóstico es un recorte de 0,9 puntos
El republicano tiene una aprobación del 45%, solo superior a la de él mismo en su primer mandato, según la empresa demoscópica Gallup, que la mide desde 1952
El abaratamiento de la gasolina permite que los precios caigan un 0,1% en el mes en que empezaron a aplicarse los gravámenes, el primer descenso desde mayo de 2020
El economista Pau S. Pujolas firmó un artículo sobre cómo ganar una guerra comercial que la Casa Blanca pone como referencia en la explicación de su fórmula: “Pero entre mi estudio y lo que hacen hay un trecho muy grande”
En la sociedad hay grandes bolsas de vulnerabilidad y se ha consolidado el aumento de la desigualdad de la riqueza
La tasa de paro se sitúa en el 4,2% mientras el temor a un frenazo económico se extiende por los aranceles generalizados decretados por el presidente
El presidente calcula que Elon Musk se apartará de las tareas gubernamentales en unos meses para dedicarse de lleno a sus empresas
Más que castigar productos norteamericanos concretos, debemos concentrar las medidas en los servicios y en los terceros países a los que empresas de EE UU han llevado su producción
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo
El presidente de Estados Unidos anuncia los impuestos a la importación más altos en un siglo con un recargo del 20% a los productos de la UE
La ronda de aranceles que el presidente de Estados Unidos planea anunciar o imponer el 2 de abril golpeará la economía global
El banco central mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero rebaja sus previsiones de crecimiento y eleva las de inflación tras la caótica política económica de Trump
El banco central se dispone a mantener los tipos este miércoles, pero el frenazo de la actividad aumenta las expectativas de recortes durante el año
Los costes totales en las pymes acumulan una subida del 24,5% desde 2019 y los relacionados con el transporte y los envíos de correos se dispararon por encima del 15%
EL PAÍS refuerza su oferta de ‘newsletters’ para suscriptores ‘premium’ con el análisis semanal de Belén Carreño, quien dará pistas para entender qué hay tras las decisiones empresariales y ángulos nuevos de la información macroeconómica
La Airef pide que las Administraciones públicas gestionen y cuantifiquen mejor el impacto sobre las finanzas públicas de los riesgos fiscales, como los de índole legal o las catástrofes naturales
El crecimiento de la zona euro para el conjunto de 2024 también fue mejor, con una expansión del 0,9%
En 2023, la cooperación española representó solo un 0,24% del PIB, pero en un momento de retroceso en ayuda al desarrollo en numerosos Estados, el país nada a contracorriente y mantiene su compromiso de lucha contra la pobreza
El tono jeremíaco en asuntos fiscales contrasta con la evidencia de que los resultados empresariales están en nivel récord
La iniciativa de boicot a las empresas llega en un momento de malestar por la inflación y por las primeras medidas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca
La Fundación BBVA reconoce la influencia de sus estudios sobre la respuesta de los reguladores a las fluctuaciones del ciclo económico
El Viejo Continente se enfrenta a un momento crítico. Mientras EE UU avanza, su economía sigue timorata. Muchos expertos apuntan como responsables a los altos impuestos relativos, la burocracia y la falta de inversión en innovación. Además, la nueva competencia de China y el encarecimiento energético debilitan la industria europea. ¿Podrá recuperar su competitividad? Las claves, en este nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’
El PIB del país se expande un 0,7% trimestral y un 0,1% en el conjunto de 2024: el aumento de la inversión empresarial impulsa el dato, pese al renqueante consumo privado y la inflación
La subida de los precios llevará al banco central a prolongar la pausa en la rebaja de los tipos de interés, lo que ha provocado una caída de la Bolsa
Jerome Powell defiende en el Congreso el libre comercio, pero rechaza pronunciarse sobre el efecto de los aranceles de Trump en la inflación
El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisión estadística de los datos que muestra un mercado laboral algo menos dinámico