![Endoscopia a una tortuga boba para extraer un anzuelo de su esófago](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K25QBLFBC5CMFHDSILBM3OP7LE.jpg?auth=7420e25ef90cef9fe2b23da39c0139193deef60ea185b729033371b6dca9ff84&width=414&height=233&smart=true)
Endoscopia a una tortuga boba para extraer un anzuelo de su esófago
Impactantes imágenes de la intervención a este animal, que llevaba cerca de un mes atrapado en el puerto de Torrevieja
Impactantes imágenes de la intervención a este animal, que llevaba cerca de un mes atrapado en el puerto de Torrevieja
La COP30, que se realizará en el corazón de la Amazonía, representa una oportunidad única para consolidar los avances alcanzados y seguir encaminando un futuro más inclusivo, equitativo y efectivo para las generaciones presentes y futuras
El Archipiélago de Revillagigedo, en el norte de México, evidencia los beneficios que brindan las áreas oceánicas donde está prohibida la pesca
Transición Ecológica envía un escrito a la Comisión en el que advierte de que el proceso de simplificación de la burocracia no puede “cuestionar” la “ambición en los valores europeos clave”
Los lectores escriben sobre la posición de la UE respecto a la guerra en Ucrania, la compra de Talgo por Sidenor, el derribo de El Algarrobico y los viajes en tren
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
El silencio pasmoso de las izquierdas, especialmente de la socialdemocracia que es lo único que se mantiene a duras penas en pie, es criminal
Fue un defensor del medio ambiente y de la formación de jóvenes a través de las escuelas-taller
La Plataforma Salvemos Los Carriles interpuso la petición ante el Europa por considerar este desarrollo un “delito medioambiental”
Frente al retraso generalizado del país con los residuos urbanos, la experiencia de las localidades más adelantadas muestra la necesidad de tasas con las que bonificar a los ciudadanos
ONU Turismo abrirá una oficina temática sobre nuevas tecnologías e ideas con sede en Marruecos, el país más visitado del continente en 2024
Con la capital tomada por las bandas y el colapso institucional, crece la informalidad y la pérdida de recursos. Pero todavía hay compañías que trabajan por desarrollarse y generar beneficios a la comunidad
El magnate ya usó a su hijo en 2023 en su primer salto hacia la ultraderecha, que construye su base agitando agravios sobre un pasado mejor que quizá nunca existió
‘Antropogénica’ son paisajes modificados. Es una lectura del entorno, una historia de relaciones, de contrastes, de imposición y de adaptación en ambas direcciones. Comparto miradas cotidianas de esta tensión permanente, de la relación de los humanos con la naturaleza: un hilo delgado entre el equilibrio y la destrucción. En esta historia de bosques y caminos, de animales y humanos, de huellas y marcas, muestro un mundo de mundos que se tocan, que conviven en armonía o en disonancia.
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera advierte de lo “temerario” de ignorar el cambio climático e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidrógeno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartografía de zonas inundables se incluirá de forma automática en el planeamiento municipal
Con turnos intensos de hasta 15 días seguidos y pagos inestables, cientos de trabajadores bolivianos se sacrifican a sí mismos y el medioambiente para ser socios de las cooperativas mineras, según revela en una investigación
Guadamonte de Villanueva de la Cañada se abastecía con dos sondeos manipulados por los que ya hay sanción de 5.000 euros y el tercer pozo ilegal estaba oculto para evitar las inspecciones
La actuación, vinculada al grupo Aramón, se levantará en Cerler, en el valle de Benasque, un área de alta montaña muy sensible que ya sufre una gran presión urbanística debido al turismo
Las nuevas tecnologías son claves para que las energías renovables sean cada vez más eficientes. Iberdrola México apuesta por la innovación para promover un futuro más limpio y verde
Países como Alemania y Dinamarca piden la prohibición de los PFAS, sustancias químicas que no se degradan, mientras la industria presiona a Bruselas contra cualquier restricción
El Gobierno ha activado esta semana los órganos de representación de la laguna, aunque la batalla legal para hacer valer los nuevos derechos de este ecosistema ya ha empezado
Muchas reservas no funcionan por ser demasiado pequeñas y estar aisladas unas de otras. Los expertos proponen planificar a gran escala junto a las comunidades locales
Los vecinos del barrio privado de Nordelta, construido sobre un humedal, denuncian la multiplicación de estos roedores gigantes
La lava y la nieve se mezclan para crear un paisaje impactante
La presencia de estos animales en el cauce desde 2022, a priori una buena noticia, plantea dudas a expertos y agentes medioambientales por los riesgos que conllevan las sueltas descontroladas
La ‘Aphelandra montis-tusae’ ayudará a custodiar Cerro Tusa, en Antioquia. Pronto será un parque natural con vocación de conservación
En un mundo que en el 2050 tendrá el 68% de su población viviendo en ciudades, los gobiernos municipales pueden desempeñar un papel transformador en la lucha contra el cambio climático
Un experto explica cuáles son las partes más importantes a revisar de estos vehículos y recomienda descargarlos por completo dos veces al año
El Ejecutivo de Moreno considera una “deslealtad” la vía de la expropiación iniciada por el Ministerio para la Transición Ecológica
Un informe cifra en 27.000 fallecidos las víctimas de este tipo de fenómenos en las tres últimas décadas
El Canal de Isabel II empezará a incrementar la tarifa a mediados de 2025, y lo seguirá haciendo progresivamente hasta 2030, para un aumento medio de 3,5 euros al mes
En la región de Tumbes, las Uniones de Crédito y Ahorro han cambiado la vida de pescadores y recolectores, permitiéndoles acceder a créditos justos y proteger su ecosistema
Una orden ejecutiva del presidente de EE UU destierra el uso de las biodegradables en los edificios de la Administración federal
España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad
Iván Velásquez en Defensa, Susana Muhamad en Ambiente y Gloria Inés Ramírez en Trabajo dejan sus carteras con renuncias irrevocables que confirman la inestabilidad del equipo que rodea al presidente de Colombia
La UE no puede eludir su liderazgo en la respuesta multilateral ante el nuevo escenario que se abre con el desmantelamiento de los programas de ayuda humanitaria norteamericana por Trump
El presidente de Estados Unidos asegura que las pajitas de papel que se promovieron para reducir el impacto medioambiental “no funcionan”
La noticia llega tras años de denuncias por parte de comunidades indígenas y organizaciones civiles sobre abusos de derechos humanos en el Parque Nacional de Ruaha
Temen que los controles impuestos retrasen los tratamientos de los animales y afecten a su bienestar
El periodista científico publica un ensayo en el que fresas, manzanas y plátanos protagonizan historias de espías, impulsan sangrientas dictaduras y simbolizan el poder económico