Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 18/02/2025
Israel dice que comenzará “esta semana” las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego en Gaza | Hamás liberará el sábado a los últimos seis rehenes vivos de los 33 estipulados para la primera fase de la tregua | La milicia entregará este jueves los cadáveres de otros cuatro secuestrados

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Israel retomará las negociaciones con Hamás para lograr implementar la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debía entrar en vigor el 3 de febrero. Así lo manifestó este martes el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, quien especificó que los encuentros comenzarán “esta semana”. Saar también aseguró que los negociadores de su país pedirán la desmilitarización total del enclave como una de las primeras demandas e insistió en que Israel no apoyará ningún plan que implique transferir el poder a la Autoridad Nacional Palestina, que ya gobierna parte de Cisjordania.
Por su parte, el líder de Hamás, Khalil al-Hayya, confirmó que la milicia liberará este sábado a los últimos seis rehenes vivos de la lista de 33 que iban a liberarse durante la primera fase de la tregua. El líder islamista también aseguró que entregará el jueves los cuerpos de cuatro rehenes muertos, dentro de los cuales están miembros de la familia Bibas, sin precisar si estarán todos o no. Se trata de Shri Bibas (mujer de 33 años), Ariel Bibas (niño de 5 años) y Kfri Bibas (niño de 2 años). El padre de la familia, Yarden Bibas, fue liberado el 1 de febrero.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que Israel recibirá el sábado seis rehenes vivos. Son todos los que quedaban con vida de los 33 de la primera fase del alto el fuego y el doble de lo previsto en el acuerdo. Se trata de Eliya Cohen (27 años), Omer Shem Tov (22) y Omer Wenkert (23), que fueron capturados el 7 de octubre de 2023 en el festival Nova. La lista también incluye a Tal Shoham (40), secuestrado junto a su mujer, dos hijos y su suegra, que quedaron ya en libertad, así como a Al-Sayed (36), un beduino israelí con problemas de salud mental que cruzó la Franja por su propio pie, y Avera Mengistu (39), nacido en Etiopía, que se adentró en el enclave a través de la playa de Zikim.
Además, Israel comenzó a aplicar la ley que prohíbe las actividades de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, según sus siglas en inglés) un día después de que lo ordenara el primer ministro Benjamín Netanyahu. La agencia, que califica esa normativa israelí de “ilegal”, denunció el asalto por agentes israelíes junto a funcionarios municipales de varias instalaciones, entre ellas un centro de formación en Jerusalén Este, ocupada por Israel, para expulsar con botes de humo a unos 350 alumnos y 30 profesores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.