Marcelo Fernández es jefe de misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Centroamérica. Hoy, coordina los operativos para atender pacientes, sobre todo migrantes, con covid-19
Este indígena gobierna hoy Azuay, un territorio en Ecuador codiciado por las mineras. Él lleva 20 años luchando por preservar el medio ambiente y ahora ayuda a los más vulnerables contra la covid-19
El mexicano Rodrigo Medellín es uno de los especialistas más importantes en este mamífero. Lidera 'Bat Friendly', un curioso proyecto de colaboración entre científicos y barmans mexicanos y estadounidenses que los recupera a través de la producción de los dos destilados
En el país con más de 400 asesinatos de homosexuales y trans en 2018, el agente Mario Leony se ha convertido en referente por resolver crímenes, concienciar y prevenir suicidios
Masika coordina desde hace tres décadas la mayor red de apoyo a víctimas de violencia sexual en su país como consecuencia de la guerra abierta por el control de los recursos minerales
El peruano Gabriel Sangama lleva una vida luchando por elaborar su propio cacao, de formar artesanal e independiente. A sus cincuenta años, quiere compartir su experiencia con sus vecinos y así protegerlos de los terratenientes
La activista de Malawi Catherine Nkandawire lucha contra la pobreza, la desigualdad de género y el cambio climático. Todo ello ayuda a acabar con los matrimonios infantiles. Lo sabe por experiencia
Papalae Abdoulaye nunca imaginó que dejaría Senegal para vivir en Europa. Hoy, es miembro del Sindicato Popular de Vendedores ambulantes de Barcelona y cocreador de la marca textil Top Manta
El licenciado en filología hispánica Mohamed Insa Séne ha sido traductor de diplomáticos y periodistas, como Mercedes Milá y Javier Bauluz, y acompañó a la reina Letizia en su visita a Senegal. Hablamos con él sobre racismo, emigración y los retos que afronta España
Janeth Aguirre trabaja desde hace 15 años con las mujeres de Koulikoro para luchar contra las consecuencias del cambio climático y cree que la mejor arma contra la violencia es la formación
Oladosu Adenike, de 25 años, es una de las activistas presentes en la reciente COP25. Hace huelga para frenar los efectos del cambio climático en África
Paloma Escudero, jefa de la delegación de Unicef en la COP25, destaca la importancia de incluir a los adolescentes en las mesas de negociación y en los acuerdos para luchar contra el cambio climático
José Luis Campo es el director de Benposta, una organización de origen gallego con sede en Colombia que acoge a niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad
La senegalesa Seynabou Diouf, premiada como Mujer Policía de la ONU 2019, lucha contra los abusos y agresiones sexuales en la misión de la República Democrática del Congo
La diseñadora argentina Celeste Valero reivindica el papel femenino en el campo y la artesanía desde su cooperativa familiar de lana de llama. Cree que se viven tiempos de reconocimiento, pero también de lucha
Mirza Dinnayi es galardonado con el Premio Aurora a la acción humanitaria por una vida dedicada a salvar las vidas de las víctimas de la guerra en Irak y Siria
La activista masai Nice Nailantei Leng'ete trabaja con Amref Salud África para conseguir que haya ritos alternativos del paso de la infancia a la madurez que no incluyan la mutilación genital femenina
Conoce por dentro los centros de refugiados, un infierno al que él llama campos de concentración, y saca los colores a los gobiernos europeos. Joaquín Sánchez critica a la Europa del capital y predica que los empobrecidos no son los que nos invaden
La periodista y escritora argentina Mariana Carbajal, una de las fundadoras del movimiento #NiUnaMenos, ha publicado 'Yo te creo, hermana', en el que recopila historias de violencia de género
La siria Hoda Awad, refugiada en Líbano, confía en el arte para que mujeres como ella alivien sus traumas por lo vivido en un contexto en el que no es fácil encontrar apoyo psicosocial
El cocinero español opina sobre la asistencia en emergencias humanitarias y cuenta por qué ha viajado hasta lugares como Bahamas, Mozambique e Indonesia para repartir comida
Pita Taufatofua revolucionó al mundo con su torso desnudo en los Juegos Olímpicos de Río, pero esconde mucho más. Es un ferviente activista contra el cambio climático y un ingeniero que estudia los océanos
No es habitual que un líder religioso africano denuncie la crueldad de la ablación. Cissé Djiguiba encabezó una delegación para solicitar al parlamento de Costa de Marfil que aprobara una ley contra esta práctica y en esta entrevista cuenta sus razones
Rana Ayyub publicó un superventas que destapaba la implicación de altos cargos de India en la persecución de musulmanes en 2002 y ahora no para de recibir amenazas y ataques en noticias falsas que se ceban en su condición de mujer