Sol, aire seco y cloro: cómo cuidar la salud de nuestros ojos en verano
Las fechas estivales suponen un reto para el bienestar ocular por agresiones externas de todo tipo que pueden mitigarse con estos consejos
Las fechas estivales suponen un reto para el bienestar ocular por agresiones externas de todo tipo que pueden mitigarse con estos consejos
Los niños del siglo XXI ya pasan la mayor parte del día mirando de cerca, tanto para estudiar como para jugar
El tejido artificial realizado a partir de células madre, se muestra compatible y reduce el intenso dolor de los enfermos
El alto tribunal advierte de que no se puede excluir a los portadores de lentes intraoculares del acceso a la Guardia Civil, la policía y el Ejército
Se trata de la mayor compensación económica a uno de los al menos 116 pacientes a los que se les aplicó el fármaco tóxico Ala Octa en una cirugía de retina
La pandemia de covid nos ha dejado un acrecentado interés por el teletrabajo o la comunicación por internet, facilidades que pueden acarrear consecuencias indeseables
Una investigación piloto con tejidos corneales creados a partir de bioingeniería abre la puerta a una alternativa al trasplante de córnea humana, un tejido escaso en países de medios y bajos ingresos
El atasco de la sanidad madrileña se hace extremo en los casos de pacientes citados para verse con especialistas en 2023 o incluso 2024
La médica, nacida hace 150 años, operó los ojos de Benito Pérez Galdós y participó en unas elecciones generales antes de la aprobación del sufragio femenino
Devolver la visión a las personas es el primer paso para que puedan mejorar su calidad de vida, pero, también, otra forma de combatir la pobreza
La empresa Wivi ha creado una plataforma inmersiva que mide disfunciones oculares y provee terapias para ellas
Se trata de un producto recargable y multiusos que registra más de 12.000 valoraciones en Amazon y una nota media de 4,4 estrellas sobre 5
El hallazgo permite identificar biomarcadores para un diagnóstico precoz y buscar tratamientos para una enfermedad que en estos momentos no tiene cura
Por primera vez se han usado electrodos directamente en la corteza visual de una persona invidente
Según el primer Barómetro sobre Bienestar Ocular, realizado por el grupo Miranza, dos de cada tres españoles creen que su visión está entre “regular” y “mala”. El estrés, el abuso ante las pantallas y la falta de sueño, entre otros factores, afectan a la calidad de la vista. Por edades, a partir de los 45 años la satisfacción visual cae en picado, pero también los más jóvenes empiezan a tener limitaciones
El 14 de octubre es el Día Mundial de la Visión. La degeneración macular asociada a la edad es la causa más frecuente de ceguera en mayores de 50 años. La detección temprana de este ‘eclipse en el ojo’, antes incluso de que haya síntomas, es fundamental para evitar su progresión
Las llamadas ecuaciones de compatibilidad, recientemente descubiertas, establecen la calidad visual alcanzable con estas lentes
Este problema visual afecta al 20% de los menores de 18 años y va en aumento. No se cura, pero, si se trata a tiempo, se puede corregir y, sobre todo, evitar que derive en enfermedades más graves
Los estudios teóricos sobre la óptica del ojo humano de Allvar Gullstrand, quien aprendió matemáticas de forma autodidacta, fueron reconocidos con el Nobel de medicina en 1911
La falta de luz solar es la principal causa del aumento de esta enfermedad, que en 2050 afectará a la mitad de la población, según la OMS
La terapia génica con proteínas fotosensibles se ensaya por primera vez en ojos humanos
Este tumor maligno ocular, si se detecta y trata pronto, tiene un porcentaje de supervivencia de un 95% en la población infantil
El grupo oftalmológico, propiedad del empresario chino Chen Bang y dirigido por la familia fundadora, sortea 2020 con más beneficios
La marca rebaja notablemente el precio de las lentillas de uso diario con un producto que incorpora un hidrogel de silicona para incrementar el confort. Los usuarios podrán estrenar unas nuevas cada mañana por solo 41 céntimos
Un 34% de los menores tiene problemas visuales y el abuso de dispositivos digitales en tiempos de pandemia, va rápidamente engrosando esta cifra
Cómo un enfermero de Cádiz consiguió llevar a un equipo de cirujanos a uno de los países africanos con el sistema público de salud más débil y ayudar al personal médico local a operar pacientes
Con cuatro millones de afectados por ceguera o discapacidad visual, el país africano, de 114 millones de habitantes, es uno de los más castigados del mundo por enfermedades oftalmológicas