_
_
_
_

Asaltan a un científico en plena autopista en Castellón y le roban prototipos de córnea utilizados en trasplantes

Los modelos desarrollados por el investigador, aplicados en pacientes con ceguera corneal, están valorados en 15.000 euros

Detenido un hombre en Cádiz por la muerte de su hermano tras discutir por una herencia
Un agente y un coche patrulla de la Policía Nacional.Europa Press

Un científico sueco ha sido víctima de un atraco en la autopista AP-7 a la altura de Cabanes (Castellón). Entre el equipaje que portaba en su vehículo, había 10 prototipos de córnea para trasplante en pacientes con ceguera corneal, con un valor superior a los 15.000 euros, según el denunciante.

Los hechos ocurrieron el pasado 20 de junio, según consta en la denuncia presentada en la comisaría de la Policía Nacional de Quart de Poblet, en Valencia, ciudad a la que la víctima viajaba desde Barcelona junto a su familia para participar en las Jornadas de Neuroftalmología del Colegio de Médicos valenciano. El científico Mehrdad Rafat, dedicado a la investigación de trasplante de córnea, realizó una parada en una estación de servicio en la AP-7, a la altura de Cabanes (Castellón), donde presuntamente el grupo de asaltantes pinchó una rueda de su vehículo sin que éste se percatara.

Al reemprender la circulación, los ocupantes del coche se dieron cuenta de que la rueda delantera derecha parecía pinchada, por lo que decidieron parar y estacionar en el arcén, recoge la denuncia. Seguidamente, un segundo vehículo aparcó detrás del coche donde viajaba el científico y su familia. Varias personas se bajaron de él y abordaron a las víctimas, haciéndoles creer que los querían ayudar.

Mientras el investigador colocaba los triángulos de señalización e intentaba ponerse en contacto con el seguro, los presuntos asaltantes les sustrajeron todas las maletas y se dieron a la fuga. En ellas, además de la documentación, dinero en metálico, un portátil y llaves de sus inmuebles, se almacenaban 10 prototipos de córnea para trasplante valorados en más de 15.000 euros, según ha denunciado también la Fundación Punt de Vista, dedicada a fomentar la investigación científica en el ámbito de la diversidad visual y una de las instituciones españolas que había invitado días antes al científico sueco a participar en unas jornadas científicas organizadas en Barcelona.

Desde la fundación inciden en que el robo de dicho material supone “un hecho de especial gravedad, teniendo en cuenta no solo su valor económico, sino su potencial impacto social”. En este sentido, recuerdan que los prototipos de córnea de colágeno desarrollados y patentados por Rafat suponen una oportunidad de recuperar la visión a muchos pacientes con enfermedades que, por residir en países en vías de desarrollo, no pueden acceder a los servicios médicos necesarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_