


Las mejores fotografías del mundo salvaje del Museo de Historia Natural de Londres aterrizan en México
Una exposición con las 100 imágenes del Wildlife Photographer of the Year se exhiben en el marco del Festival Cervantino

‘Loot boxes’, ‘real gamers’ y publicidad institucional
Las cajas de botín están en boca de muchos que no las conocían por una campaña del Ministerio de Consumo

La consagración de la juventud
El rock hace tiempo que dejó de ser una pasión exclusivamente juvenil. Sus intérpretes y sus oyentes pueden pertenecer incluso a la tercera edad

Los 12 discos de pop y rock que hay que escuchar hoy (octubre 2025)
La magia de Silvana Estrada, la rabia juvenil de La Paloma y la dulce madurez de Quique González y Rubén Pozo, entre lo mejor el mes

La memoria de Las Vegas 2, la discoteca de un pueblo de Burgos donde actuaron los Ramones
Un documental recoge el auge y declive de la sala de conciertos que puso a Melgar de Fernamental en el mapa musical

México y España deben reconciliarse
Es urgente recomponer con un diálogo honesto la relación dañada tras la petición legítima de que se reconozca la violencia del pasado

La resistencia de la vida de barrio, de aquí a Lima
El escritor Sergio Galarza encuentra paralelismo entre su infancia en Los Sauces, Lima, y el madrileño distrito de Usera en su novela ‘Barrio Moscardó’

La empresaria romántica detrás del museo victoriano con sedes en Kiev y Barcelona: “Cada vestido tiene la energía de quien lo llevó”
Victoria Lysenko acaba de abrir en el barrio barcelonés de El Raval una continuación del Victoria Museum de la capital ucrania, dedicado a la indumentaria de aquella época. “Quería crear un proyecto con vocación social en el que hubiera belleza”, asegura la fundadora
¡Están locos estos romanos! El ‘Anillo’ de Wagner, representado en la Sala Santa Cecilia, comienza con un rotundo éxito
Daniel Harding dirige una ‘Valquiria’ histórica en la sala de conciertos diseñada por Renzo Piano, con puesta en escena de Vincent Huguet y la emocionante Sieglinde de Vida Miknevičiūtė

Sergio Ramírez gana la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con ‘El caballo dorado’
El jurado destaca que la obra vencedora es “un prodigioso artefacto literario, experimental, poliédrico y calidoscópico, donde realidad y ficción se confunden”

La policía detiene a dos sospechosos por el robo en el Louvre
Los investigadores creen que los dos detenidos, con antecedentes por hurtos y que podrían haber actuado por encargo, planeaban huir a Argelia
Cuatro sedes, 400 piezas y una negociación diplomática: la historia detrás de la exposición que acerca a México y España

Luis Tosar: “La gente que vive contigo no tiene por qué comerse el marrón de que tú estés transitando por lugares oscuros”
En una profesión regida por las modas y los altibajos, el gallego es de los pocos actores españoles que siempre han estado allí. Acaba de estrenar ‘La deuda’, de Daniel Guzmán, y en diciembre volverá con ‘Golpes’, el primer largometraje de Rafael Cobos

“Yo soy el cirujano de la muerte”: Una nueva adaptación de los tormentos de Macbeth deslumbra en el Cervantino
‘Habitación Macbeth’, la versión del argentino Pompeyo Audivert del clásico de Shakespeare, se impone como una de las grandes puestas en escena del festival

Celebrar la vida
Lo más terrible que puede ocurrirnos a los que alcanzamos cierta edad es carecer de expectativas o tener que maquillar nuestras biografías

Un siglo de distopías
La fe en la ambición de construir una sociedad ordenada según principios ideológicos claros se ha disuelto

El síndrome del Louvre recorre Francia
El asalto al museo hace una semana, facilitado por los fallos en la seguridad y una instalación enorme y envejecida, se ha convertido en la metáfora del momento que atraviesa el país

El arte de las mujeres indígenas mexicanas desembarca en Madrid para empezar a recuperar las relaciones entre España y México
El Gobierno de Sheinbaum cede más de 400 piezas para cuatro exposiciones que se inaugurarán a partir de esta semana en diferentes museos de la capital

Monja a la fuga por la Gran Vía: Rosalía, historia de una campaña de ‘marketing’ como nunca se hizo
El lanzamiento del nuevo disco de la artista catalana, ‘Lux’, rompe las lógicas tradicionales de la publicidad y convierte a los fans en parte del proceso de revelación

Bienvenidos a la era de la cultura entretenida
EL PAÍS y Acciona celebran un encuentro con expertos para debatir sobre los límites entre diversión y el contenido que alimenta el aprendizaje y la reflexión

Barcelona en disputa: pensar la ciutat després dels Jocs Olímpics i el Procés
De Montserrat Roig a Adrià Targa o de Lluís Llach a Guillem Gisbert, a l’assaig ‘Les batalles de Barcelona’, premi Bones Lletres d’Assaig Humanístic, Jordi Amat repassa les icones que ha produït la ciutat des del 1975 amb l’objectiu d’obrir debat sobre la identitat de la ciutat

Lady Gaga: música para monstruitos cerca del día de los muertos
La cantante llenará tres días el Palau Sant Jordi de Barcelona, 28, 29 y 31 de octubre, en las únicas citas en España de su gira The Mayhem Ball

Celtas al ritmo de fandango en el Festival Cervantino
Músicos de Veracruz y Reino Unido crean una fusión que mezcla la riqueza rítmica jarocha con la fuerza ancestral de la música celta

Un turista muere al caer del muro perimetral del Panteón de Roma
El hombre, un japonés de 70 años, falleció al precipitarse desde siete metros de altura

Byung-Chul Han, filósofo: “Me lee mucha gente, pero no soy millonario”
El premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades convocó a EL PAÍS para desmentir que sea un hombre ostentoso como, a su juicio, dieron a entender algunas crónicas

El Louvre traslada parte de sus joyas al Banco de Francia tras el polémico robo
La institución se encuentra a 500 metros del museo y consta de una cámara de seguridad a 27 metros de profundidad

Pablo Ortiz Monasterio: “La cultura prehispánica ha estado silenciada 300 años en Ciudad de México, pero siempre resurge”
El fotógrafo, uno de los más representativos de la fotografía contemporánea mexicana, publica ‘Tenochtitlan’, una crónica visual que explora el pasado precolombino de la capital y su relación con la vibrante urbe moderna

Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”
‘We Are Green and Trembling’, su traducción al inglés de una novela de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, es finalista de los National Book Awards 2025

Rafael Argullol: “Primero cedimos la memoria, luego la concentración y, al final, la curiosidad y el deseo”
El profesor y escritor barcelonés ‘rescata’ su libro ‘El Quattrocento. Arte y cultura del Renacimiento italiano’, escrito hace 43 años, y establece -desde el ayer- un diagnóstico poco halagüeño sobre el mundo de hoy.

Literatura que se pasa de la raya: la cocaína que entra y sale de los libros
Desde mediados del siglo XIX, esta droga ha mantenido una relación constante con la cultura. Su presencia actual en la literatura revela un rasgo determinante del presente: la adicción al ego en un mundo intoxicado

Nuestro hombre en el claustrofóbico búnker de Hitler en las postreras horas de Berlín
Se recupera el testimonio del joven oficial de la Wehrmacht Gerhard Boldt, una mirada lúcida sobre el surrealista final del III Reich y su líder

‘Luto’, el videojuego independiente canario para superar la muerte: “Ha sido una catarsis personal”
El título de terror, desarrollado por Borja Santana tras fallecer su padre, se coloca entre los más valorados en la plataforma Steam

Los mejores libros infantiles y juveniles de octubre 2025
Curiosidades sobre las medusas, una obra póstuma de Francisco Ibáñez o una versión de ‘Hansel y Gretel’ con firmas de renombre, en la selección de libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes

La charanga jamaicana de una banda de jubilados con discapacidad intelectual invita a bailar por la integración
Una banda gamberra se une a la escena cultural madrileña a través del ska, la insolencia y el humor
Redes sociales: de promesa a martirio
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que las comunidades digitales se han convertido en un mecanismo de manipulación

Una reivindicación del periodismo cuando más falta nos hace
Fernando Belzunce pone en valor el rol de la prensa en un libro en el que entrevista a más de 100 personajes relevantes de la industria, con una mirada global y la ambición de inspirar tanto a profesionales como a ciudadanos fuera del circuito de los medios

El que roba al ladrón
Queremos que la pasión súbita no sea castigada y que los atracadores magistrales que usan el talento y no la violencia se salgan con la suya
La tinta invisible de Jane Durán reivindica la poesía política
La poeta, hija del compositor y militar republicano Gustavo Durán, defiende el poder de los versos para indagar en la historia

Isabel Coixet inaugura Seminci con ‘Tres adioses’: “No hay que preocuparse tanto de tantas estupideces. Hay poco tiempo en la vida”
La cineasta abre el festival de Valladolid con un drama sentimental y vitalista rodado en Roma que ha sido un éxito de taquilla en Italia
Últimas noticias
Las secuelas mentales de la dana en la infancia: “El barro sigue en la vida de muchos niños”
Última hora de la actualidad política, en directo | La dirección de Junts se reúne para decidir si rompe relaciones con el PSOE
Milei logra una victoria decisiva y amplía su poder en el Congreso argentino
Por qué no deberías subir fotos de tus hijos a las redes sociales
Lo más visto
- Real Madrid - FC Barcelona | El Madrid se impone al Barça gracias a los goles de Mbappé y Bellingham
- El neurocientífico que vivió una experiencia cercana a la muerte y ahora investiga el más allá: “No hay pruebas de que no exista”
- Nueva versión sobre la hora oscura de Mazón en la dana: el ‘president’ acompañó a Maribel Vilaplana al aparcamiento tras la comida
- Katy Perry y Justin Trudeau confirman su relación agarrados de la mano tras una cena en París
- Cómo, dónde y a qué hora murieron las 229 víctimas de la dana