
Y al séptimo día... también trabajaron
Las primeras casas de la colonia Sámbara, en el distrito de Ciudad Lineal de Madrid, fueron levantadas por obreros que trabajaban durante la semana en otras construcciones
Las primeras casas de la colonia Sámbara, en el distrito de Ciudad Lineal de Madrid, fueron levantadas por obreros que trabajaban durante la semana en otras construcciones
Desde distintas trincheras, las soldaderas combatieron contra los más de 30 años de dictadura porfirista
El candidato a presidente de Argentina es un caso clásico de inseguridad patológica, de herida narcisista, de masculinidad acomplejada. Parecería una telenovela barata hasta que uno se da cuenta del inmenso daño que puede hacer, si es que no lo ha hecho ya
Hortensia Herrero invierte 40 millones en rehabilitar y ampliar un espléndido edificio del siglo XVII para mostrar su colección privada con obras de Hockney, Eliasson, Kiefer, Baselitz, Kapoor o Chillida
José Ignacio Fernández Guaza, que carece de DNI en las bases de datos policiales, afirma que formó parte de un comando de 15 civiles que mató a terroristas en el sur de Francia a mediados de los setenta
Su biblioteca, como su vida, está construida a partir de viajes, esos que le llevaron muy pronto a recorrer el mundo en busca de libros que no había en las universidades españolas
La experta francesa en el estudio de la violencia de masas se quedó impactada con la permisividad en España con el franquismo y ahora ultima un libro sobre la memoria histórica
Hauria fet falta el debat, tant amb experts com amb associacions memorials, per pensar si es vol un Centre de Memòria, per què i on
No era un día de fiesta, karaoke, tarta y velas, regalos en grupo, achisparse y escribir un mensaje al móvil de alguien a deshoras. Lo de hoy ha sido trabajo
El mejor camino de la Monarquía para garantizar su continuidad es reforzar su papel institucional, su neutralidad y su respeto a la Ley Fundamental. Su utilidad democrática es su principal aval, el único importante y del que depende su supervivencia
La Transición fue posible gracias a la generosidad infinita de las víctimas, es el tiempo de saldar la deuda
Media docena de historiadores advierten de los riesgos para la futura Reina: caer en la corrupción como su abuelo, inmiscuirse en política o convertirse en objeto de refriega partidista
La que sería la primera reina no consorte desde Isabel II se presenta ante las Cortes sin los consensos que disfrutaron su padre y su abuelo, y se le exige ser referente de la España actual
Entregado a la causa democrática, el líder de la ORT ha fallecido a los 87 años. Su rostro ilustró el cartel electoral de la candidatura de los Trabajadores de Madrid en 1977
En su libro ‘Los herederos’ (Península), la escritora estadounidense se sumerge en las contradicciones del país austral, relatando la vida de tres personas implicadas en los cambios producidos en las últimas décadas
El edificio modernista celebra el aniversario con visitas en las que se explican los recientes descubrimientos sobre la forma de trabajar del arquitecto
El guionista Yann y el dibujante Hugault recrean los combates aéreos del conflicto, el primero con aviones a reacción, en ‘Mig Madness’, protagonizado por una aviadora
¿Qué hacer este fin de semana? Una experiencia única en las tres coctelerías secretas en pleno centro de la ciudad
El año de la Expo de Sevilla y de los Juegos de Barcelona es el nuevo escenario predilecto para escritores, músicos y cineastas españoles
Un reciente análisis científico indaga en los detalles de la operación secreta con la que EE UU logró reflotar parte de un lanzamisiles soviético, hundido en el fondo del Océano Pacífico
Aldara Cidrás, investigadora de la represión franquista, presenta en el Museo Reina Sofía su catalogación de los letreros comerciales de Santiago de Compostela y pide su conservación
La exposición ‘Pioneras’ en la Casa Seat rinde homenaje a la presencia femenina en los inicios de la industria automovilística
Una denuncia presentada 48 años después del fallecimiento del dictador revela ante un órgano judicial la crueldad de los órganos de represión del régimen
Dos nuevas propuestas políticas plantean una falsa equidistancia entre izquierdas y derechas que, en teoría, busca recomponer. Sin embargo, apelan a la división para justificar su existencia
Al igual que sucedió en la era de Stalin, la mayor ofensa hoy en Rusia parece ser percibir la realidad tal cual es en lugar de adherirse a la narrativa aprobada del Kremlin
El fracaso de su primera misión a la Luna en 47 años ha reavivado las dudas sobre la industria espacial rusa, asfixiada por la falta de apoyos dentro y fuera del país
Pueblos de Palencia y León con edificios románicos promovidos por los monjes franceses en la Edad Media buscan la declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco para visibilizar el legado cluniacense y generar turismo y empleo joven