/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/37XBB22DKBMQFETVIM6IMFJ5LI.jpg)
Vox y los buenos recuerdos
La radicalización del lenguaje de formaciones como la de Santiago Abascal ha sido muy activa, tanto en la destrucción del centro como en el desplazamiento de la política institucional
La radicalización del lenguaje de formaciones como la de Santiago Abascal ha sido muy activa, tanto en la destrucción del centro como en el desplazamiento de la política institucional
En 1959 se publicó una de las primeras novelas que discurrían entre las celdas y los despachos de la Dirección General de Seguridad, “kilómetro cero de la dictadura”
El historicismo de apariencia lúdica que proponen algunos títulos, vídeos o series debe combatirse con la verificación de los datos
En España sigue siendo necesario un pacto para que la sociedad acepte conocer el pasado y asumirlo como algo justo y necesario, no como algo político y partidista
Un libro aborda la construcción, impacto y significado de las cruces y monumentos levantados por todo el país tras la guerra civil como uno de los mitos fundacionales de la dictadura franquista
La dictadura de Franco ocultó la existencia de los campos de exterminio y la suerte de los españoles asesinados, y la Transición no logró conectar con la memoria de lo sucedido tras el fin de la II Guerra Mundial
El dirigente socialista, cuyo fallecimiento se produjo hace ahora 80 años, esbozó a mediados de marzo de 1939 a mano en cuatro cuartillas cómo debía entregarse la capital y acabar la Guerra Civil
La resolución del conflicto español mantiene incógnitas, ocho décadas después, por un contexto de enfrentamientos entre republicanos que azuzó la estrategia franquista
Los estudiantes pueden entender la sinrazón de la violencia política. No hay mejor forma de educar en valores democráticos como la paz y la convivencia
El problema español, una vez más, es que las víctimas siguen estando oficial y jurídicamente allí
El régimen del general Franco se estableció y evolucionó sobre la base de un uso sistemático y permanente de la coerción y la represión sobre la población civil
El historiador Gutmaro Gómez Bravo revela detalles del proceso al último muerto a garrote vil El anarquista Salvador Puig Antich fue ejecutado hace cuatro décadas
En sus manos, la memoria era rigor, investigación y trabajo