La ministra de Sanidad explica los últimos detalles sobre el fin de la imposición de usar cubrebocas en interiores, una norma que entra en vigor el próximo miércoles
Existen desde hace décadas en las grandes ciudades estadounidenses y uno acaba de abrir sus puertas en Madrid. Sus creadores los describen como lugares donde no se busca sexo, sino una conexión física y espiritual entre hombres, también heterosexuales, que las normas sociales se empeñan en derribar
Sin fecha de reapertura, cerrado el grifo de la principal fuente de divisas, el desempleo trepa hasta el 58% y los precios de los alimentos se disparan
Con 23 países africanos donde no hay siquiera una máquina de radioterapia, más del 70% de la población del continente no cuenta con acceso a este tratamiento. Cambiar esto debe convertirse en prioridad global
Un equipo de científicos descubre cómo algunos tumores logran dormir a los feroces soldados del sistema inmune
Hay algo alienante en un sacrificio tan duro como el Ramadán, aunque es difícil admitirlo por su enorme carga emocional. Es también parte de la memoria familiar, pero me pregunto si no podríamos buscar rituales menos drásticos
Vivimos en un gran continuo. No hay ganadores ni perdedores definitivos, no hay final claro y las reglas cambian sin cesar. La clave está en no afrontar la vida como si fuera un juego finito.
Las investigaciones del Hospital Virgen de la Arrixaca llevan a la OMS a cambiar su protocolo sobre la enfermedad al demostrar que las mujeres tratadas antes del embarazo no transmiten el parásito
Autoridades federales y capitalinas han confirmado el pago adelantado de vacunas Covax para ser inoculadas en menores de todo el país
El descanso nos ayuda a reducir los niveles de estrés crónico
L'autora posa el focus sobre la venda d’òvuls convertida en “donació” dins del mercat aparentment filantròpic de la reproducció assistida
Una iniciativa anima a la industria hostelera de todo el país a servir únicamente platos vegetarianos y veganos los jueves.
El Hospital Universitario Rafic Hariri es el mayor centro de salud público de Líbano y solo cuenta con dos horas diarias de electricidad. Esta es otra de las consecuencias de una crisis económica sin precedentes
Con la pandemia la humanidad sintió un miedo cósmico. Aplacado, se cierne el dolor de la masacre en Ucrania y la amenaza nuclear. Difícil lograr el equilibrio solo con nuestras reservas espirituales. Aunque es el principal recurso que nos queda
Un análisis global sobre los dolores de cabeza muestra el impacto de unas enfermedades que lideran las causas de discapacidad entre jóvenes
López Obrador avisa de que el apoyo será para la atención médica y las pensiones de los reporteros y sus familias tras las críticas por los crímenes contra la prensa en este país
El cementerio ubicado en una vieja refinería es el depósito de la empresa estatal Gas Bienestar
El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras
¿Qué está pasando en la sociedad española para que el 60% de los adolescentes se sientan a disgusto con su imagen corporal?
Se venden en ‘packs’ ahorro, permiten una mejor distribución del calor y evitan ensuciar el interior de este pequeño electrodoméstico tan versátil en la cocina
Los conceptos de salud y bienestar son más complejos de lo que parece: trascienden lo físico y lo material y enlazan con la plenitud mental y moral.
Cuando la pandemia termine, probablemente no acapare grandes titulares. En el momento en el que este coronavirus deje de ser un problema global, llevaremos tanto tiempo sin mascarillas, sin cuarentenas, aislamientos y cierres que seguramente no nos parecerá una noticia especialmente destacable. Por ahora, la pandemia continúa. Y quedan claros algunos aprendizajes.
Un proyecto surgido del área de educación física impulsa un estilo de vida escolar que ha generado cambios en el día a día de los centros y en los comportamientos cotidianos relacionados con actividad física, alimentación, lectura y uso de las pantallas
Mientras Dinamarca y Nueva Zelanda planean ‘crear’ generaciones libres de tabaco, Sanidad estudia subir impuestos, cerrar las vías de iniciación al hábito y aumentar las zonas sin humo
Una gran exposició al CCCB recupera el psicoterapeuta republicà que va lluitar per humanitzar les institucions psiquiàtriques i desdramatitzar la malaltia mental
El nuevo Sistema de Vigilancia de Infecciones aumentará de 100 a 400 las muestras por semana recogidas
Escuchar música, cantar, bailar, pintar. Las actividades artísticas son herramientas útiles para pacientes y profesionales sanitarios. Ya forman parte de la rutina de muchos hospitales. Relajan el ambiente, rompen barreras emocionales y ayudan a expresar sentimientos. Proyecto realizado con apoyo del fondo de emergencia covid-19 para periodistas de la National Geographic Society.
Los utensilios de madera están prohibidos en el sector de la restauración, pues no se consideran suficientemente seguros a nivel microbiológico
Dos años de pandemia han aumentado los problemas de salud mental, pero también han servido para visibilizarlos. Se ha avanzado mucho, pero queda mucho camino por recorrer, advierten los expertos
Los pediatras y asociaciones médicas y dietéticas establecen este tipo de alimentación como saludable, pero siempre bien prescita, y supervisada por expertos
A sus 59 años, la actriz deja atrás la espiral autodestructiva en la que estuvo sumida hace una década y recupera la ilusión junto al celebrado chef suizo, con tres estrellas Michelin
Los votantes del PP son los que más valoran la actividad del sistema aunque, junto con los de Vox, son los que más prefieren ir a la privada, según el Barómetro Sanitario del CIS
La mujer del actor publica dos fotos de la pareja en Instagram en la que se les puede ver juntos y sonrientes en el campo
La Generalitat avanza la medida un día coincidiendo con la vuelta al cole
Un proyecto español rastrea a estas aves para usarlas como vigías de explosiones demográficas de roedores y con ellos de la tularemia, una enfermedad grave
Con motivo del Día Mundial de la Salud, el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, presenta una nueva iniciativa que pone de relieve la necesidad de promover la paz y la salud para proteger el planeta y sus habitantes.
"Tóxicos espeluznantes" en el papel de cocina, plátanos con droga y 'twinks' que gratinan el calabacín: el consultorio de abril demuestra que la primavera la sangre altera.
En los campos para desplazados del noreste de Siria existen dependencias solo para que las refugiadas puedan hablar con libertad, desahogarse y recibir atención psicológica para sanar sus múltiples traumas por la guerra
Costó acostumbrarse a las mascarillas y costará volver a acostumbrarse a no llevarlas. En el proceso de readaptación ayudará entender algunas claves psicológicas
El pádel, la escalada, el ‘pole dance’, el ‘animal flow’ o la calistenia han experimentado un gran auge estos últimos años. ¿Su común denominador? Requieren mucha concentración y, por ende, son perfectos aliados para desestresarse. Más que ponerse mazas, ahora se busca amasar la mente.