Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la actualidad política, en directo | El PP, sobre la renuncia de García Ortiz: “Cuando cesas por imperativo legal no abandonas”

El Gobierno respeta el fallo del Supremo, pero no lo comparte “en absoluto”

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, se ha pronunciado a través de la red social X sobre la renuncia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. “Cuando cesas por imperativo legal no es dimitir. Te han expulsado por dimitir”, ha escrito la dirigente popular. El Gobierno mantiene su confianza hacia García Ortiz. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado en TVE que respetan la decisión del Supremo, pero no lo comparten “en absoluto” y que se ha “avanzado un fallo sin ningún tipo de argumentación”. Además, la Audiencia Nacional comienza este lunes el juicio a los Pujol por presuntos delitos de corrupción en relación con la fortuna familiar. En la sesión se sentarán en el banquillo 7 hijos del matrimonio Pujol Ferrusola con la incógnita de si el tribunal exonera al expresidente de la Generalitat de Cataluña por su estado de salud. Por otro lado, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, comparecerá este lunes en la comisión del caso Koldo en el Senado y tendrá que responder preguntas sobre su participación hace ocho años en Bancal de Rosas, la asociación que apoyó a Pedro Sánchez para regresar al liderazgo del PSOE.

José Marcos
José MarcosPeriodista políticoMadrid

Óscar López sobre Miguel Ángel Rodríguez: “Celebra una victoria política, la victoria de la impunidad”

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, insiste en la defensa de la inocencia de Álvaro García Ortiz tras el fallo del Supremo cuya sentencia está pendiente de ser redactada. “El fallo es tremendamente injusto porque la verdad es otra y es importante defenderla. Traslada un mensaje demoledor”, ha reiterado en una entrevista en Antena 3 en la que ha lamentado el mensaje de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña tras el fallo. “Felicidades, les has destrozado”, le escribió según ha publicado EL PAÍS. “Miguel Ángel Rodríguez es el que mejor lo explica todo, porque es el autor de todo, y celebra una victoria política. Lo lamentable es que celebra la victoria de la impunidad. Es una estrategia diseñada por el señor Rodríguez”.

El también secretario general del PSOE de Madrid mantiene que el Gobierno “ha sido perfectamente respetuoso” y “ha acatado” el fallo como “no puede ser de otra forma”. “Respetamos la separación de poderes, respetamos el Estado de derecho, pero una cosa es acatar y otra es chuparse el dedo. Y sé demasiadas cosas y he visto demasiadas cosas como para chuparme el dedo… En este país hay jueces, no la justicia, que atiende la llamada de Aznar —“quien pueda hacer que haga”— que temen de verdad que el Estado está en riesgo, que se cae el país y que tienen que salvar la patria” y “lo que piensan es que este Gobierno no es legítimo, [sino] que es ilegítimo”, ha afirmado López.

“Se ha intentado ir a por el fiscal general del Estado por todas las vías del mundo”, ha continuado el ministro, que ha recordado las declaraciones de periodistas de distintos medios que aseguraron en el juicio, en el que declararon como testigos y, por tanto, obligados a decir la verdad, que tuvieron la información sobre la propuesta de pacto del abogado de González Amador a la Fiscalía —y no al revés como transmitió el jefe de gabinete— antes que García Ortiz. “No vamos a poner en tela de juicio a periodistas de reconocido prestigio, no hay nada más importante que la verdad”, ha aseverado.

Virginia Martínez
Virginia Martínez

El PP, sobre la renuncia de García Ortiz: "Cuando cesas por imperativo legal no abandonas"

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, se ha pronunciado a través de la red social X sobre la renuncia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. “Cuando cesas por imperativo legal no es dimitir. Te han expulsado por dimitir”, ha escrito la dirigente popular. El comité de dirección del PP inicia a esta hora su reunión semanal. Tras la cita, el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, comparecerá a las 13.00 en la sede de la calle de Génova con motivo de un acto por las víctimas de violencia de género en la víspera del 25-N.

Paula Chouza
Paula ChouzaMadrid

Urtasun pide al PSOE que prorrogue obligatoriamente durante tres años los contratos de alquiler en vigor 

El ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, ha reclamado este lunes al socio de Gobierno que proteja “de forma inmediata” a los más de 300.000 hogares que se enfrentan al final de su contrato de alquiler en los próximos meses. “La situación es urgente”, ha apremiado Urtasun durante un desayuno informativo organizado por Europa Press. El titular de Cultura ha reclamado al PSOE, su socio en el Ejecutivo de coalición y responsable del Ministerio de Vivienda, que prorrogue durante tres años los contratos en vigor, y a cinco en el caso de las zonas tensionadas. 

“Esta prórroga es una medida de protección real, inmediata, que da estabilidad a las familias y evita una subida generalizada de los alquileres. Es una herramienta imprescindible en un contexto de emergencia habitacional, donde demasiadas familias están viviendo con miedo a no poder renovar su contrato”, ha defendido el portavoz del grupo de Yolanda Díaz. Urtasun ha recordado que esta medida se complementa con una proposición de ley de Sumar cuya toma en consideración se debate este martes en el Congreso: la prohibición de la compra de vivienda por parte de fondos buitre, SOCIMIS y grandes empresas especulativas.

De momento, el dirigente ha pasado de puntillas sobre la condena al fiscal general y su dimisión, presentada este lunes, pero ha censurado la decisión de los jueces y se ha referido a ella como una “ignominiosa condena que pasará a la historia como uno de los intentos más descarados por parte de la judicatura reaccionaria de interferir en la vida política del país”. Con todo, Urtasun se ha mostrado confiado en el futuro de la legislatura y los Presupuestos. “Estamos obligados a avanzar a pesar de las dificultades”, ha señalado.

Paula Chouza
Paula ChouzaMadrid

Maíllo ve un “golpe institucional” en la condena al fiscal general y tilda la sentencia de “casi prevaricadora”

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha vuelto a cargar contra la justicia minutos después de la presentación de la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras la condena del Supremo. “La falta de respeto institucional la ha tenido el Tribunal con la comunicación de la sentencia sin redacción de la misma”, ha criticado durante una entrevista en RNE. 

En su opinión, se ha producido un “golpe institucional” a través de una sentencia “casi prevaricadora”. “El desprestigio de la justicia se construye así, han sido una vergüenza el juicio y la forma en cómo se ha comunicado la sentencia sin conocer los fundamentos jurídicos”. Para Maíllo, es una señal de que “hay operadores que van contra el Gobierno y la democracia. Jueces que hacen política y operan en el ‘quien pueda hacer que haga’”. En su opinión, ha añadido, es el uso de las instituciones “para conseguir un objetivo de carácter político”.

José Marcos
José MarcosPeriodista políticoMadrid

El Gobierno asegura que el relevo de García Ortiz será una persona “comprometida con el servicio público, con la verdad y con la ley”

La persona elegida para suceder a Álvaro García Ortiz en la Fiscalía General del Estado contará con una “dilatada trayectoria”. El Gobierno se pone además el objetivo de “garantizar” que sea una persona “comprometida con el servicio público, con la verdad y con la ley”, según ha señalado la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, en TVE. La ministra no ha descartado que pueda nombrarse en el Consejo de Ministros de este martes, aunque los plazos son muy estrechos debido además a que el presidente Pedro Sánchez se encuentra hoy en Angola, donde se celebra una cumbre entre la UE y la Unión Africana después de su participación en el G20 en Sudáfrica.

El País
El País

El Gobierno respeta el fallo del Supremo, pero no lo comparte “en absoluto”

El Gobierno mantiene su confianza hacia García Ortiz. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado en TVE que respetan la decisión del Supremo, pero no lo comparten “en absoluto” y que se ha “avanzado un fallo sin ningún tipo de argumentación”. “Somos un Gobierno que siempre ha respetado la justicia en este país y, por tanto, vaya por delante el respeto y el acatamiento a ese fallo, pero con las mismas le diré que no lo compartimos en absoluto”, ha dicho la ministra. 

Alegría ha criticado que con un “fallo tan importante” que va a generar un precedente “no se agotarán todas las vías de diálogo o un estudio más sereno para poder llegar a una unanimidad y en poco menos de una semana tuviéramos ya ese fallo de una manera pública”. La ministra ha recordado que, durante el juicio, los periodistas de distintos medios que recibieron la filtración coincidieron en que “tenían esa información mucho tiempo antes” que García Ortiz y que “en ningún caso esa filtración les había llegado por parte del fiscal”. 

El País
El País
El fallo contra el fiscal, revulsivo en los territorios socialistas

En las federaciones territoriales del PSOE no se empujará al jefe de Gobierno hacia una fecha determinada para las elecciones generales que, si no hay adelanto, llevarán la presente legislatura hasta 2027. Pero sí aspiran a que se celebren antes de los comicios municipales y autonómicos que queden sin celebrar. Si en 2023 las generales se celebraron un par de meses después de las locales y regionales; en esta ocasión les va la vida política en que el orden se invierta. Primero, que se examine el Gobierno de España.

Puedes leer la crónica completa aquí

El País
El País
El fiscal general presenta su renuncia tras la condena del Supremo

El fiscal general del Estado ha presentado este lunes su dimisión al Gobierno. Álvaro García Ortiz ha enviado una carta al ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la que pide que el Consejo de Ministros le cese. “Es un acto debido no solo al Ministerio Fiscal, sino a toda la ciudadanía española”, señala el escrito, al que ha tenido acceso EL PAÍS. García Ortiz ha dado este paso tras conocer, el pasado jueves, el fallo del Tribunal Supremo que le condena a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos y le impone una multa de 7.200 euros y el pago de una indemnización de 10.000 euros al empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y procesado por fraude a Hacienda.

Puedes leer información completa aquí

El País
El País

Buenos días. El fiscal general del Estado ha presentado este lunes su dimisión al Gobierno. Álvaro García Ortiz ha enviado este lunes una carta al ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la que pide que el Consejo de Ministros le cese. “Es un acto debido no solo al Ministerio Fiscal, sino a toda la ciudadanía española”, señala el escrito, al que ha tenido acceso EL PAÍS.

Además, la Audiencia Nacional comienza este lunes el juicio a los Pujol por presuntos delitos de corrupción en relación con la fortuna familiar. En la sesión se sentarán en el banquillo 7 hijos del matrimonio Pujol Ferrusola con la incógnita de si el tribunal exonera al expresidente de la Generalitat de Cataluña por su estado de salud.

Por otro lado, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, comparecerá este lunes en la comisión del caso Koldo en el Senado y tendrá que responder preguntas sobre su participación hace ocho años en Bancal de Rosas, la asociación que apoyó a Pedro Sánchez para regresar al liderazgo del PSOE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_