Vox espera al discurso de Pérez Llorca para apoyarle como presidente de la Generalitat y rechaza un pacto previo
La formación de Abascal insiste en retener su voto hasta escuchar la intervensión del candidato a relevar a Carlos Mazón, que incluirá “guiños” a los ultras
Vox no quiere un acuerdo por escrito con Juanfran Pérez Llorca, del PP, porque considera que “no sirve para absolutamente nada” e insiste en retener el respaldo a su investidura hasta escuchar su discurso el jueves, alegando que tiene que ver “exactamente cuál es la posición y los compromisos” que el candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana asume con los ciudadanos.
Pérez Llorca ya se expresó en un sentido similar la pasada semana y también el portavoz parlamentario del PP en Les Corts, Nando Pastor. Ante la acusación de la oposición -PSPV-PSOE y Compromís- de que los populares ya habían llegado a un acuerdo “vergonzoso y vergonzante” con Vox por el que asumen sus postulados en cambio climático e inmigración ―motivo por el que, a su juicio, no lo han hecho público―, el portavoz del PP afirmó que la mejor luz y taquígrafos es la de la del parlamento y el debate de investidura. El pleno para elegir al nuevo president está convocado para el próximo jueves a las 11 de la mañana.
Ni “pacto de la servilleta”, como se denominó el acuerdo entre el PP y Vox para gobernar la Generalitat en 2023, que incluía 50 puntos, ni acuerdo “firmado ante notario”, como ironizó entonces el portavoz parlamentario de Vox, José María Llanos. Se quiere un discurso diáfano que se centre en el reconstrucción después de la dana y asuma algunas de las principales líneas políticas de la formación liderada por Santiago Abascal. “Nuestras exigencias son las de siempre. No las ocultamos. Y esperamos que el PP esté a la altura para dar estabilidad a los valencianos”, señalan fuentes de este partido
La formación de Abascal ya había avisado de que apuraría hasta el último momento para anunciar su apoyo a Pérez Llorca, que es fundamental para que pueda sustituir a Carlos Mazón al frente del Ejecutivo autonómico. El partido quiere asegurarse de que el PP cumple íntegramente con sus condiciones, que se concretan en un rechazo a las políticas ecológicas del Pacto Verde Europeo, a la inmigración irregular y la demanda para la construcción de presas y diques, la única manera de evitar en el futuro nuevas tragedias como la de la dana que causó 229 muertos el 29 de octubre de 2024, según la tesis que mantiene la formación de extrema derecha, que niega el cambio climático.
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha señalado este lunes que “lo que hace falta es escuchar” al candidato, prometiendo que Vox “va a estar muy atento” a sus palabras y “esperan que todo vaya bien”. Fúster se ha centrado en la construcción de esas infraestructuras que consideran clave para que la tragedia “no vuelva a ocurrir” y ha garantizado el apoyo de Vox si lo ven “nítido y cristalino”.
El partido de Abascal, no obstante, rechaza firmar un acuerdo con los populares porque les han “engañado muchas veces” y “no sirve para absolutamente nada”. “Hemos aprendido a bofetadas que es papel mojado, queremos ver, aunque ya tenemos una impresión, lo que dice a los valencianos, por eso esperamos a su discurso de investidura”, ha explicado el portavoz nacional, que le ha advertido sobre “pastelear” o “adoptar posiciones bipartidistas”. En ese caso, según ha dicho, Vox votaría que no.
“Guiños” de Pérez Llorca a sus socios
Fuentes del entorno de Pérez Llorca aseguran que está muy tranquilo, preparando su discurso y que no es su estilo firmar ningún acuerdo por escrito, si bien “habrá sin duda guiños” a las exigencia de sus socios parlamentarios. Aseguran que no hay ninguna exigencia inasumible y que “no hay constancia” de ningun obstáculo insalvable.
Nadie quiere dar por hecho el acuerdo oficialmente, pero los indicios apuntan a un entendimiento entre ambas formaciones, más allá de las buenas palabras que se han cruzado sobre la buena sintonía y predisposición. En la comisión de investigación de la dana del Congreso de los Diputados se ha escenificado estos días esa consonancia en los interrogatorios de Vox a los representantes políticos del PP, tanto al presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, como a la vicepresidenta, Susana Camarero, o al presidente de la diputación de Valencia, Vicente Mompó.
Pérez Llorca contará con un tiempo ilimitado en la sesión de investidura del jueves. Los cuatro grupos parlamentarios contarán con media hora cada una en sus turnos de intervención y posteriormente 10 minutos cada uno para replicar al candidato que se podrá extender durante 30 minutos más en total para responder a los grupos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
































































