El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
La crisis del coronavirus

La colchicina: de un papiro egipcio a gran esperanza contra la covid

Manuel Ansede | 26-01-2021 - 23:30 UTC

Un tratamiento milenario y de apenas tres euros reduce un 25% las hospitalizaciones, según los resultados preliminares de un estudio en España y otros países

Farmacología

Un fármaco desarrollado contra el cáncer renace como terapia para enfermedades neurodegenerativas

Raúl Limón | 16-01-2021 - 23:30 UTC

Una investigación española descubre que un compuesto que se descartó para tratar tumores genera beneficios en alzhéimer, parkinson y efectos del envejecimiento

Investigación médica

El néctar de los burrillos

Montero Glez | 14-01-2021 - 11:50 UTC

La riqueza vitamínica de la leche de burra no solo hace de ella un alimento nutritivo, sino también un tónico antienvejecimiento para la piel por su combinación de minerales

Artículo bajo registro

Nadie quiere placebo

Javier Sampedro | 13-01-2021 - 10:43 UTC

Los ensayos clínicos entran en crisis por deserción de los voluntarios

La crisis del coronavirus

Cuanto más leve es la infección por coronavirus, peor olfato

Miguel Ángel Criado | 12-01-2021 - 23:30 UTC

Un estudio europeo muestra que muchos de los casos menos graves sufren alucinaciones olfatorias

Artículo bajo registro

La ciencia sigue

Javier Sampedro | 08-01-2021 - 23:30 UTC

Hay vida más allá de las vacunas, como dos fármacos que salvan vidas

Investigación científica

Repuestos del cuerpo

Raúl Limón | 08-01-2021 - 11:14 UTC

La ciencia halla formas de recuperar tejidos y órganos en la tecnología y en derivados de productos naturales tan peculiares como las cáscaras de las gambas o las fibras de lana

Investigación científica

Cuando la ciencia se fue de feria

Montero Glez | 07-01-2021 - 10:20 UTC

A principios del siglo pasado, en los hospitales estadounidenses las instalaciones para los bebés prematuros eran escasas

El plasma sanguíneo de los supervivientes reduce un 60% los casos graves de covid, según un estudio

Manuel Ansede | 06-01-2021 - 23:30 UTC

Un ensayo con 160 enfermos en Argentina sugiere que las transfusiones urgentes nada más aparecer los síntomas pueden ser un tratamiento barato y seguro para las poblaciones de riesgo

La crisis del coronavirus

La nueva cepa del virus ya circula por España desde hace dos semanas

Oriol Güell|Barcelona | 05-01-2021 - 23:30 UTC

La fundación valenciana Fisabio detecta las mismas mutaciones descubiertas en el Reino Unido en dos pacientes sin ningún vínculo epidemiológico con las islas

la Crisis del Coronavirus

La madre de la vacuna contra la covid: “En verano podremos, probablemente, volver a la vida normal”

Nuño Domínguez | 26-12-2020 - 23:30 UTC

La bioquímica húngara Katalin Karikó pasó 40 años trabajando en la sombra desarrollando avances claves para las inyecciones de Moderna y BioNTech

la crisis del coronavirus

La revolución del ARN

Javier Sampedro|Madrid | 26-12-2020 - 23:30 UTC

Así se ha gestado la innovación tecnológica radical que ha permitido desarrollar las vacunas de la covid en un tiempo récord

REPORTAJE

El año de la ciencia

Patricia Fernández de Lis | 26-12-2020 - 23:03 UTC
Artículo bajo registro

Virtudes colaterales

Javier Sampedro | 17-12-2020 - 23:30 UTC

La tecnología de las vacunas tendrá muchas otras aplicaciones a medio plazo

Vacunas

“Gracias a la vacunación en el Reino Unido y EE UU, los demás países sabrán más sobre la seguridad de las vacunas”

Manuel Ansede | 14-12-2020 - 23:30 UTC

Marie-Paule Kieny, exdirectiva de la OMS, analiza las incógnitas alrededor de las inyecciones contra la covid y pide transparencia

Dos monos logran ‘ver’ sin usar los ojos gracias a un dispositivo de estimulación cerebral

Juan Miguel Hernández Bonilla | 14-12-2020 - 09:47 UTC

El nuevo implante es un avance significativo en el desarrollo de un método para que las personas ciegas recuperen la visión

Un estudio concluye que hasta el 20% de las mujeres con cáncer de mama pueden ser tratadas sin quimioterapia

Emilio de Benito|Madrid | 11-12-2020 - 18:14 UTC

El trabajo se ha centrado en pacientes posmenopáusicas ya operadas con ganglios afectados y cambia una pauta de más de 25 años

Artículo bajo registro

De qué nos defendemos

Javier Sampedro | 09-12-2020 - 23:30 UTC

Imagina que toda esa pasta dedicada al gasto militar fuera para una estrategia para luchar contra la pobreza, el cambio climático e investigar en la prevención y la cura de las enfermedades

La crisis del coronavirus

Nuevos datos sugieren que la vacuna de Moderna genera inmunidad duradera

Nuño Domínguez | 04-12-2020 - 23:30 UTC

Los vacunados de todas las edades desarrollan niveles de anticuerpos más altos que las personas infectadas

La crisis del coronavirus

“No sabemos lo que ocurre en las residencias de ancianos”

Manuel Ansede | 03-12-2020 - 23:30 UTC

El Centro Nacional de Epidemiología, dirigido por Marina Pollán, calcula que el coronavirus mató al 1% de los infectados en España en la primera ola

La crisis del coronavirus

El coronavirus se cuela en el cerebro por la nariz

Miguel Ángel Criado | 01-12-2020 - 23:30 UTC

Varias autopsias muestran cómo el virus se propaga por el sistema nervioso central desde la mucosa olfativa

Artículo bajo registro

Una cuestión de formas

Javier Sampedro | 01-12-2020 - 23:30 UTC

La inteligencia artificial gana a los humanos en un problema endemoniado de la biología básica

Enfermedades respiratorias

Una empresa española desarrollará el primer tratamiento contra la fibrosis pulmonar basado en terapia génica

El País | 01-12-2020 - 12:09 UTC

Los avances permiten abordar diferentes patologías relacionadas con el acortamiento de los telómeros y, por tanto, del envejecimiento

Artículo bajo registro

La vacuna china

Javier Sampedro | 30-11-2020 - 23:30 UTC

Pekín presentará pronto los resultados de sus fármacos. Su inversión ha sido enorme

Pienso, Luego actúo, un proyecto de Yoigo

¿Endomequé? Música para una enfermedad silenciada que sufren 176 millones de mujeres

Natalia Quiroga | 30-11-2020 - 09:33 UTC

Lucía Arnaiz, que sufre endometriosis desde la adolescencia, ha creado un festival musical con el objetivo de visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para la investigación

Vacunas

Una investigación consigue desarrollar anticuerpos que reconocen las células tumorales humanas

Raúl Limón | 29-11-2020 - 23:30 UTC

El trabajo, con participación española, supone un paso en la búsqueda de vacunas contra el cáncer

La crisis del coronavirus

Investigadores del centro Príncipe Felipe de Valencia desarrollan un método para detectar el virus en la saliva

El País|Valencia | 28-11-2020 - 11:28 UTC

Sanidad lo considera un procedimiento fiable y no invasivo, que permite detectar infecciones en estadios muy tempranos o con baja carga viral

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaEL PAÍS en KIOSKOyMÁSÍndice de temasRSS